Panorama
Bomberos no pudieron comprobar que funcionaran las alarmas en Polyplas

El informe preliminar de los miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, con la colaboración de los miembros del Cuerpo de Bomberos y de Manejo de Emergencias de la Ciudad de San Juan Puerto Rico sobre la explosión de la empresa Polyplas, establece que la causa principal de la explosión se origina por fuga de Gas Natural, en el espacio abierto con un gran volumen de gas y presión, y que no se pudo comprobar que funcionaron las alarmas de emergencia.
Indica que el gas natural se concentró en la parte central del edificio, y que luego hay un punto de ignición que provoca la explosión. Ese punto es indeterminable, según los bomberos, pero consideran que pudieron haber sido varios factores como un interruptor de encendido, una persona fumando, un celular, entre otros factores.
Los bomberos no pudieron comprobar la existencia de un muro de contención que detuviera el gas que se esparcía en la empresa; no se pudo constatar que las instalaciones de Polyplas cuentan con un sistema de supresión de incendios automática; que no pudo confirmar que contaba con dispositivos de detección de escapes ni funcionaron las alarmas de emergencia.
Texto íntegro del informe:
“El informe preliminar preparado a partir del trabajo realizado por los bomberos del Distrito Nacional, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y de manejo de emergencias de la ciudad de San Juan Puerto Rico (Oscar Nazario, subdirector Manejo de Emergencias, Jesús Martínez y José González.
En fecha 5 de diciembre del 2018, está registrado en nuestro libro de parte diaria en el folio +350, que corresponde al reporte +1, de este día, participando 19 unidades de combate de incendio más tres unidades de abastecimiento de agua para alimentación de los vehículos de combate. La operación de extinción del incendio, comenzó a las 11:53 a.m. 5/12/18 y terminó a las 3:50 p.m. 5/12/18, durando un tiempo promedio de 4 horas, trabajando unos 70 hombres aproximadamente.
Las prioridades fueron: el tanque +1, el tanquero horizontal que estaba totalmente incendiado con llamas y temperaturas altas, segundo el +2 el tanque vertical, donde estaban trasegando el gas natural, se instaló una maniobra permanente para mantener una temperatura de enfriamiento, con una línea de manguera de 1.1/2 de esta forma, protegimos al tanque para no permitir que este se incendiara. Además mitigamos todas las áreas, salvaguardamos almacenes, área de despacho y otras áreas de mercancías, con un enfriamiento de agua.
Protegimos todo el perímetro, donde están varias viviendas, fábricas, empresas automotrices, talleres de vehículos y otros.
Se determinó que el área de mayor incidencia de daños estructurales, ocasionado por la explosión, está ubicado en el centro, en dirección noroeste.
Además identificamos un área con los equipos de un taller u horno, un generador, acondicionadores de aires, y otros equipos (celulares, microondas, estufa de una hornilla). En el área donde están las calderas, no presenciamos daños graves.
Informe 72 horas después
Durante el proceso de mitigación del incendio, la recuperación de víctimas y evaluación, nos percatamos de los siguientes hallazgos y posibles causas de explosión: observamos que la causa principal de la explosión se origina por fuga de Gas Natural, en el espacio abierto con un gran volumen de gas y presión, ocurre por un escape al momento en que se despachaba el gas natural para el tanque principal de la compañía.
Pudimos observar que la manguera de llenado, para el tanquero que estaba alimentando de gas natural al tanque vertical, estaba colocada en una posición debajo del camión de llenado. El chofer del camión indicó que hizo el procedimiento correcto, por lo que se podría inferir que la onda expansiva pudo haber movido el camión y quedó posicionado de tal manera.
Solicitamos a la empresa en el lugar de los hechos y hasta ahora no nos han entregado el listado del personal que estaba dentro de las instalaciones.
Se observó que existe una válvula del camión desprendida del conector. Para este punto recomendamos hacer pruebas de peritaje especializado al camión de transporte.
El tanque liberó una gran cantidad de gas, por tal razón fue un escape de grandes proporciones. Se presume por las declaraciones del operador, que (el operador) al percatarse del escape intentó detenerlo pero era tarde. Durante la entrevista con el operador del camión Jimmy Gutiérrez, verbalizó que se encontraba en el camión al momento del escape. Manifestó que el escape de gas lo desorientó y las quemaduras ocasionadas por el gas, le restringieron los movimientos y le tomó tiempo, en lo que activó la válvula de cerrado de emergencia.
Adicionalmente en la entrevista con el operador del camión, nos verbalizó que (el operador) brindó instrucciones al personal de la compañía Polyplas para que apagaran todo, citamos: “Apáguenlo todo” repitió en varias ocasiones. Indicó que alguien de seguridad le informó que no podían apagarlo, porque se apagaría todo el sistema. El chofer indicó que estuvo escuchando la maquinaria encendida en todo momento. Citamos esta información que fue explicada por el chofer camión.
El gas se concentró en la parte central del edificio, luego hay un punto de ignición que provoca la explosión. Se presume que el punto pudo venir de la parte que mayor daño presenta por la onda expansiva. El punto de ignición es indeterminable en este momento, para indicar el mismo se requieren pruebas de mayor peritaje. Pudieron haber sido varios factores como un interruptor de encendido, una persona fumando, un celular entre otras cosas.
En las instalaciones se encontraron varias situaciones que deben ser evaluadas:
El tanque de gas está colocado en un área común, colocado próximo a la caldera; no se pudo comprobar la existencia de muro de contención que lo contuviera; no se pudo comprobar que las instalaciones cuentan con un sistema de supresión de incendios automática; no se pudo comprobar que contaba con dispositivos de detección de escapes y no se pudo comprobar que funcionaron las alarmas de emergencia”.
ACCIONES EN CURSO:
Hacer la investigación detallada en el área donde ocurrió el evento. Tomar fotografías de las áreas más afectadas, las Viáreas colindantes que fueron afectadas, los medidores eléctricos, los equipos eléctricos. Entrevistas (interrogatorios) al personal de trabajo en el lugar afectado, a las personas que viven en el área cerca del evento. Es de carácter obligatorio que los entrevistados deban escribir su nombre completo, su número de cédula y firmar las informaciones que comunicaron. Seguir las huellas donde está más quemado (áreas más afectadas). Descubrir los (el) penacho del fuego o llamas.
Listado del personal que trabaja en el lugar del evento y los visitantes que se encontraban en el momento de la ocurrencia de los hechos.
Proteger o salvaguardar las posibles evidencias que demostraran e indicaran las causas y origen de la explosión de la empresa.
Vía Listín Diario

Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
Panorama
Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.
“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.
La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.
En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.
“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.
Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.
Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.
Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.
Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.
Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.
Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:
• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.
Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.
Vía Listín Diario
-
Opinion3 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias3 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama3 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias4 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama3 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias4 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia
-
Panorama3 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Turismo4 días
Turismo prohíbe alcohol, jets sky y fiestas en playas y balnearios en Semana Santa