Panorama
Apresan piloto dominicano con 340 kilos de cocaína en Brasil

Fue apresado en la región de Mato Grosso, Brasil, el piloto dominicano Avelino Astacio Santana, tras el aterrizaje forzoso de una avioneta en la que las autoridades ocuparon 340 kilos de cocaína.
Astacio Santana, quien en octubre del 2017 fue detenido en Venezuela por volar una avioneta en cuyo interior se encontraron rastros de cocaína, fue detenido junto al boliviano José Arias Aguirre, de 47 años de edad.
Según la prensa digital brasileña, el dominicano, de 59 años, nativo de Hato Mayor, habría estrellado la avioneta para descargar la droga. El reporte establece que las autoridades hallaron la aeronave, con bandera boliviana, que tenía en su interior siete sacos con paquetes de droga.
Ambos hombres fueron detenidos en una carretera, momentos después de abandonar la aeronave. En mano de Astacio se habría ocupado el aparato de GPS de la aeronave.
Kandire, un diario digital independiente de Brasil, señala que los apresados fueron entrevistados en inglés y habrían confesado que transportaban más de 300 kilos de droga en el avión.
También, detuvieron a dos jóvenes trabajadores de una hacienda, quienes confesaron que hurtaron siete paquetes del interior de la avioneta.
Abel Astacio ha estado involucrando en operaciones del narcotráfico desde hace más de 15 años.
Su vivienda fue allanada en varias ocasiones en Hato Mayor, luego de supuestamente lanzar drogas desde una avioneta en la carretera Mella, que enlaza a Hato Mayor con San Pedro de Macorís.

Panorama
Estados Unidos designa a su encargado de negocios en República Dominicana
Dirigirá la misión diplomática hasta la designación de un nuevo embajador

Estados Unidos designó a Robert W. Thomas como encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, República Dominicana. Le acompaña en su misión su esposo, el señor Juan García.
Thomas permanecerá a cargo de la misión diplomática hasta la designación de un nuevo embajador para la República Dominicana por parte del Gobierno estadounidense.
“Los Estados Unidos tiene una relación de larga data con la República Dominicana y durante esta transición seguiremos construyendo sobre nuestra larga historia de cooperación como el socio número uno de la República Dominicana, trabajando juntos por la gobernanza democrática, las inversiones transparentes y el crecimiento económico sostenible”, dijo Robert Thomas, quien ya se encontraba en República Dominicana desde julio de 2020, desempeñando la función de ministro consejero.
“Habiendo ya estado seis meses en la República Dominicana, he visto de cerca la sólida base que comparten nuestras dos naciones. Nuestro equipo en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo continuará desarrollando esta alianza”, agregó.
Thomas es un diplomático de carrera que ha desempeñado funciones en Canadá (en dos ocasiones), México, Costa de Marfil y Mauritania.
Su servicio diplomático dentro de los Estados Unidos ha incluido varios roles en la Oficina de Asuntos Consulares y la Secretaría Ejecutiva del Departamento de Estado.
También fue enviado por el Departamento de Estado como parte del equipo de respuesta a la crisis en Haití tras el terremoto del 2010.
Thomas posee una licenciatura en ciencias políticas y estudios comparativos de las religiones en el Emory & Henry College, una universidad de artes liberales en los Montes Apalaches del suroeste de Virginia. Habla francés y español.
Panorama
Alcalde Abel Martínez se querella contra fiscal de Santiago por allanamiento

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, se querelló en lo penal en contra del fiscal titular de este Distrito Judicial José Francisco Núñez, por supuestamente rendir una orden de allanamiento a su casa política y a la vez, cometer un acto arbitrario atentatorio a los derechos constitucionales y políticos.
El procurador fiscal Núñez es dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), igual que Abel Martínez.
Carlos Balcácer, abogado apoderado por Martínez, consideró como un abuso de autoridad por parte del representante del Ministerio Público, el haber dispuesto allanar una propiedad ocupada por Martínez, que de acuerdo al jurista lo hizo al margen de los casos y formalidades que la ley prescribe.
Explicó que la acción se enmarca en una conducta típica del abuso de autoridad en contra de particulares y un atentado contra la libertad, según prevén y sancionan los artículos 114 y 184 del Código Penal, en perjuicio y detrimento de Martínez.
En un recurso anterior, el alcalde había solicitado a la Procuraduría General de la Republica, una investigación disciplinaria ante el Consejo del Ministerio Publico, por las acciones cometidas por el fiscal Núñez.
-
De allá2 días
Por Covid Biden restringirá viajes procedentes de más de 26 países
-
Turismo2 días
Ministerio de Turismo sancionará hotel Lopesan Costa Bávaro por faltar al protocolo sanitario
-
Panorama4 días
Identifican hombre que lanzó envejeciente a una cañada en Santiago
-
De allá2 días
Bernie Sanders asegura se divierte con su imagen viral que han hecho memes
-
Panorama2 días
Hombre que empujó a envejeciente discapacitado en cañada pide ‘cacao’
-
Panorama17 horas
Lo que dice el suspendido funcionario de Aduanas acusado de violación sexual
-
Noticias2 días
MP investiga a funcionario de Aduanas en Santiago por presunta violación sexual
-
Finanzas2 días
Pollo se venderá a 50 pesos la libra; gobierno hace acuerdo con productores