Connect with us

Panorama

Por séptima vez en 14 años las Fuerzas Armadas y la Policía patrullarán juntas

Publicado hace

en

El patrullaje mixto es la medida más recurrida para enfrentar crisis de seguridad.

SANTO DOMINGO. Con el anuncio de incremento del patrullaje mixto hecho ayer por el presidente de la República, Danilo Medina, sería la quinta ocasión en que militares y policías se integran para realizar labores preventivas contra la delincuencia, bajo un Gobierno del actual mandatario y la séptima en los últimos 14 años.

La medida, que ha sido la más recurrida por los gobiernos de turno cuando la delincuencia se ha tornado incontrolable, se adopta en medio de un desborde en la ocurrencia de hechos delictivos en el país en los últimos meses, coronado por los asaltos a dos entidades bancarias en menos de una semana.

El antecedente más reciente que tiene el patrullaje mixto es del 29 de marzo del pasado año, cuando en rueda de prensa conjunta los ministros de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, y el director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes anunciaron que 7,000 policías y militares irían a las calles a combatir la delincuencia.

Iguales medidas fueron tomadas en junio de 2016, en agosto de 2015, en febrero de 2014, en junio de 2013, en julio de 2006 y en septiembre de 2004, todas en medio de picos delincuenciales.

Ayer el presidente Danilo Medina reconoció que en el país se registra un brote de violencia y se requiere combatirla con firmeza.

“La Policía está trabajando, los consejos policiales se han reunido en todas partes; volvemos para la calle de nuevo, porque había descendido notablemente, pero hay de nuevo un brote que hay que enfrentarlo de manera decidida”, dijo el mandatario.

En iguales términos se pronunció el director general de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, quien dijo que coordinan acciones con el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, para el abordaje a los actos de raterismo y delincuencia común en el país.

En conjunto al despliegue de policías y militares en lugares estratégicos establecidos a través del mapeo delictivo serán sumados también los organismos de inteligencia del Estado, entre ellos el J2 y el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), según se informó.

Planes de seguridad
Desde el 2005, en el país se han desarrollado dos grandes planes de seguridad dispuestos por los mandatarios de turno. Ese año se inició la implementación del Plan de Seguridad Democrática, dispuesto por el entonces presidente de la República, Leonel Fernández, cuyo componente más visible fue el programa Barrio Seguro.

En 2013 el actual mandatario puso en marcha el plan Vivir Tranquilo, que se constituye a partir del propio Plan de Seguridad Democrática implementando una serie de nuevas medidas tendentes a mejorar la seguridad ciudadana.

Asaltan a un general de la PN
En una de las más recientes hazañas de la delincuencia que afecta al país, tres hombres asaltaron al general retirado de la Policía Nacional, Antonio Jorge Muñoz en la marquesina de su casa ubicada en la carretera de Mendoza, Santo Domingo Este, a quien despojaron de RD$100 mil y una pistola, luego de haberle dado seguimiento desde una sucursal bancaria donde realizó el retiro.

Fuente: Diario Libre

Panorama

Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica

CORAAVEGA dice que cortes que realizaron «fueron accidentales»

Publicado hace

en

La empresa de telecomunicaciones Claro identificó a los responsables de los cortes de cables de Fibra Óptica que provocaron la avería que afectó sus servicios móviles, de Internet y de voz a nivel nacional.

Dijo que uno de cortes fue provocado por una Retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA) en el tramo de la carretera La Vega – Bonao y el otro por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), en Villa Las Matas, Cotuí.

La empresa explicó en un comunicado que la simultaneidad de ambos cortes provocó que se viera afectado tanto el sistema principal, como el sistema de respaldo de la red de Claro, provocando intermitencia y lentitud de sus servicios móviles, de Internet y de voz.

Claro enfatizó que a pesar de la magnitud del incidente, sus técnicos han logrado reestablecer en pocas horas los servicios afectados en su totalidad.

«Mensualmente la Fibra Óptica de Claro se ve impactada por múltiples cortes de fibra ocasionados por otras empresas, que no llegan a ser percibidos por sus clientes gracias a su sistema de redundancia», subrayo la compañía.

Usuarios de de la empresa de telecomunicaciones Claro reportaron este lunes dificultades durante más de una hora, en los servicios que ofrece esta compañía, especialmente en lo relativo a las llamadas telefónicas y una conexión de internet lenta o intermitente.

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega) informó que los cortes de fibras ópticas que ocasionaron interrupciones de algunos servicios de la empresa Claro Dominicana, fueron «accidentales».

A través de un comunicado, Coraavega afirmó que el incidente ocurrió mientras uno de sus equipos técnicos realizaban trabajos de corrección en la red de agua potable en la avenida Pedro A. Rivera.

Aseguraron que cooperaron con trabajadores de Claro, a fin de corregir este error y restablecer el servicio.

Continuar leyendo

Panorama

INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) aclaró este lunes que no ha sido suspendido el proceso Núm. INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, relativo a la contratación de la empresa encargada de la emisión de licencias de conducir.

La entidad explicó que la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) únicamente aplazó la audiencia de conocimiento de la acción de amparo presentada para el próximo lunes 14 de julio, esto a solicitud expresa de las partes involucradas.

En ese contexto, el INTRANT informó que se ha decidido postergar la fecha de recepción de ofertas, como una medida responsable para garantizar el respeto al debido proceso y permitir al tribunal conocer y decidir sobre el fondo de la acción interpuesta.

La institución reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la continuidad de los procesos de contratación pública, en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Continuar leyendo

Lo + Trending