Connect with us

Panorama

Procurador: Queremos saber cómo Machete consiguió los documentos dominicanos

Publicado hace

en

LA ROMANA. El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, expresó preocupación en esta ciudad por la documentación oficial obtenida por el narcotraficante colombiano Julián Alberto Jiménez Monsalve, alias Machete, quien fue capturado en Punta Cana, el pasado viernes.

“Queremos saber cómo consiguió esos documentos”, dejó en claro el funcionario, en relación con la cédula, licencia de conducir y otros “papeles” personales ocupados al prevenido.

En tal sentido, agregó que en dicho caso ‘’hay una falla de alguien que otorgó esos documentos’’.

Sin embargo, valoró el trabajo y la colaboración con organismos internacionales que llevaron a la detención del prófugo.

El máximo representante del Ministerio Público ofreció sus declaraciones al final del acto en que dio el primer palazo para el comienzo de la construcción de un Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, en La Romana.

El proyecto
La obra será levantada en la comunidad de Cucama, al lado de la cárcel modelo, en un área de 3,413 metros cuadrados de construcción, y tendrá una inversión de más de 120 millones 987 mil pesos.

Se prevé que dicho proyecto, adjudicado mediante licitación a la empresa Construmotion, será entregado en el cuarto trimestre de 2019.

El centro albergará a 144 internos, los cuales estarán distribuidos en cuatro casas, con una ocupación de 24 privados de libertad por cada residencia.

Cada casa dispondrá de 12 habitaciones con baño, cocina, área de esparcimiento, descanso, lavandería y otros.

Se trata de un diseño basado en el concepto de micro comunidad, con estructura pedagógica que brinda al estudiante una formación integral sobre la base de la libertad, la responsabilidad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto por los derechos humanos.

El procurador Jean Alain Rodríguez dijo que el Plan de Humanización conlleva la ampliación de tres de los centros de atención a adolescentes, así como la construcción de otros dos, incluyendo el de La Romana.

En tal sentido, señaló que en país existen alrededor de 500 menores recluidos en un total de ocho centros, pero que al igual que los adultos están sometidos a ‘’los horrores de la sobrepoblación y el hacinamiento’’.

La cárcel preventiva
De igual modo, el funcionario anunció que está en proceso de licitación la ampliación de la cárcel preventiva que opera en el patio del Palacio de Justicia de La Romana, así como el remozamiento del Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama CCR-15.

En la actividad estuvieron presentes Teodoro Ursino Reyes, gobernador; José Reyes, alcalde de La Romana; Amarilis Santana, senadora; Luis Cornielle, presidente del Consejo de Regidores; general Pablo de Jesús Dipré, director regional este de la Policía; Estela Ozuna, alcaldesa del municipio Guaymate; Kenia Lora, presidenta ejecutiva del CONANI, Bienvenido Santana Guilamo, presidente de Proctiva; y Frank Micheli, en representación del patronato de la cárcel modelo.

Diario Libre

Panorama

Cómo consultar el ‘Cariñito’ que te otorga el Gobierno por el Día de las Madres

Publicado hace

en

El pasado lunes fue anunciado por el Gobierno la puesta en marcha del programa “Un cariñito para mamá”, en el cual será otorgado un bono con un valor de 1,500 pesos a un millón de madres dominicanas en todo el país, por motivo del Día de las Madres que se celebra este domingo 28 de mayo.

Los pagos se realizarán por medio de transferencias bancarias a través del Banreservas, a quienes posean cuentas; mientras que quienes tengan la tarjeta Supérate se les realizará un depósito adicional de los 1,500 pesos correspondientes al bono.

Las que no cuenten con ninguna de las dos vías mencionadas, recibirán un código a través de mensaje de texto en el celular, con el cual podrán dirigirse a un subagente bancario o sucursal del BanReservas para retirar los fondos; de igual forma se utilizará la cuenta digital MIO Banreservas.

Si quiere saber si es del millón de madres seleccionadas, verifica a través de www.bonomadre.gob.do o llamando al *462.

Los bonos están disponibles desde el miércoles 24 y jueves 25.

Los pagos se realizan por medio de transferencias bancarias a través del Banreservas, a quienes posean cuentas; mientras que quienes tengan la tarjeta Supérate se les realizará un depósito adicional de los 1,500 pesos correspondientes al bono.

En la página bonomadre.gob.do debe digitar su cédula para confirmar su estatus.

Luego de marcar la casilla para confirmar que no es un robot, dar clic en consultar, donde recibirá un mensaje corroborando el estatus:

«Hola, todavía no ha llegado el cariñito para ti, pero mientras llega, te invitamos a participar de todas jornadas que el Gobierno dominicano está trayendo para ti, Súper Madre, junto a Comedores Económicos, Propeep, Inespre y el Plan Social. También puedes consultar al *462 para verificar tus datos. Conoce más en www.presidencia.gob.do«.

¿Hasta cuándo estará disponible?
El programa social Supérate informó a las madres beneficiadas con el “Bono Madres 2023”, llamado por el Gobierno el “cariñito”, que los fondos están disponibles a través de sus cuentas en el Banco de Reservas y que estarán disponibles para ser usados en cualquier momento.

Sin embargo, aquellas mujeres que recibirán el bono por remeses Banreservas, tendrán 30 días a partir de la fecha del depósito, el cual se realizó ayer (25 de mayo), para hacer uso del dinero.

Es decir, hasta el 24 de junio, las agraciadas dispondrán del efectivo para hacer uso del mismo en cualquier establecimiento.

Mientras las que recibieron los fondos a través de cuentas en el Banco de Reservas los tendrán disponibles para ser usados en cualquier momento, indica el comunicado de Supérate, que fue publicado en su cuenta de Instagram.

La precisión de Supérate se hace después que este viernes se observaran largas filas de personas, principalmente mujeres, en sucursales del Banco de Reservas.

Continuar leyendo

Panorama

Tres muertos y 14 heridos tras accidente; iban todos en una yipeta

Publicado hace

en

Al menos tres personas perdieron la vida y otros catorce resultaron heridos, tras accidentarse la yipeta en la que viajaban en la carretera que une Villa Vásquez con Castañuelas, provincia Montecristi.

El fatal suceso ocurrió cuando el vehículo marca Toyota, Highlander, color blanco, se trasladaba a alta velocidad y se le explotó un neumático, lo que provocó que el conductor perdiera el control en los tres puentes.

Reseña El Nuevo Diario que tres fallecidos de nacionalidad haitiana fueron sacados del baúl y están a la espera de un médico legista, mientras que los otros catorce heridos, fueron trasladados a centros de salud de Mao y Guayubín.

El chofer emprendió la huida con rumbo desconocido y es perseguido por las autoridades.

Continuar leyendo

Lo + Trending