Connect with us

CINE & TV

El Festival de Cine Fine Arts ya está en marcha

Caribbean Cinemas y telefónica dan detalles de la muestra fílmica a realizarse de 4 al 17 de octubre

Publicado hace

en

De izquierda a Danilo Ginebra, Zumaya Cordero y José D´ Laura.

Durante nueve años consecutivos, Caribbean Cinemas y Altice Dominicana se unen para crear lo que hoy en día es el Festival de Cine Fine Arts, la jornada fílmica más exitosa del país y con mayor asistencia, innovando cada año para llevar al público amante del séptimo arte las mejores producciones extranjeras.

La novena edición festival  se llevará a cabo del 4 al 17 de octubre próximo,  anunciaron sus organizadores durante un encuentro con medios de comunicación.

El concepto de este año es el lenguaje del cine independiente, que cuenta historias difíciles de olvidar y que en la gran pantalla muestra el corazón y el profesionalismo con el que fueron creadas.

Películas apertura y clausura

La apertura del festival será “El Amor Menos Pensado”, producción argentina cuya historia se centra en una pareja que, después de 25 años de matrimonio, atraviesa una crisis. Los lleva a la separación y los impulsa a cuestionarse sobre el amor, el deseo y el paso del tiempo, este filme fue apertura del festival de san Sebastián este año.

Mientras la clausura del festival será con la película “First Man” producción que recientemente dio apertura al prestigioso festival internacional de cine de Toronto, protagonizada por Ryan Gosling y dirigida por Damien Chazelle basada en el libro Fisrt Man: The Life of Neil A. Armstrong.

Más de 60 películas con lo mejor de festivales como Toronto, Londres, Venecia, Berlín, Sundance, San Sebastián y Cannes, completarán esta gran selección a ser proyectadas durante los 14 días del festival.

Sedes

El Festival Internacional de Cine Fine Arts se lleva a cabo en distintas sedes, una de ellas en San Juan, Puerto Rico del 4 al 14 de octubre, en las cuales se proyectarán las películas participantes de forma paralela durante los días activos de mismo.

  • Fine Arts Cinema Café at Novo-centro/                     4-17 de octubre
  • Plaza Internacional Santiago/                                     4-10 de octubre
  • Downtown Center /                                                     4-10 de octubre

Zumaya Cordero, directora del festival, expresó: “ Estamos listos para ofrecerles a nuestros clientes que cada año nos visitan en fine arts,  lo mejor del cine independiente, pero a la vez novedades que enriquecen nuestra programación, la cual este año cuenta con extraordinarios títulos recientes provenientes de los festivales más importantes del mundo, gracias a la excelente curaduría y programación de Diana Dudek de Cineplex Colombia, a quien agradecemos su excelente selección, durante 14 días “hablaremos cine Independiente”.

Por su parte, Danilo Ginebra, director senior B2C: “Nuestra historia con el cine dominicano seguirá creciendo, y nos comprometemos a continuar con el apoyo a la realización de películas con talento dominicano, eventos de gran trascendencia como este Festival pero sobre todo a seguir innovando con Altice Cinema para crear experiencias únicas de entretenimiento para nuestros clientes. Como parte de los beneficios a nuestros clientes en este Festival estamos otorgando un 15% de descuento todos los días que dure el festival enviando FESTIVAL al 2072 así como el 2×1 todos los jueves enviando CINE al 222, ambos disponibles a través del app Mi Altice”.

 Novedades

Este año se contará con una sección especial dedicada al Cine Gastronómico, donde se presentarán:

  • Cuban Food Stories
  •  Off the Menu
  •  Ramen Shop
  •  Wine Calling

El FICFA, en su novena edición, rinde homenaje a Lidia Bastos, una de sus cómplices más valoradas, con una selección de 3 películas ganadoras de pasadas ediciones de la muestra bajo su gestión:

  • El Lenguaje del Corazón
  • The Broken Circle Breakdown
  • No

Películas participantes:

PelículaSección
El Amor Menos PensadoApertura
CandelariaSección Oficial
Carmen y LolaSección Oficial
CenizasSección Oficial
Desafio UrbanoSección Oficial
Dry MartinaSección Oficial
El ÁngelSección Oficial
Good Manners (As Boas Maneiras)Sección Oficial
Hijos de la SalSección Oficial
JourneymanSección Oficial
MuseoSección Oficial
My Blind Date with LifeSección Oficial
Nadie Nos MiraSección Oficial
NewtonSección Oficial
PetraSección Oficial
RazziaSección Oficial
UnicornioSección Oficial
Bad times in the RoyaleInformativa
Black TideInformativa
BlackkklansmanInformativa
CampeonesInformativa
Can you ever forgive me?Informativa
Emma (Il Colore Nascosto delle Cose)Informativa
La TribuInformativa
L’Amant Doubleinformativa
Let the Sunshine inInformativa
Los Fantasmas de IsmaelInformativa
Loving PabloInformativa
Oh! Mammy BlueInformativa
On The Milky RoadInformativa
Pájaros de VeranoInformativa
Racer and the JailbirdInformativa
Redoubtable (Godard Mon Amour)Informativa
ShopliftersInformativa
Sin RodeosInformativa
The Great Mystical CircusInformativa
The History of LoveInformativa
The House By The SeaInformativa
The Other WomanInformativa
The PrayerInformativa
ThelmaInformativa
Todos Lo SabenInformativa
TraffikInformativa
Ciro y YoDocumental
EmergenciaDocumental
Faces PlacesDocumental
ImpulsoDocumental
Rubén Blades Is Not My NameDocumental
Rush HourDocumental
Cuban Food StoriesSección Especial Gastronomía
Off the MenuSección Especial Gastronomía
Ramen ShopSección Especial Gastronomía
Wine CallingSección Especial Gastronomía
Marie Heurtin, El lenguaje del corazónHomenaje
NoHomenaje
The Broken circle breakdownHomenaje
Ana de DiaÓpera Prima
Buscando a Marcos RamirezÓpera Prima
Cuando dejes de querermeÓpera Prima
CustodyÓpera Prima
El ChataÓpera Prima
La Reina del MiedoÓpera Prima
Las HerederasÓpera Prima
Los ÚltimosÓpera Prima
Un traductorÓpera Prima
First ManClausura

Cortometrajes Dominicanos

Caribbean Cinemas realizó su acostumbrada convocatoria a todos los cineastas criollos a participar en la sección especial de Cortometrajes Dominicanos durante el Festival.

Se valoraron más de una veintena de cortos, de los cuales fueron seleccionados 6 cortometrajes inéditos de jóvenes talentos de nuestro país. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Cinemaforum y la Escuela de Altos de Chavón. El jurado oficial tendrá a su cargo la selección de las categorías ganadoras en los cortometrajes

Cortos Dominicanos en competencia:

  • CHANEL / Director: Humberto Vallejo Cunillera
  • CUL-DE-SAC / Director: Juan Ramón Contreras
  • KOULE’ KAFE / Director: Johnny Morales Jr.
  • MUCHA MIERDA / Director: Camila Hermida
  • UNA SOLA NOCHE / Director: Fernando Pena Castellanos
  • THE LIFE OF JANKA / Director: Luis Henríquez Viloria

Cortos Internacionales en competencia:

  • MAMBA / Director: Sam Puefua
  • JAULAS INVISIBLES / Director: Gilberto David Vázquez Gómez
  • SOMEDAY / Director: J S Mayank / Producido por la actriz dominicana Katherine Castro
De izquierda a derecha Humberto Almonte, Felix Manuel Lora, José D´ Laura, Carlos Almanzar, Judith Rodriguez, Emile Mariani, Máximo Jiménez y Joan Prats

Jurado

Durante el festival, se estarán premiando las categorías: Mejor película, mejor director, interpretación masculina e interpretación femenina.  Estos premios serán seleccionados por un jurado especializado, presidido por el profesor de las cátedras “Cine Latinoamericano” y “Hombre y sociedad latinoamericanas a través de su cine” Jose D’ Laura, los demás miembros son la productora de cine Desirée Reyes, los periodistas José Rafael Sosa, Félix Manuel Lora, Joan Prats, Humberto Almonte y Máximo Jiménez.

Por tercer año se adiciona la categoría de “Ópera Prima”, esta selección estará bajo la responsabilidad del jurado comprendido por la destacada actriz Judith Rodríguez, por el comunicador Emile Mariani, la periodista Muriel Soriano, el director de cine Tabaré Blanchard y el comentarista de cine Carlos Almánzar.

Los abonados válidos para 10 y 5 películas estarán a la venta en la boletería de Fine Arts y Downtown Center con un 10% de descuento.

Para obtener más información sobre el festival:

www.festivaldecinefinearts.com

PERIODISTA/ PUBLICISTA

CINE & TV

Protagonistas con Ivana Gavrilović presenta entrevista exclusiva con Gloria Estefan

Publicado hace

en

Este sábado, el programa “Protagonistas”, conducido por Ivana Gavrilović, presenta una entrevista exclusiva para República Dominicana con la icónica artista Gloria Estefan, quien celebra cinco décadas de exitosa carrera musical con el lanzamiento de su más reciente álbum titulado “Raíces”.

Durante la conversación, Gloria comparte con entusiasmo el orgullo que siente por sus orígenes latinos y su deseo de seguir conectando con nuevas generaciones a través de su historia y su música. Con una energía contagiosa, reflexiona sobre los retos y las victorias que han marcado su camino, y cómo estas vivencias inspiran hoy a millones de personas.

En un tono íntimo y cercano, la cantante habla del equilibrio que ha logrado entre su vida personal y su carrera artística, reconociendo el impacto que ha tenido la música —tanto la suya como la de otros artistas— en momentos difíciles de su vida:

«La música de otros me salvó. Decía cosas que yo no podía expresar. Hoy, me doy cuenta de que mi música ha hecho lo mismo por muchas personas.»

Gloria también resalta la importancia de la perseverancia y la fuerza interior: “No hay nada más motivador que te digan que no se puede”, expresa con firmeza. Sobre Raíces, revela que el proceso de creación tomó dos años y que el álbum fue escrito en su totalidad por su esposo y productor, Emilio Estefan.

En la entrevista, Gloria dedica palabras de admiración a talentos como Amara La Negra, a quien describe como trabajadora desde niña y digna representante de la cultura latina. También elogia al maestro Juan Luis Guerra, a quien considera “un genio musical” y “uno de los más grandes músicos de nuestros tiempos”.

No te pierdas esta entrega especial de Protagonistas este sábado a las 10:00 a.m. por Color Visión, un homenaje a la trayectoria, el legado y la esencia de una verdadera protagonista de la música latina: Gloria Estefan.

Continuar leyendo

CINE & TV

Cabral triunfa con estreno de “Tíguere” en Festival de Guadalajara

Publicado hace

en

El reconocido director dominicano José María Cabral volvió a dejar huella en el circuito internacional con el estreno de su más reciente película, “Tíguere”, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

La película, que explora los códigos de la masculinidad tóxica en un entorno de reeducación juvenil, recibió una calurosa ovación y se posiciona como una de las propuestas más provocadoras y humanas del festival.

“Tíguere” cuenta la historia de un grupo de adolescentes enviados a un campamento para “formarse como hombres”, revelando las tensiones emocionales, contradicciones sociales y traumas heredados que moldean la identidad masculina en América Latina.

La cinta, cargada de momentos intensos y una estética sobria, propone una mirada crítica pero empática hacia un sistema que perpetúa estereotipos destructivos.

“Esta es quizás mi película más personal”, expresó José María Cabral. “No solo está inspirada en experiencias de mi juventud, sino en todo lo que no se hablaba en ese entonces. Quería abrir un espacio de reflexión sobre lo que significa ser hombre, desde la ternura hasta la rabia”.

El joven actor cubano Carlos Fernández, protagonista del film, estuvo presente en la proyección oficial en Guadalajara, compartiendo con el público y la prensa local.

Su actuación ha sido destacada por críticos como “desgarradora, sutil y honesta”, consolidándolo como una promesa del cine iberoamericano.

“Tíguere” ha tenido un recorrido internacional notable, proyectándose ya en Brasil, Uruguay, El Cairo, Marruecos, Londres, Málaga, entre otros, donde ha generado conversación por su valentía temática y su enfoque profundamente humano.

Las primeras reseñas han elogiado la película como “una obra urgente y necesaria”, y han resaltado el manejo actoral, la dirección contenida y el guion valiente que evita caer en clichés.

Con este nuevo proyecto, Cabral continúa afirmando su posición como una de las voces más lúcidas y comprometidas del cine caribeño contemporáneo, apostando por historias que cruzan fronteras sin perder el arraigo local.

Continuar leyendo

Lo + Trending