Deportes
Bartolo Colón iguala con Juan Marichal; va tras Dennis Martínez

Al igual que Juan Marichal, Bartolo Colón logró la victoria 243 de su carrera ante los Atléticos de Oakland.
Cuatro salidas le tomaron a Bartolo Colón para igualar con Juan Marichal en el liderato de más victorias para un dominicano en la historia de las Grandes Ligas con 243.
Anoche lo logró en el encuentro en que los Vigilantes de Texas superaron a los Atléticos de Oakland 8-2. El nativo de Altamira, Puerto Plata, recibió el respaldo ofensivo de Jurickson Profar con dos cuadrangulares y cinco carreras remolcadas.
El veterano lanzador logró el registro tras trabajar cinco entradas completas de seis hits, dos carreras, dos transferencias y un ponche. Colocó su promedio de carreras limpias en 4.16. Su próxima salida está prevista para el martes ante los Dodgers a las 10:10 de la noche.
Marichal logró su victoria 243 el 11 de agosto de 1974 en el partido 466 de su carrera en el que los Medias Rojas de Boston superaron 2-1 a los Atléticos de Oakland. En tanto, Colón lo hizo en el choque 550 de su estancia en Las Mayores y al igual que Marichal ante Oakland.
El próximo en superar es al nicaragüense Dennis Martínez, el lanzador latinoamericano con la mayor cantidad de victorias (245) en la historia de las Mayores. Colón no ganaba un partido desde el 16 de mayo cuando lo hizo ante los Marineros de Seattle.
Bartolo, con 45 años y 14 días de nacido, es el lanzador más viejo en aparecer en las Grandes Ligas desde que Jaime Moyer lo hiciera por última ocasión el 27 de mayo de 2012 con los Rockies de Colorado ante los Rojos de Cincinnati. En ese entonces, Moyer tenía 49 años.
Desde que Randy Johnson se retiró en la temporada de 2009, con 46 años, solo tres lanzadores han visto acción con una edad cercana o superior.
Además de Moyer y Colón, Tim Wakefield lanzó con 45 años con los Medias Rojas en 2011. El derecho dominicano es el jugador activo de mayor edad en las Grandes Ligas. Además ha ganado con cada uno de los 11 equipos con los que ha militado empatando con LaTroy Hawkins, Mike Morgan y Ron Villone un récord en las Grandes Ligas.
EL CARIBE

Deportes
Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.
Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.
Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.
La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.
La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.
El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.
Más en Diario Libre
Deportes
PR derrota 5-2 a Dominicana y los elimina del Clásico Mundial

La República dominicana quedo eliminado en la quita edición del Clásico Mundial de béisbol tras ser derrotado por Puerto Rico con marcador de 5-2.
La ofensiva de los boricuas estallo en la parte alta del 3er episodio con un jonrón enorme de Christian Vásquez; seguido por un jonrón de pierna de Francisco Lindor y doble de Kike Hernández, que colocaron las acciones 4-0 y la salida del pícher dominicano Jhonny Cueto.
La ofensiva tricolor respondió; en la parte baja del tercer episodio con un exorbitante jonrón al jardín central de Juan Soto que descontó para dominicana con una carrera.
También puedes leer: Marc Anthony, Darel , Vladimir Guerrero Junior, Rafa Rosario entre las estrellas presente en el partido de RD vs PR
Pero no quedó ahí la novena de Yadier Molina siguió atacando y capitalizaron una carrera más para los boricuas quienes se alejaban en el marcador con 5-1, los dominicanos descontaron con una más al tener situación de bases llenas sin outs, pero vino el doble play producido por Manny Machado.
De esta forma la Republica dominicana queda fuera de competencia hasta la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol que será celebrado en el año 2026, por otro lado Puerto Rico avanza junto con Venezuela a los cuartos de final.
en la historia en el 2009 sus caminos no se cruzaron, pero en 2013 chocaron en tres ocasiones resultando en tres victorias para los dominicanos. Primera ronda se impusieron por 4-2 y luego en la segunda ronda los blanquearon por 2-0 antes de toparse de nuevo en el partido de campeonato que terminó 3-0.
Serivicios DeUltimominuto.net
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos4 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama2 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Panorama2 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad