Connect with us

Gente & Sociedad

El Torito en el programa de Jaime Bayly “corrupción e inseguridad se han hecho cargo del país”

Publicado hace

en

MIAMI. – El destacado y reconocido merenguero dominicano, Héctor Acosta, “El Torito”, lanzó fuertes críticas a los gobiernos dominicanos y en especial a los del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, del que dijo “al igual que los demás han robado al país. La corrupción, la inseguridad y la impunidad se han hecho cargo del buen vivir del dominicano”, según enfatiza.

Cuestionado sobre el rumbo que sigue la República Dominicana y durante la participación en el programa conducido por el periodista Jaime Bayly, raudo y veloz, el Torito, señaló “siendo sincero, mi país no va por buen rumbo”, al reiterar los flagelos sociales que, a su juicio, afectan a todos los dominicanos y que han sido parte de los gobiernos de turnos.”

En el momento en que Bayly pregunta ¿Cuándo hablas de corrupción te refieres a los gobiernos de Fernández y de Danilo Medina?, Acosta respondió que “se refiere a todos y sin excluir a ningunos.”

Refirió igualmente que “espera poder ir a cantarle a Venezuela cuando haya libertad en ese pueblo”, en franca alusión en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Sobre los flagelos sociales sostuvo que “el pueblo está desencantado, pero teme al hablar, porque hasta los medios están corrompidos”, asevera en su entrevista televisiva en Miami, parte de su media tour para la presentación de este viernes 19 de octubre en el Charles Dodge Center de la Ciudad de Pembroke Pines, a las 9 de la noche adjunto a Ramón Orlando.

Dijo también que “las bocinas del Gobierno se encargan de que nadie hable. Casi toda la televisión está controlada por ellos. Radio, periódico y televisión”, según sostiene El Torito.

Recordó que su ejemplo en la música fue el gran Joseíto Mateo, fallecido recientemente.

Apagones, corrupción y silencio del Gobierno

Héctor Acosta dijo que “ha sido de los pocos que me se ha atrevido a enviarles mensajes público al gobierno del presidente Danilo Medina, requiriéndole que le hable al país y preguntándole que hará con la delincuencia, con los apagones, con los altos costos de la vida” a lo que el inquieto periodista reacciona preguntando ¿Hay muchos apagones en República Dominicana? Y el contesta “lo que hay es poca luz.”

Abordó también la relación de República Dominicana con Venezuela y al responder a la inquietud del conductor de Bayly, que indicó que “el país se ha acostumbrado a petróleo regalado de Venezuela”, a lo que el artista respondió que “lo que el sabe que ha habido además es intercambio de habichuelas por petróleo y puedes buscarlos en Google. Ahora mismo, no se cual es el intercambio existente, pero ni me interesa”, precisó en la entrevista en el canal televisivo de Miami.

Cabe señalar que la República Dominicana dejó de recibir el intercambio de petróleo con el país sudamericano hace algunos años, pagando además la deuda contraída a través de Petrocaribe.

“Deben saber que la gasolina más cara en el mundo, la pagamos los dominicanos y lamentablemente en República Dominicana se aumenta la gasolina semanal, pregunta que todos nos hacemos a que obedece. Los transportistas están haciendo huelga casi todos los días”, indica.

Sus aspiraciones a la Senaduría

El Torito también aprovechó para abordar sobre sus aspiraciones políticas y poder ocupar el cargo de Senador de la República, representando a su provincia Monseñor Nouel.

“Yo creo que 14 años para un Legislador y que no te pueda mostrar ni una sola Ley en beneficio de su provincia, eso hay que cambiarlo. Esperamos de aquí al 2020 poder aprender un poco más de política y ver si nuestro pueblo, nuestra gente, tiene mejor calidad de vida”, conforme sostuvo.

Bayly empero, recomendó “piénsatelo bien, porque cuando el artista se mete a política deja de producir a nivel artístico”, lo que el Torito respondió “yo quisiera arriesgarme y lo voy a hacer por mi pueblo, Bonao. Si alguien tiene un poquito de pudor, de corazón sano, mi provincia necesita un cambio. No es posible que en 14 años el legislador de mi pueblo no pueda mostrar una ley y eso hay que cambiarlo. A los cinco minutos de llover, hay que andar literalmente en tubos por las inundaciones y eso no es posible en pleno siglo XXI.”

Al final de la entrevista, el Torito, valoró el aporte familiar al éxito de su carrera artística y donde también dijo “declararse un gran amante del beisbol profesional”, entre otras anécdotas sobre su vida y que le han llevado a ser tan exitoso en su vida artística.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Gente & Sociedad

Banreservas lanza plan piloto modelo Innovación Humanista

Publicado hace

en

El Programa CREE de Banreservas presentó de manera oficial un proyecto piloto de implementación del modelo de Innovación Humanista, con una línea abierta al público.

Ese programa fue creado de manera conjunta por Erik Díaz, experto en Economía de la Longevidad, y Cristian Rivera, Top 100 Líder Innovador de España.

La Innovación Humanista propone un giro al modelo tradicional de emprendimiento y brinda nuevas posibilidades de adaptación según el contexto y los desafíos reales.

También acompaña el desarrollo de soluciones sostenibles y viables desde una mirada ética, colaborativa y profundamente humana.

TRANSFERENCIA METODOLÓGICA

La transferencia metodológica comenzará con un “ Hackathon” nacional (encuentro colaborativo) los días 25, 26 y 30 de abril, organizado por el Programa CREE, en el que serán seleccionados cinco equipos.

Esos grupos avanzarán a un “proceso de incubación personalizada” donde desarrollarán sus modelos de negocio junto a mentores y facilitadores de República Dominicana, España, Chile, Colombia y México.

Superada esa fase, ingresarán a una etapa en la que fortalecerán sus capacidades, validarán sus hipótesis de negocio y sus soluciones.

PLAN PILOTO

El plan piloto cuenta con el respaldo de instituciones internacionales que adoptan y validan esta metodología desde España, como MAD FinTech, CLES, el Foro ECOFIN y Fundación Woman’s Week (FWW).

Con estas acciones, la República Dominicana se posiciona como país pionero en Centroamérica y el Caribe en un enfoque que redefine el emprendimiento tradicional.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Banreservas Café: Un nuevo espacio para los jóvenes

Publicado hace

en

El Banco de Reservas lanzó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) un nuevo modelo de negocio dirigido al segmento joven para ofrecer asesoría y productos digitales, combinando la experiencia financiera con una oferta de consumo integrada, fresca y acogedora, generando valor tanto para los clientes como para dos marcas representativas de la cultura dominicana.

Banreservas Café es una iniciativa que se desarrolla junto a Café Santo Domingo en su primer local, ubicado en la PUCMM campus Santo Domingo, a través de la cual se facilitan espacios de coworking y salones de reuniones para los clientes, mientras reciben orientación y educación financiera con la opción de disfrutar de un variado menú con café y bocadillos.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que este nuevo modelo de negocio está dirigido principalmente a los clientes del segmento joven para que puedan usar los servicios y productos digitales ofrecidos en el establecimiento.

“Con este nuevo local logramos una propuesta vanguardista de muy alta calidad para atraer y fidelizar a los jóvenes, con el propósito de ofrecerles una experiencia más enriquecedora y que les facilite el acceso a los servicios bancarios, promoviendo una interacción más cercana y personalizada con la entidad en un ambiente cómodo, distendido y confortable”, expresó Pereyra.

WhatsApp Image 2025 04 21 at 7.05.32 PM

Al pronunciar las palabras de bienvenida y bendición de Banreservas Café, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, explicó que este nuevo espacio forma parte de un profundo proceso de renovación y relanzamiento de la PUCMM, que fortalecerá la tecnología, la Inteligencia Artificial y las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), hacia una oferta académica pertinente a las tendencias de la sociedad y el sector productivo.

“El Banco de Reservas, a través de la formación financiera; Induban, con Café Santo Domingo y su oferta de productos, y la PUCMM, que es un referente de educación de excelencia y calidad, juntos favorecerán un espacio de aprendizaje que corresponde con la visión de esta universidad, de brindar una formación integral y transformadora”, apuntó el rector.

En nombre de INDUBAN, Kirshis de Mondesert Perelló, vicepresidente de Servicios Administrativos y Tecnología, destacó que este lugar posee un gran significado, más allá de servir o tomar café. “Aquí se cultivarán momentos de conexión y desarrollo, se dibujarán los destinos individuales y se construye país”, apuntó. “Hoy, café, banca y academia, demuestran que pueden ser aliados alrededor de nuestros jóvenes, en la creación de una sociedad más humana, colaborativa y solidaria”, agregó.

Horarios de servicios

En esta primera etapa, el nuevo modelo de negocio está ubicado en el primer nivel del edifico B1 de la PUCMM, con horario de servicio de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

Este modelo combina banca digital, fidelización y una experiencia de consumo diferenciadora para los clientes a la hora de utilizar los servicios financieros de Banreservas.

Beneficios para los clientes

Como parte de los beneficios del novedoso modelo de negocio, los clientes obtendrán descuentos exclusivos y hasta un 35% de devolución al consumir con tarjetas personales Banreservas, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. También dispondrán de ofertas de temporada, cajeros automáticos, uso de salones de reuniones y wifi gratuito, entre otras facilidades.

Continuar leyendo

Lo + Trending