Connect with us

Deportes

Manny Ramírez, Sammy Sosa y Tejada lejos HOF

Publicado hace

en

BIENVENIDO ROJAS/DIARIO LIBRE.-Mientras el cerrador panameño Mariano Rivera continúa firme con un ciento por ciento en el cómputo de las papeletas emitidas, 149 de un total con derecho a voto de 412 especialistas, miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América, se necesita un 75%, es decir, 309 votos.

Los dominicanos Manny Ramírez, Sammy Sosa y Miguel Tejada se alejan cada vez más de su cita en el pueblecito newyorquino.

Ramírez, de acuerdo a Ryan Thibodaux que compila los votos, ha recibido el 26.8 % del 75% requerido para la inmortalidad, Sosa, un 14.1% y Tejada, un 0.7%. Plácido Polanco, figura con un 0.0%.

Por ahora lucen firmes con más del 75% Roy Halladay con el 94.6, Edgar Martínez 90.6 y Mike Mussina 82.6.

Barry Bonds, que ha recibido el voto de castigo por su relación con los Laboratorios Balco y consumo de esteroides, ha registrado el 73.8%

Los electores ejercieron el derecho al voto hasta el 31 de diciembre a las 12 de la noche.

Revisando el historial de los nominados considero que deben ingresar a Cooperstown Rivera y el bateador designado puertorriqueño Edgar Martínez. De darse esa mutual sería la primera vez que a un ceremonial llegan dos latinos.

Si nos detenemos en los números fríos. con esa arma que nos provee Baseball Reference, merecen la inmortalidad los lanzadores Mike Mussina (270 victorias, 3.69 de efectividad, cinco All Stars y siete Guantes de Oro); y el fallecido Roy Halladay (203 triunfos, 3.38 de ERA, Dos premios Cy Young, 8 Juegos de Estrellas, un no-hitter y un juego perfecto en postemporada).

Las más altas votaciones: Ken Griffey Jr. (99.32 % en 2016)

• Tom Seaver (98.84 % en 1992)

• Nolan Ryan (98.79 % en 1999)

• Cal Ripken Jr. (98.53 % en 2007).

Mariano fue un caballo
Al margen de ser el relevista con más juegos salvados en la historia (652), ‘Mo’ se separa de los mortales por su maravillosa labor en postemporadas: 96 apariciones, récord de 8-1, 0.70 en promedio de carreras limpias permitidas, 42 rescates y cinco anillos de campeón.

Más hombres han caminado en la luna (12) que los jugadores que anotaron carreras ante Rivera en unos playoffs (11).Rivera se convirtió en el bombero más dominante de todos los tiempos apoyado básicamente en un solo lanzaminto: “cut fastball” o “cutter” una venenosa bola rápida que navegaba furiosamente entre 93 y 97 millas.

Deportes

El expelotero Tony Blanco también falleció en desplome de Jet Set

Publicado hace

en

El expelotero de Grandes Ligas, Tony Blanco, falleció este martes tras ser arrollado por el techo colapsado de la discoteca Jet Set mientras disfrutaba de una fiesta con el artista Rubby Pérez.

De acuerdo a informaciones preliminares, Blanco acompañaba al también expelotero Octavio Dotel que igual que él pereció en el incidente.

Según ha trascendido de manera extraoficial, en esta tragedia también murió la esposa de Blanco.

Hasta el momento el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha reportado un total de 44 personas fallecidas y más de 14o heridos.

Entre las víctimas mortales también figura la gobernadora civil por Montecristi, Nelsy Cruz.

En tanto que, entre los afectados se destacan los nombres del diputado Carlos José Gil, el exsenador Franklin Rodríguez y el periodista Abel Guzmán Then.

Más sobre Blanco
Tony Hemiphere Blanco Cabrera nació en San Juan de la Maguana el 10 de noviembre del 1981.

Fue firmado para el profesionalismo como tercera base por el equipo de los Medias Rojas de Boston, cambiado luego a los Rojos de Cincinnati.

Blanco fue seleccionado por los Nacionales de Washington como una opción en el Draft de la Regla 5 en 2005, año en que jugó 56 partidos. Fue su única temporada en el Big Show.

Continuar leyendo

Deportes

Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas

Publicado hace

en

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.

La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.

“Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.

Manifestó que inicialmente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.

“El presidente nos instruyó hacer el esfuerzo necesario para entregar una obra que diera dignidad a sus habitantes. Es una prueba más de que el gobierno del presidente Abinader y el Ministerio de Deportes escuchan, actúan y resuelven”, agregó el funcionario.

De su parte, Francisco Peña calificó de excelentes los trabajos de reconstrucción, asegurando que se trata de una obra muy importante de las tantas que ejecuta el Gobierno en Santo Domingo Oeste.

Áreas son impactadas
Cruz dijo que la obra es impactada en su totalidad, ya que los trabajos abarcan la remoción de todas las paredes externas.

También se han cambiado las gradas de aluminio por gradas de fijas de concreto armado, los vestidores, el área de cafetería y los ventiladores han sido reconstruidos, entre otros.

Este polideportivo fue construido en el 2003 en el gobierno encabezado por el presidente Hipólito Mejía (2000-2004). A partir de su reinauguración acogerá aproximadamente mil 400 personas sentadas.

Continuar leyendo

Lo + Trending