Connect with us

Panorama

Marlon Martínez sobre caso Emely: “Yo quiero que se haga justicia, pero como dice la norma”

El imputado dice que su madre es inocente y admite que le practicaron aborto a Emely Peguero antes de morir

Publicado hace

en

Marlon Martínez, principal imputado del asesinato de la adolescente embarazada Emely Peguero, dijo este miércoles que quiere que en el caso se haga justicia, pero como dice la ley.

“Solamente quiero añadir una sola cosa, yo quiero que se haga justicia, pero como dice la norma, como dice la ley, no como todo el mundo quiere”, sostuvo al tomar un turno  en la audiencia del juicio de fondo caso, que sigue el Segundo Tribunal Colegiado de San Francisco  de Macorís.

Martínez insistió que su madre, Marlin Martínez, no está involucrada en asesinato de la adolescente, quien era su novia.

“También no hay ninguna posibilidad alguna de que mi mamá esté  involucrada en esto”, dijo.

Aseguró que el día en que sucedió el hecho su mamá estaba en Santo Domingo con la abuela de Emely Peguero.

Martínez dijo que la relación entre él y Emely era con el consentimiento de los padres de ella. Explicó que cuando la menor quedó embarazada “los dos estábamos bastante nerviosos”   y que una de las razones era por la reacción que tendría el padre de Emely, Genaro Peguero.

Aseguró que le dijo a la madre de la adolescente asesinada que él  se iba a hacer responsable del embarazo.

El imputado relató que Emely le comentó que quería que él fuera con ella a buscar los resultados de unos análisis que ella se había hecho y afirmó que él no rehusó acompañarla.

Marlon afirmó que Emely le dijo que se tomó una pastilla que él desconoce, porque ella le indicó que no soportaba los malestares y los pensamientos que le llegaban a la mente.

“Ella me había comentado, ya cuando yo estaba en mi casa, que no  soportaba los malestares que le daban, todos los  pensamientos que le pasaban por encima y, de acuerdo a eso, me dijo que se tomó una pastilla, no sé de qué”, sostuvo.

Agregó que de camino a San Francisco de Macorís, a buscar los resultados médico, Emely se sentía mal, le comunicó a él que ella se equivocó del día cuando debía buscarlos y que convinieron en dirigirse al apartamento de su madre, Marlin Martínez, para conversar en privado sobre la situación, porque no habían tenido oportunidad de hacerlo.

Sostuvo que el apartamento quedaba en un cuarto piso, el ascensor no funcionaba y  que Emely tenía dificultad para subir las escaleras por su estado de embarazo.

Dijo que al entrar al apartamento ella se sentía mareada y que la llevó a una habitación.

“Me dijo que le llevara un poco de agua, yo voy a la cocina  y le busco un vaso de agua. Cuando regreso trato de darle el agua, ella se encontraba muy nerviosa y estaba sudando”, sostuvo.

Marlon indicó  que  pasado un tiempo, ella no se sentía bien, estaba temblando y sudando y él se percató de que ella sangraba “por su parte íntima”. Dijo que él se puso nervioso, la cargó y la llevó al baño donde le echó agua, después la llevó a la cama y ésta no se movía.

“En ese momento quedé en blanco y no supe que hacer, a quien llamar (..),  me quedé paralítico. Solamente me senté en el suelo  y duré 15 minutos o 10 mirando”, agregó.

En un momento de su relato, Marlon bajó su cabeza y dijo que no podía seguir con la declaración.

«Mi mamá es totalmente inocente», admite le fue practicado aborto a Emely Peguero antes de morir

El imputado por el asesinato de la  embarazada Emely Peguero, Marlon Martínez, admitió este miércoles que a la adolescente le fue practicado un aborto previo a su fallecimiento.

El acusado, aseguró, sin embargo su madre Marlin Martínez no tuvo nada que ver con el caso.

“Fue un aborto. Mi mamá es totalmente inocente , a través del caso se van a dar cuenta, tarde o temprano se sabrá la verdad de que mi madre es inocente”, dijo Marlon Martínez a su entrada a la sala de audiencia donde se le da seguimiento a juicio de fondo.

El imputado insistió “en el transcurso del caso se darán cuenta”.

Más temprano el abogado de Marlon, Ricardo Reina, explicó que el pasado viernes no se presentó en el juicio del crimen de la menor Emely Peguero debido a que se encontraba trabajando en Santiago al momento de reanudarse la audiencia en la que compareció su defendido.

Señaló que espera que este miércoles, entre otras cosas, se conozca el calendario del juicio para acordar las fechas en este proceso, tras detallar que el pasado viernes estaba en una audiencia en torno a un caso de 10 imputados en Santiago, algunos para los cuales presta sus servicios profesionales.

El Caribe

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending