Connect with us

Panorama

Español que intentó matar expareja en Moca es apresado mientras intentaba salir de RD

Publicado hace

en

La Procuraduría General de la República (PGR) informó el arresto del español Fernando Jiménez Baldaño, quien habría propinado una golpiza e intentó quitarle la vida a su expareja, en un hecho ocurrido el pasado viernes, 1 de junio, en la comunidad Las Marías, del municipio de Moca, provincia Espaillat.

La institución explicó que Jiménez Baldaño fue arrestado cuando intentaba abandonar el territorio dominicano por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, en Higüey, provincia La Altagracia, gracias a la labor conjunta con la Policía Nacional y a una alerta migratoria que puso la Procuraduría General de la República en todos los puertos y aeropuertos del país.

Al ofrecer la información, la institución indicó que el procurador general de la República, Jean Rodríguez, ordenó a la Unidad de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género de Moca, donde la mujer presentó la denuncia el pasado domingo 3 de junio, iniciar de inmediato las investigaciones y ofrecerle la atención y protección necesarias

En ese sentido, detalló que a la víctima y a sus hijos, cuyos nombres se omiten para proteger su identidad, se les ha ofrecido atenciones médicas y protección, siguiendo los protocolos establecidos dentro del Plan Nacional Contra la Violencia de Género para estos casos.

La Procuraduría condenó la agresión y dijo que avanza en las investigaciones y la recolección de evidencias para proceder en las próximas horas a solicitar medidas de coerción en contra de Jiménez Baldaño por los delitos de actos de tortura y barbarie en violación a la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar y la violación al Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley No.136-03).

Con relación al hecho, que causó indignación en la comunidad de Moca, la PGR indicó que el hombre habría amenazado a la víctima con prenderle fuego junto a sus hijos sino iba a su casa, por lo que ésta decidió presentarse donde el presunto agresor con un hijo de 7 años de edad y una vez en la vivienda éste los secuestró y le propinó la golpiza a su expareja.

Indica que posteriormente, mientras el imputado se disponía a buscar un arma de fuego, el menor logró abrir la puerta, huyendo ambos, madre e hijo del lugar.

La Procuraduría General de la República expresó que hará las diligencias necesarias para que Jiménez Baldaño responda en los tribunales de la República Dominicana por los graves hechos que se les imputan y dijo que no descansará hasta obtener una sentencia condenatoria en su contra.

Panorama

Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Publicado hace

en

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.

Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.

La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.

Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.

De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Lo + Trending