Panorama
Los combustibles vuelven a bajar; solo el GLP sube

La tercera semana de diciembre de 2018 entrará con bajas de precios en todos los combustibles derivados del petróleo, a excepción del GLP, completando así nueve semanas de descensos.
El gasoil regular costará tres pesos menos por galón y el gasoil óptimopierde dos pesos con cincuenta centavos, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Conforme a la resolución, la gasolina premium se venderá al público a RD$213.70 por galón, baja RD$1.00; la gasolina regular a RD$199.90, cae RD$1.50, el gasoil regular a RD$171.90, disminuye RD$3.00 y el gasoil óptimo a RD$184.30, rebaja RD$2.50.
El galón de avtur costará RD$136.60, con una disminución de RD$2.00; el kerosene a RD$162.80, baja RD$2.10 y el fuel oil a RD$114.45, cae RD$2.00.
El precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) será de RD$107.60 por galón, sube RD$1.00, mientras que el Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, el mismo precio de la semana precedente. La tasa de cambio promediada es de RD$50.34, según sondeo del Banco Central de República Dominicana (BCRD).
Ayer, el petróleo de Texas bajó hasta 51.20 dólares el barril, según reportes de la Agencia EFE.
El WTI había operado el jueves a 51.30 dólares, perdiendo un 0.03% (-0,01 USD), tocando un máximo intra día de 51,72 dólares por barril, y un mínimo intra día del WTI de 51.7 dólares, frente a los 51.31 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York En su informe mensual , la AIE dejó sin cambios su pronóstico de 2019 para la demanda global en 1.4 millones de barriles por día (bpd), pero ahora espera que se produzca un déficit en la oferta en el segundo trimestre del próximo año .
En noviembre había previsto un superávit para todo 2019. La AIE enfatizó que sus cálculos asumían que la OPEP y los aliados liderados por Rusia cumplirían su acuerdo para reducir la producción en 1,2 millones de bpd a partir de enero.
“El tiempo dirá cuán efectivo será el nuevo acuerdo de producción para reequilibrar el mercado petrolero”, admitió la AIE.
El Caribe

Panorama
Chu Vásquez dice personas dentro de sus casas no pueden ser apresadas sin orden judicial

El ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez, dijo este martes que los ciudadanos que están dentro de sus casas no pueden ser apresados por sin que las autoridades poseen una orden judicial.
«Las personas que están dentro de sus casas no pueden ser apresadas sin una orden judicial» indicó Vásquez en tuit que subió a su cuenta de Twitter.
El funcionario expresó que siempre actuarán apegados a los principios de la Constitución.
Asimismo, deploró cualquier actuación fuera de las normativas establecidas en la que se hayan visto envuelto agentes del orden publico.
Indica El Caribe que a través de las redes sociales se han podido observar diversas denuncias de ciudadanos que han sido apresados aún estando dentro de sus viviendas.
Ver esta publicación en Instagram
Panorama
Senado aprueba proyecto de Ley que agrega viceministerios en 11 instituciones

El Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura un proyecto de Ley, que crea y agrega viceministerios y modifica las leyes que rigen los ministerios del Gobierno Central.
La iniciativa, sometida al Pleno por el vicepresidente del Senado de la República, Santiago José Zorrilla, responde al objetivo de adecuar seis leyes a la estructura orgánica vigente con la incorporación de viceministerios.
Mediante el referido proyecto, en el Ministerio de Agricultura fueron creados los viceministerios: Administrativo y Financiero, Producción Agrícola y Mercadeo, Planificación Sectorial y Extensión y Capacitación Agropecuaria.
En el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el viceministerio de Fomento a la Agricultura; y en el Ministerio de Educación, los viceministerios de Gestión Administrativa, Servicios Técnicos y Pedagógicos, de Control y Calidad de la Educación, de Descentralización y Participación, de Acreditación y Certificación Docente; y de Planificación y Desarrollo Educativo.
Mientras, en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el viceministerio de Cooperación Internacional.
En el Ministerio de Hacienda, los viceministerios de Política Fiscal, Crédito Público y Monitoreo de Instituciones.
También fueron incorporados los viceministerios de Análisis Económico y Social, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional y de Sectores Productivos en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
En el Ministerio de Cultura, los viceministerios de Identidad Cultura y Ciudadanía, Industria y Descentralización y Coordinación Territorial.
Asimismo, en el Ministerio de la Juventud, se agregaron los viceministerios de Emprendimiento y el de Políticas Públicas; en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, los viceministerios de Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior, Extensión y Relaciones Internacionales; y en el Ministerio de Turismo, el viceministerio de Cooperación Internacional.
También fue sancionada en única lectura la resolución que establece el uso exclusivo del sistema de pago rápido para vehículos pesados y estatales, que hacen uso de la Red de Peajes en las salidas de la ciudad capital. La iniciativa es autoría del senador por San Cristóbal, Franklin Rodríguez.
-
Noticias4 días
Juez dice no hay ley castigue “violación” del toque de queda
-
Panorama3 días
El cartel de Puerto Plata que genera polémica por posición
-
Panorama4 días
VIDEO | Procuraduría busca hombre captado en cámara mientras patea a un perro
-
Noticias2 días
Migración multará a los que le alquilen casas o den trabajo a inmigrantes ilegales
-
Panorama4 días
Colegio Médico dice se cometió atropello contra José Tabaré Rodríguez
-
Noticias1 día
Leonardo Faña, director del IAD, envuelto en presunto caso de agresión sexual
-
Panorama4 días
Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre de 29 años sustrajo niña de 11
-
Noticias3 horas
Trump indulta al médico dominicano Salomón Melgen