Panorama
Imponen presentación periódica a destituido viceministro de la Juventud acusado de abuso sexual contra canadiense
La Procuraduría General de la República había pedido un año de prisión preventiva contra Odalis Ledesma Hernández

El juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Hiroito Reyes, impuso medida de coerción, consistente en presentación periódica ante el Ministerio Público las veces que sea requerido a Odalis Ledesma Hernández, quien fue destituido como viceministro de la Juventud, por el Presidente de la República.
El hasta el jueves viceministro de la Juventud fue acusado de abuso sexual por una ciudadana canadiense, por cuyo hecho el Ministerio Público había solicitado un año de prisión preventiva ante las graves acusaciones que pesan en su contra.
La Procuraduría informó en un comunicado de prensa que el juez de la Instrucción Especial de la SCJ no acogió la solicitud del Ministerio Público, imponiéndole mediante resolución, presentación periódica cuando sea requerido indicó el Listín Diario.
Señaló que el juez Hiroito Reyes rechazó la petición del Ministerio Público bajo la premisa de que Ledesma Hernández no tiene la posibilidad de obstaculizar o destruir medios de pruebas que detenta el Ministerio Público o la parte acusadora, y en los múltiples presupuestos que ponen de manifiesto el arraigo de dicho imputado.
El presidente Danilo Medina dispuso la destitución de Odalis Ledesma Hernández como viceministro de la Juventud, mediante el decreto 340-18, y en su lugar designó a la señora Yiljuly Rosanna Pimentel Jiménez.
La destitución del funcionario de la Juventud se produjo luego que el juez le había impuesto la medida de coerción, por lo que su caso fue conocido en la jurisdicción privilegiada de la SCJ, como dispone la Constitución.
¿Cómo logró que no se le aplicara la medida más severa, la prisión?
Ledesma Hernández presentó 18 certificaciones en las que da constancia de su patrimonio, funciones en el Estado y preparación profesional, a fin de demostrar su arraigo en el país y evitar que se le imponga la prisión preventiva solicitada por el ministerio público, por la acusación de abuso sexual en su contra que presentó una ciudadana canadiense, lo cual logró.
En la resolución de medida de coerción, el juez especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) argumentó que en ese caso, independientemente de la característica, “no procede imponer la medida de coerción más grave, que es la prisión preventiva, toda vez que el imputado presenta presupuesto suficiente para garantizar su presencia a los actos de proceso que se le sigue, todo esto corroborado con su actitud de comparecer a todos los actos de investigación cursados hasta el momento en el caso que se le sigue”.
En cambio, le impuso de presentación periódica cuando lo requiera el ministerio público.
La primera prueba que presentó el exviceministro de la Juventud ante el juez para justificar su arraigo fueron los certificados de propiedad de tres apartamentos, ubicados en el residencial Torre Sesqui, en el sector Evaristo Morales.
La lista de documentos depositados por el exfuncionario incluye una copia de las matrículas de 2 vehículos, un automóvil, marca audi, y una jeepeta Gran Cherokee, ambos del año 2012.
Además, una certificación del cargo de viceministro de la juventud, en la que se hace constar que devengaba un salario de RD$200,000.00.
Igualmente, certificaciones de varios bancos sobre las cuentas y tarjetas de créditos y original de 3 registros mercantiles expedidos por Supreme Studios, S.R.L Soluciones Grupo Consultor R.G.R.L, y Lexdom Buro Legal, S., a.
A esto se suman certificaciones de los clubes de los que es socio, de estudios de educación superior realizados tanto en el país como en el extranjero, así como de reconocimientos recibidos, cuyos elementos probatorios fueron presentados a través de los abogados Marcos Abelardo Guridi Luis Péláez Esterlin, sus representantes legales en el proceso.
Designación
Odalis Junior Ledesma Hernández fue designado como viceministro de Políticas Públicas de la Juventud el 15 de septiembre del 2012, mediante el decreto 533-12.
Ledesma Hernández fue destituido el pasado viernes por el presidente Danilo Medina a través del decreto 340-18, de fecha siete de septiembre del 2018, lo cual se produjo después que el juez de instrucción especial de la SCJ le había impuesto medida de coerción por acusación de abuso sexual.
La medida de coerción fue emitida el 20 de julio del 2018, según consta en el fallo del juez de la SCJ, pero fue conocida ayer por un comunicado emitido por la Procuraduría General de la República, a través de su departamento de Comunicaciones.
El ministerio público había solicitado un año de prisión preventiva, argumentando las graves acusaciones que pesan en su contra, pero el magistrado Hiroito Reyes solo le impuso presentación periódica las veces que lo requiera el ministerio público.
El caso fue instruido en la jurisdicción privilegiada de la SCJ por ser el imputado un viceministro, pero al ser destituido deberá ser declinado a la jurisdicción ordinaria.

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Opinion4 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set