Panorama
El presidente Medina develiza bustos de Duarte, Sánchez y Mella en Plaza de la Bandera

SANTO DOMINGO. A primeras horas de la mañana de este domingo el presidente de la República, Danilo Medina, develizó los bustos de los tres Padres de la Patria y el Escudo Nacional, construidos en la Plaza de la Bandera por el escultor Rigoberto Carrasco Agramonte.
La creación de las esculturas de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella y el Escudo Nacional que se ubica en los extremos de la referida plaza fue apadrinada por el Ministerio de Defensa (MIDE).
“Esta obra se entrega este 15 de julio al conmemorarse el 142 aniversario de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte y constituye una gran honradez el develizamiento de los bustos de los Padres de la Patria, los cuales representan sus ideales”, manifestó en el acto junto a decenas de militares el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem.
En el momento en que el presidente Medina se disponía a quitar el manto blanco al busto de Duarte, simultáneamente, alistados militares retiraban de la misma forma el que cubría a los demás Padres de la Patria.
Globos blancos, azules y rojos fueron lanzados al aire simbolizando la enseña tricolor.
El presidente de la Comisión de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer, se refirió al gran valor y connotación que adquiere el monumento de la Plaza de la Bandera con la integración de estos bustos.
El primer mandatario no habló en el acto y el equipo de protocolo de la actividad no permitió el acercamiento de la prensa.
Al acto asistieron el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública y Asistencia Social, el de Industria, Comercio y Mipymes (MIC), Nelson Toca Simó, Osmar Benítez, de Agricultura, el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y Winston Santos, ministro de Trabajo, entre otros
Fuente: Diario Libre

Panorama
Cinco de los 10 imputados en red de sobornos en instituciones públicas aceptan culpabilidad

De los 10 militares y civiles acusados por el Ministerio Público de formar parte de una red dedicada a estafar al Estado dominicano, cinco han aceptado su culpabilidad.
Los primeros en acordar fueron el coronel Andrés Pacheco Varela y Ramón Quezada Ortiz, quienes durante el conocimiento de solicitud de medida de coerción admitieron los hechos que se le imputan.
De igual forma, Quilvio Rodríguez, quien es propietario de la Empresa Servicio Nacional de Seguridad Privada (Senase) admitió ante el tribunal haber pagado sobornos. También aceptaron su culpabilidad el teniente Wellington Peralta Santos y el gerente de seguridad de Edenorte, Bolivar Nicolás Fernández Espinal.
Para los cinco que admitieron su responsabilidad en los hechos, el Ministerio Público varió su pedimento de prisión preventiva a prisión domiciliaria.
En tanto que, mantuvo en pedimento de prisión preventiva contra los otros cinco encartados con los que no llegaron a un acuerdo.
La audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra esta red, inició la tarde del lunes y se recesó para este martes, donde se ha postergado por más de nueve horas.
El Ministerio Público apunta que los acusados actuaban de manera coordinada para favorecer a determinadas empresas que ofrecen servicios de seguridad privada a cambio de sobornos, manipulando los procesos de contratación para garantizar la continuidad de los contratos de forma irregular.
FUENTE: Listín Diario
Panorama
Senado también retarda la aprobación del Código Penal

Con menos de dos semanas para detenerse el cronómetro del 26 de julio, día final de la última legislatura, el Congreso retardó este martes la aprobación de la segunda lectura del proyecto de ley del Código Penal, la cual estaba agendada en la sesión de este día.
En medio de la sesión de la tarde, el senador Santiago Zorrilla, coordinador de la comisión que estudió la pieza, salió de la conferencia y les comunicó a los periodistas la razón del retraso: «Estamos esperando una propuesta de la Procuraduría y estamos esperando, también, algunas personas que han llamado y quieren hacer algunos aportes».
El legislador de El Seibo no especificó en cuáles puntos serán las observaciones de la Procuraduría General de la República ni de los particulares; sin embargo, dejó saber que «el Senado de la República no está para coger presión de nadie, nosotros sabemos el rol que tenemos que jugar ante la sociedad…».
Cámara de Diputados
La nueva fecha sería el jueves 17 de julio, dijo el legislador. Eso le da solo una semanas a la Cámara de Diputados para validar dos veces la pieza. Aunque se trabajó en una comisión bicameral, este órgano tiene la facultad de leerlo, revisarlo y aplicarle algunas modificaciones.
El proyecto fue leído íntegramente y aprobado con a unanimidad de los votos en la asamblea del jueves. Para este martes quedaron pendientes algunas observaciones y su aprobación inmediata para enviarse a la Cámara de Diputados.
Fuente: Diario Libre
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Finanzas2 días
Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país
-
Deportes2 días
La Zona Sur se coronó campeona en los Juegos Fronterizos 2025