Connect with us

CINE & TV

Netflix se alista para series imperdibles en enero

Los estrenos incluyen nuevas temporadas de series conocidas y nuevos programas

Publicado hace

en

La primera temporada de “Titans” se estrenará el 11 de enero. (FUENTE EXTERNA)

En los últimos meses Netflix ha resonado en los medios por los exitosos estrenos de series como “Sabrina the teenage witch”, “Narcos: México”, “The Haunting of Hill House”, “Disenchanted” y la última temporada de “House of Cards”, pero durante el mes de enero el servicio de streaming continuará ampliando su oferta con el regreso de series conocidas y el estreno de nuevos programas como los que mencionaremos a continuación.

Titans (Enero 11)
Netflix estrenará la primera temporada completa de esta nueva serie que adapta las historias de los Jóvenes Titanes, el grupo de superhéroes adolescentes de DC Comics, y que se presentó originalmente en DC Universe, un servicio de vídeo por demanda cuya programación está compuesta por material exclusivo de DC Entertainment y Warner Bros. Digital Networks.

Este es un show con un tono más oscuro y violento en el que veremos las aventuras de Robin (Brenton Thwaites), Starfire (Anna Diop), Raven (Teagan Croft) y Chico Bestia (Ryan Potter).

Sex Education (Enero 11)
Esta nueva serie es una comedia dramática creada por Laurie Nunn y en la que conocemos a Otis Thompson (Asa Butterfield), un joven reprimido que aún es virgen y que vive con su madre Jean (Gillian Anderson), una terapeuta sexual. Otis y Maeve (Emma Mackey), la “chica mala” de su escuela, deciden establecer clínica para tratar los extraños casos de sus compañeros de clase.

Star Trek: Discovery (Enero 18)
La historias de esta serie creada para el servicio CBS All Access ocurren una década antes de los eventos de la serie original de Star Trek y en ella vemos la experiencias de la tripulación de la USS Discovery durante la guerra entre la Federación Unida de Planetas y la raza de los Klingon.

Ahora el show regresa con una segunda temporada y nuevas aventuras para el equipo del Discovery.

The Punisher (Enero 18)
Este spin-off de “Daredevil”, otra serie de Netflix basada en un personaje de Marvel Comics, regresa con una segunda temporada en la que Frank Castle (Jon Bernthal), alias The Punisher, está de regreso, pero también vuelve uno de los hombres responsables de la muerte de su familia Billy Russo (Ben Barnes).

Será interesante ver que ocurrirá con este show después de las recientes cancelaciones de otras series de Netflix con personajes de Marvel.

Grace & Frankie (Enero 18)
Esta es la quinta temporada de la comedia protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin quienes interpretan a dos mujeres que descubren que sus esposos no son solo compañeros de trabajo, sino que también han estado involucrados románticamente durante los últimos veinte años, y ahora ellas intentan enfrentar las circunstancias juntas.

Carmen Sandiego (Enero 18)
Esta serie animada es otra adaptación de una popular serie de videojuegos que originalmente fue creada para dar lecciones de historia y geografía.

Esta no es la primera adaptación del personaje de Carmen Sandiego, pero a diferencia de las otras versiones, en esta ocasión la ladrona profesional es la protagonista del show y tiene una motivación más noble.

Unbreakable Kimmy Schmidt (Enero 24)
Esta comedia creada por Tina Fey y Robert Carlock cuenta la historia de Kimmy Schmidt (Ellie Kemper), una mujer que ha sido rescatada de un culto y tiene que reiniciar su vida en la ciudad de Nueva York.

Desde su estreno esta serie ha sido alabada por la crítica y ha recibido numerosas nominaciones, pero con el estreno de la segunda mitad de su cuarta temporada, las aventuras de Schmidt llegarán a su fin.

Kingdom (Enero 25)
La primera temporada de esta serie de televisión surcoreana escrita por Kim Eun-hee y dirigida por Kim Seong-hun solo contará con seis episodios en ellos y en ellos veremos cómo durante dinastía Joseon(1392-1897) un príncipe es enviado en una misión suicida para investigar una misteriosa plaga que desata una epidemia zombi.

A pesar de que aún no se ha estrenado, esta serie ya ha sido renovada para una segunda temporada.

FUENTE: Diario Libre/Joan Prats

CINE & TV

Smartfilms, el festival de cine más incluyente del mundo, llega a RD

Publicado hace

en

La industria cinematográfica dominicana da un salto cualitativo con la llegada de SmartFilms, el aclamado festival de cine con celulares que se ha consolidado como el más inclusivo y democrático del mundo.

De la mano de los reconocidos actores y productores Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, esta innovadora plataforma aterriza por primera vez en el país, para democratizar el acceso al conocimiento cinematográfico y potenciar el talento local.

SmartFilms, que celebra más de una década de éxito en Colombia (país de origen), México y Paraguay, se distingue por su enfoque en el cine al alcance de todos, ofreciendo una oportunidad única para que cualquier persona con un celular y una historia que contar, pueda participar y formarse de manera gratuita.

«La Ruta Peliculera»: Una Gira Académica Sin Precedentes
Como parte de su despliegue en el país, SmartFilms Dominicana presentará «La Ruta Peliculera», una ambiciosa gira académica que llevará a destacados profesionales del cine nacional a 16 localidades a lo largo y ancho de la República Dominicana.

Este evento de aprendizaje nacional recorrerá: Distrito Nacional, Azua, San Cristóbal, Valverde, Puerto Plata, Samaná, Santiago, Santo Domingo y La Altagracia, brindando talleres y charlas sobre cómo crear historias de calidad utilizando un dispositivo móvil.

Participación Abierta y Sin Barreras
A partir del 28 de julio, se anunciarán las categorías y requisitos para participar en SmartFilms Dominicana.

El festival está abierto a profesionales, estudiantes, aficionados y a todo aquel que sienta el deseo de contar una historia, sin importar su edad o experiencia previa.

Esta iniciativa busca incentivar la industria audiovisual a la vanguardia de las nuevas tecnologías, abriendo oportunidades para todos y combinando una agenda académica que visitará cada rincón del país.

«Hace tres años conocimos esta idea, nos enamoramos y desde entonces hemos estado trabajando para acercar el cine a todo el mundo y despertar la chispa creativa que todos llevamos dentro», afirmó Danilo Reynoso.

De su parte, Evelyna Rodríguez agregó: «Nosotros hemos sido producto de una oportunidad y sé que hay muchos jóvenes deseosos de contar sus historias. Esta herramienta, con tan solo un celular, los invita a hacerlo», mientras que la Directora General de Cine, Marianna Vargas Gurilieva, externó “Desde la DGCINE celebramos esta iniciativa que conecta con el corazón de lo que es el cine: contar historias que nos muevan, nos identifiquen y nos transformen. Apostamos a que más voces, más miradas y más territorios se sumen a esta ola creativa que pone la tecnología al servicio del talento».

Con un recorrido que abarca 25 ciudades latinoamericanas y un impacto en más de 150,000 personas, SmartFilms ha logrado consolidarse como un referente global.

Ha recibido más de 8,000 cortometrajes, demostrando su capacidad para reducir la brecha digital, sensibilizar sobre causas nobles y despertar un espíritu de pertenencia a través de cada historia contada; en fin, democratizar el acceso a la industria del cine.

A lo largo de sus 10 años de trayectoria, SmartFilms ha sido merecedor de importantes reconocimientos, como el premio a la “PYME más creativa y de mayor impacto social” por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y el de «Marca con Propósito», otorgado por la Revista Forbes.

Smartfilms llega a República Dominicana por el respaldo de la Asociación Cibao, Caribbean Cinemas, M Studio, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, Expo Sostenibilidad, DGCINE y Cinemateca Dominicana.

Para más información sobre SmartFilms Dominicana, categorías y requisitos de participación, visite www.smartfilms.do y siga sus redes sociales en @smartfilmDominicana.

Continuar leyendo

CINE & TV

“Un pasaje de ida”, gratis este lunes en Downtown Center Caribbean Cinemas, homenaje a su director

Lunes Retro proyecta a las 6:30 pm, la película de Agliberto Meléndez ,cinta que inició el cine dominicano contemporáneo. Caribbean Cinemas tendrá asientos reservados para la familia de Agilberto Meléndez, invitada de honor

Publicado hace

en

Con miras a honrar la memoria del cineasta dominicano, Caribbean Cinemas proyectará este lunes 7 de julio Downtown Center (6:50 PM), una función gratuita, la emblemática película “Un pasaje de ida”, dirigida por Agliberto Meléndez (1988),

La cinta, a presentarse en el marco del Lunes Retro, del también gestor cultural y fundador de la Cinemateca Nacional Dominicana, es conocida como la primera película dominicana filmada con estándares profesionales.

Zumaya Cordero, directora de operaciones de Caribbean Cinemas, indica que con esta proyección se hace preciso homenaje a un cineasta que dio origen al cine realizado con patrones profesionales, además de haber sido el fundador de la Cinemateca Dominicana.

La producción de Meléndez estableció los estándares de calidad que perfilarían el cine dominicano posterior y lanzó a varios de quienes serían luego talentos fundamentales de la producción audiovisual dominicana, como Ángel Muñiz, Félix Germán, Peyi Guzmán Cordero.

Actúan en la cinta: Rafael Villalona, María Castillo, Delta Soto, Carlos Alfredo Fatule, Jovanny Sosa, Miguel Bucarelly, Victor Checo, Horacio Veloz y Juan Carlos Manón, entre otros,

La musicalización estuvo a cargo del maestro Rafael Solano, la única que ha realizado para una cinta de cine.

El drama social que denuncia la pobreza de sectores vulnerables, la corrupción gubernamental y la inmigración ilegal, ganó 14 premios, incluidos algunos en su paso por festivales como Huelva, Cartagena de Indias y La Habana, además de cargar con El Gran Casandra (Acroarte-1989).

La película de 92 minutos está basada en un episodio real: la tragedia de la embarcación “Regina Express”, que se saldó con la muerte de varios polizones que intentaban salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos.

La trayectoria de Meléndez fue reconocida en el Paseo del Cine Downtown en el 2017, celebrando sus aportes invaluables a la historia del séptimo arte de la República Dominicana.

La Cinemateca Dominicana hizo este sábado 5 de julio una proyección a casa llena en su sala dos de Un pasaje de ida, con un cinefórum final a cargo de Dahiana Acosta, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), el académico universitario en comunicación e historiador del cine dominicano, Félix Manuel Lora, y el periodista cultural José Rafael Sosa.

A esa proyección asistieron parientes cercanos de Meléndez, actores como Juan Fernández, estudiantes y directores de cine, periodistas de cultura y cine, directivos de museos de la memoria histórica dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending