Connect with us

Finanzas

Gasolinas y GLP vuelven a bajar de precios

Publicado hace

en

Las gasolinas y el Gas Licuado de Petróleo bajan de precios por segunda semana consecutiva, en tanto que el resto de los combustibles, a excepción del gasoil, también experimentan descensos en sus costos, anunció este viernes el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM)

De acuerdo a la resolución emitida por el MICM, durante la semana del 3  al 9 de noviembre, el galón de gasolina Premium se venderá a RD$235.00, baja RD$2.40, en tanto que la regular se cotiza a RD$223.30 el galón, baja RD$2.90.

El gasoil óptimo se sitúa a RD$ 207.90 por galón y el tipo regular a RD$195.80, en ambos casos bajan RD$2.00.

El avtur se venderá RD$156.60, el kerosene a RD$184.70, y el de fuel oil a RD$131.45, con una baja de un peso por galón en cada uno.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$119.40 por galón, baja RD$2.40 y el Gas Natural, que se despacha a RD$28.97 por metro cúbico, mantendrá su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$50.15, según el Banco Central.

Finanzas

Presidente ejecutivo del Banco Popular resalta medidas monetarias para estimular la economía

Cristopher Paniagua afirmó que las tasas de interés empezaron a reflejar las disposiciones

Publicado hace

en

Madrid, España. – El presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, señor Christopher Paniagua, destacó las medidas adoptadas en el país por las autoridades monetarias para estimular la economía, reducir los costos de financiamiento y promover la inversión en sectores productivos, en el marco del encuentro con medios de comunicación celebrado con motivo de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025.

Explicó que el Banco Central implementó una política monetaria expansiva, que beneficia directamente a los clientes al abaratar el costo de los préstamos, incentivando el consumo y la inversión en diversos sectores estratégicos de la economía nacional.

El señor Paniagua expresó que estas iniciativas son fundamentales para continuar fortaleciendo la confianza en el sistema financiero dominicano y en la estabilidad y el crecimiento económicos. “Es importante reconocer el rol de las autoridades en anticipar desafíos y tomar medidas oportunas para apoyar el desarrollo económico del país”, subrayó.

“Las tasas del mercado ya comenzaron a bajar. Eso es muy importante para reducir el costo de los clientes y seguir promoviendo esa inversión en la economía”, dijo el presidente ejecutivo del Popular.

Anticipó que la economía, a través de las remesas y el turismo, generarán más de US$10,000 millones, según las estimaciones. “Es una generación diversificada, estable y consistente, que debe darle la tranquilidad al pueblo dominicano de que tenemos los recursos para mantener la estabilidad cambiaria en el país y ni hablar de que tenemos unas autoridades monetarias con experiencia, que han manejado la economía con mucha prudencia y mucha efectividad”, dijo el señor Paniagua.

Continuar leyendo

Finanzas

Popular se consolida como uno de los mejores empleadores en la República Dominicana

Publicado hace

en

De izquierda a derecha, los señores Eduardo Pimentel, María Badía, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, Soraya Sánchez y Joel Garcia. (Foto: fuente externa).

El Banco Popular Dominicano fue reconocido como el mejor empleador del sector financiero en la República Dominicana y la cuarta empresa más atractiva para trabajar por sus prácticas de sostenibilidad, conforme a la revista Summa.

La publicación de negocios centroamericana, en su edición de diciembre, listó las empresas de El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y la República Dominicana, que destacan por su compromiso con el bienestar de su plantilla laboral y la ejecución de buenas prácticas para atraer y retener el talento humano.

El ranking de los Mejores Empleadores, basado en un sondeo regional, evaluó aspectos como las prácticas laborales, los incentivos, las oportunidades de desarrollo y el compromiso con la sostenibilidad.

En el estudio participaron 1,000 profesionales de la región, quienes nominaron a las empresas más atractivas para trabajar en cada país y aquellas con un destacado compromiso con la sostenibilidad.

Al respecto, el estudio “La Era de la Adaptabilidad”, realizado por la firma de contratación Manpower, cita que el 62% de los candidatos revisa la reputación ambiental de la empresa antes de aceptar una oferta laboral y para el 60% de los colaboradores resulta un factor decisivo que su organización tenga una postura clara en temas medioambientales.

Planilla laboral joven e inclusiva
El Banco Popular cuenta con una plantilla que combina estratégicamente juventud y experiencia. En 2024, el banco contrató 1,131 nuevos colaboradores. De esta cifra, el 86% correspondió a profesionales menores de 30 años.

En tanto, el 57% de las contrataciones fueron ocupadas por mujeres, consolidando el compromiso del banco con la inclusión femenina en el entorno laboral.

En este año, el Popular realizó 976 promociones de empleados. El 13% equivalió a roles gerenciales.

El 39% de los ascensos beneficiaron a colaboradores de entre 30 y 50 años, fortaleciendo equipos que equilibran dinamismo y experiencia.

Continuar leyendo

Lo + Trending