Connect with us

Noticias

Cabildo del Distrito Nacional mantiene brigadas de limpiezas en las calles

Más de 600 barredores y 60 camiones están activos

Publicado hace

en

El cabildo del Distrito Nacional informó que para garantizar la higiene después de las fiestas de fin de año mantiene un aumento de los camiones recolectores y de los obreros que trabajan en lo días normales.

El alcalde David Collado dijo que el programa iniciado en diciembre da prioridad a las calles y avenidas donde la producción de residuos sólidos aumenta durante la temporada, como el caso de las arterias comerciales y los puntos donde se improvisan basureros.

El cabildo informó que dejó limpia las calles de Santo Domingo tras la realización de varios operativos en todas las barriadas de las tres circunscripciones.

Más de 600 obreros y 60 camiones recorrieron la ciudad los días 31 de diciembre y primero de enero convocados por el alcalde David Collado y el director de Aseo Urbano, José Miguel Cabrera.

Se sumaron las empresas recolectoras de basura y fundaciones comunitarias que trabajan en los barrios.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Emma Polanco es elegida presidenta de la Cámara de Cuentas

Publicado hace

en

El Senado de la República aprobó la tarde de este martes el informe favorable que escoge a los cinco titulares de la Cámara de Cuentas, la cual estará presidida por la catedrática Emma Polanco, exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Los demás integrantes son: Francisco Tamarez Florentino, vicepresidente, y los miembros Ramón Méndez Acosta, Griselda Gómez Santana y Francisco Alberto Franco Soto, quienes sustituirán a un quinteto que quedó a deber debido a sus conflictos internos y pereza en la ejecución de las auditorías a las instituciones públicas.

Tanto el informe que escoge al Pleno, como la forma en que estará integrado, fueron aprobados con 20 votos a favor y tres en contra.

El quinteto fue validado por el senador Guillermo Lama, coordinador de la comisión especial, quien leyó el documento.

Sin embargo, la bancada de la Fuerza del Pueblo (FP), integrada por Omar Fernández, Félix Bautista y Edward Espiritusantos, presentó un informe disidente, en el que rechazó el procedimiento, y exigió una «revisión profunda».

Los senadores de la FP alertaron al país y a los organismos internacionales sobre los supuestos riesgos que trae la escogencia de la nueva Cámara de Cuentas.

No obstante, el documento fue rechazado con 20 votos de los 23 senadores presentes, ya que el oficialismo cuenta con la mayoría en ambas cámaras.

Casi 200 participantes presentaron credenciales para integrar al órgano fiscalizador. Una delegación especial en la Cámara de Diputados redujo la lista a solo 25, de la que se escogieron a 15 finalistas, depurados por la comisión del Senado, que finalmente escogió al quinteto.

FUENTE: Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Gobierno otorgará bono de RD$30,000 a familias afectadas por tragedia de Jet Set

Publicado hace

en

El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales por seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que dejó un saldo fatal de 232 personas fallecidas.

Esta iniciativa forma parte de un protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto humano de la catástrofe.

En ese sentido, la directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, informó que más de 200 familias están siendo evaluadas para acceder a este apoyo económico.

Se dará prioridad a hogares con menores en situación de orfandad, adultos mayores, personas con discapacidad y sobrevivientes que dependían económicamente de las víctimas.

Para la ejecución de este plan, se creó una comisión interinstitucional, encabezada por Supérate e integrada por el Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

Durante los levantamientos realizados, la comisión identificó como necesidades más urgentes: atención psicológica, apoyo económico, cuidado especializado para menores y personas vulnerables, representación legal y guarda oficial de menores.

Hasta la fecha, ya fueron contactados 82 núcleos familiares, de los cuales 20 han sido visitados por equipos de intervención. Para esta semana, se prevé cubrir otros 28 hogares.

Un informe oficial detalla que las familias abordadas hasta ahora residen en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia.

Muchas de ellas han solicitado asistencia adicional para madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores que dependían directamente de las víctimas.

Para llevar a cabo estas acciones, se han conformado 15 grupos de trabajo, cada uno integrado por tres miembros, cuya misión es brindar atención médica, psicológica, social y económica a los afectados.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), ha desplegado equipos de psicólogos y terapeutas para ofrecer apoyo emocional a las familias en duelo.

Asimismo, Conani, como ente rector del sistema de protección infantil, está realizando evaluaciones individuales, ofreciendo apoyo psicoemocional y canalizando los casos más complejos a instituciones especializadas en trauma infantil.

Continuar leyendo

Lo + Trending