Panorama
Haitianos suspenden marcha del domingo por “amenazas”

La Comunidad de Haitianos Organizados en la República Dominicana suspendió la caminata que tenía programada realizar este domingo 23 bajo el alegato de haber recibido “diversas amenazas de carácter violento”.
Nadine Sainvil, vocera del colectivo #HaitianosRD, explicó que las amenazadas que les hicieron provenían de “grupos minoritarios”, los cuales no identificó. Explicó, a través de un documento, que la actividad era un evento “deportivo, pacífico y simbólico” para celebrar el Día Internacional del Migrante, que se celebra el 17 de diciembre de cada año.
“Sabemos que quienes hoy llaman a la violencia, al odio y a los “baños de sangre” no representan el interés mayoritario del pueblo dominicano, que todos los días convive en armonía con migrantes de todo el mundo que hacen de la República Dominicana un espacio para vivir, trabajar y/o estudiar”, adujo.
La caminata, denominada Acto Deportivo Carrera 5K, estaba pautada realizarse en el Parque Mirador Sur, en el Distrito Nacional.
Sainvil dijo sentirse “alarmada” de que se ese tipo de expresiones, las cuales estimó como producto de la manipulación, la mentira y el engaño, “pero que tienen un peso en la visión que se construye fuera de la República Dominicana afectando de manera directa el turismo, como la inversión extranjera.”
Haitianos suspenden marcha del domingo por “amenazas de violencia” en su contra
Llamó a las autoridades competentes a garantizar la protección de los derechos establecidos y a que “no permitan la proliferación de reacciones y actitudes extremistas e intolerantes”.
Cuando el colectivo hizo el anuncio de la actividad destacó que la población de origen extranjero aporta el 7.5% (RD$161,560.8 millones) del valor agregado de la economía del país.
Oposición dominicana a la caminata
Desde que se dio a conocer las intenciones de los nacionales haitianos de realizar la actividad, surgieron voces contrarias a ello argumentando que violaba la soberanía nacional. La Fuerza Nacional Progresista (FNP) dijo, a través de un comunicado, que la marcha era un desafío al pueblo dominicano y llamó a los dominicanos a colocar la Bandera Nacional desde ahora y no esperar el Mes de la Patria. Pelegrín Castillo, dirigente de la organización, dijo que ese acto “enmascarada como una actividad deportiva y recreativa” era una respuesta de los haitianos ante la postura asumida por la República Dominicana de no firmar los pactos Migratorio y de Refugiados.
“Nadie puede hacerse el ingenio. Desde hace tiempo venimos enfatizando que no es cierto que República Dominicana tiene problemas de migración ocasionado por el desarrollo desigual insular: confrontamos un problema internacional complejo y peligros, con serias implicaciones de seguridad”, dijo.
De su lado, Federico Antún Batlle, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), estimó que la caminata era una provocación y que las autoridades no debían permitirla. “Todo el mundo sabe que la inmensa mayoría de los haitianos que viven en nuestra nación se encuentran de manera ilegal, sin documentación, por lo que esa caminata no debe permitirse”, dijo en declaraciones suministradas en una nota de prensa.
“Si el Partido Reformista fuera gobierno en estos momentos, no autorizaría esa marcha, y si la realizan como un desafío a las autoridades dominicanas, se ordenaría el apresamiento de todos los haitianos ilegales que participen en la misma para luego ser repatriados a Haití”, señaló.
Contra la caminata también se pronunció José Ricardo Taveras, exdirector de Migración y dirigente de la FNP. “A quien hay que reclamar es a nuestra autoridad, ella es la que debe saber hasta donde pueden o no llegar las cosas. Resulta evidente que la marcha por “los derechos” es una provocación ilegal y una clara rebelión a las decisiones que legal y soberanamente ha tomado la R. D.”, argumentó.
Diario Libre

Panorama
Cómo consultar el ‘Cariñito’ que te otorga el Gobierno por el Día de las Madres

El pasado lunes fue anunciado por el Gobierno la puesta en marcha del programa “Un cariñito para mamá”, en el cual será otorgado un bono con un valor de 1,500 pesos a un millón de madres dominicanas en todo el país, por motivo del Día de las Madres que se celebra este domingo 28 de mayo.
Los pagos se realizarán por medio de transferencias bancarias a través del Banreservas, a quienes posean cuentas; mientras que quienes tengan la tarjeta Supérate se les realizará un depósito adicional de los 1,500 pesos correspondientes al bono.
Las que no cuenten con ninguna de las dos vías mencionadas, recibirán un código a través de mensaje de texto en el celular, con el cual podrán dirigirse a un subagente bancario o sucursal del BanReservas para retirar los fondos; de igual forma se utilizará la cuenta digital MIO Banreservas.
Si quiere saber si es del millón de madres seleccionadas, verifica a través de www.bonomadre.gob.do o llamando al *462.
Los bonos están disponibles desde el miércoles 24 y jueves 25.
Los pagos se realizan por medio de transferencias bancarias a través del Banreservas, a quienes posean cuentas; mientras que quienes tengan la tarjeta Supérate se les realizará un depósito adicional de los 1,500 pesos correspondientes al bono.
En la página bonomadre.gob.do debe digitar su cédula para confirmar su estatus.
Luego de marcar la casilla para confirmar que no es un robot, dar clic en consultar, donde recibirá un mensaje corroborando el estatus:
«Hola, todavía no ha llegado el cariñito para ti, pero mientras llega, te invitamos a participar de todas jornadas que el Gobierno dominicano está trayendo para ti, Súper Madre, junto a Comedores Económicos, Propeep, Inespre y el Plan Social. También puedes consultar al *462 para verificar tus datos. Conoce más en www.presidencia.gob.do«.
¿Hasta cuándo estará disponible?
El programa social Supérate informó a las madres beneficiadas con el “Bono Madres 2023”, llamado por el Gobierno el “cariñito”, que los fondos están disponibles a través de sus cuentas en el Banco de Reservas y que estarán disponibles para ser usados en cualquier momento.
Sin embargo, aquellas mujeres que recibirán el bono por remeses Banreservas, tendrán 30 días a partir de la fecha del depósito, el cual se realizó ayer (25 de mayo), para hacer uso del dinero.
Es decir, hasta el 24 de junio, las agraciadas dispondrán del efectivo para hacer uso del mismo en cualquier establecimiento.
Mientras las que recibieron los fondos a través de cuentas en el Banco de Reservas los tendrán disponibles para ser usados en cualquier momento, indica el comunicado de Supérate, que fue publicado en su cuenta de Instagram.
La precisión de Supérate se hace después que este viernes se observaran largas filas de personas, principalmente mujeres, en sucursales del Banco de Reservas.
Panorama
Tres muertos y 14 heridos tras accidente; iban todos en una yipeta

Al menos tres personas perdieron la vida y otros catorce resultaron heridos, tras accidentarse la yipeta en la que viajaban en la carretera que une Villa Vásquez con Castañuelas, provincia Montecristi.
El fatal suceso ocurrió cuando el vehículo marca Toyota, Highlander, color blanco, se trasladaba a alta velocidad y se le explotó un neumático, lo que provocó que el conductor perdiera el control en los tres puentes.
Reseña El Nuevo Diario que tres fallecidos de nacionalidad haitiana fueron sacados del baúl y están a la espera de un médico legista, mientras que los otros catorce heridos, fueron trasladados a centros de salud de Mao y Guayubín.
El chofer emprendió la huida con rumbo desconocido y es perseguido por las autoridades.
-
Panorama3 días
Tres muertos y 14 heridos tras accidente; iban todos en una yipeta
-
Panorama1 día
Cómo consultar el ‘Cariñito’ que te otorga el Gobierno por el Día de las Madres
-
Noticias3 días
‘El Dotolcito’ ya está en la cárcel de Najayo
-
Panorama3 días
Proyecto de Ley de Alquileres: Solo se podrá cobrar un depósito
-
Noticias2 días
Condenan a 15 de años de prisión a ucraniana por torturar a exnovio dominicano
-
Turismo3 días
Lanzan innovador proyecto inmobiliario turístico ‘’Wind Residences’’ en Vistacana
-
Panorama3 días
Alcalde de Maimón advierte colapso economía si CORMIDOM cierra operaciones
-
Noticias1 día
Tres meses de prisión preventiva a tipo acusado de violar niña de 11 años