Noticias
El Gobierno rechaza financiar primarias; JCE convoca a los partidos para analizar situación

Autoridades del Gobierno se mantienen firmes en torno a que el costo de las primarias del 6 de octubre, deberán ser financiadas por los cinco partidos que usarán esa metodología para escoger sus candidatos a cargos electivos.
Ayer los ministros Administrativos de la Presidencia y de Economía, Planificación y Desarrollo, coincidieron en señalar que la Ley 33-18 de Partidos, es muy clara en torno a quienes deben costear el proceso.
Mientras la Junta Central Electoral (JCE) anunció que el lunes sostendrá una reunión con los cinco partidos que celebrarán primarias.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que desconoce cuál ha sido el acuerdo a que arribaron el pleno de la JCE y los representantes de los partidos respecto al financiamiento de las elecciones primarias.
Sostuvo que, de todas maneras, el legislador previó esa temática al momento de discutir y aprobar la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
Dijo que lo correcto es esperar para ver el contenido, “aunque la ley es clara en ese sentido de cómo debe financiarse ese proceso”.
Mientras, El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, consideró que la Junta debe resolver el financiamiento de las primarias, ya que de lo contrario habría que modificar el Presupuesto Nacional.
Precisó que se supone que los costos de las primarias de los partidos corresponden a esas organizaciones políticas.
“Eso todavía creo que está sujeto a discusión pero se supone que los costos de las primarias de los partidos tienen que cubrirlo con el presupuesto de la campaña los partidos no con el presupuesto nacional”.
Indicó que es algo que todavía no está completamente definido, yo prefiero esperar a que se tome una decisión definitiva.
Dijo que si el Gobierno tuviera que buscar recursos para las primarias entonces significaría que habría que hacer modificaciones para restar recursos a otras cosas más importantes para el país.
“Cuando se hace una cosa se limita lo que se iba hacer en otra y eso es lo que habría que hacer en el caso hipotético, en el caso de que el Estado tuviera que buscar recursos. Estamos a las expectativas de que eso lo resuelva la JCE con los partidos porque es a los partidos que les corresponde financiar su primaria”, manifestó.
Aumenta oposición
Partidos se mostraron ayer opuesto a que el Estado dominicano asuma casi la totalidad del costo de las primarias que celebraran cinco organizaciones políticas para escoger sus candidatos a cargos electivos, y demandan que se cumpla con la Ley 33-18.
Luis Miguel De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), calificó de preocupante el anuncio realizado por la Junta Central Electoral (JCE) de que el Estado asumirá el 85% del costo de las primarias del 6 de octubre.
“Entendemos que la flexibilidad mostrada por la JCE contradice la posición que el mismo organismo anunció a final de julio de 2018, cuando señaló que, de aprobarse la ley de partidos sin el correspondiente aprovisionamiento de fondos, no sería posible llevarla a cabo”, enfatizó.
Max Puig, presidente de Alianza por la Democracia (APD), dijo compartir la indignación y el rechazo generalizado que ha concitado la aplicación que ha hecho la Junta de la Ley 33-18 con relación al financiamiento de las elecciones primarias.
“Es una ley injusta que profundiza las inequidades propias del sistema electoral dominicano. Si, para colmo, una ley mala se aplica mal se agudizan los problemas y se retrocede en términos democráticos”, aseguró.
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, afirmó que para el Estado cubrir la partida de los RD$1,249,000.00 de las primarias, habría que realizar una modificación a la Ley de Presupuesto General del Estado del año 2019.
“Eso resulta contraria al artículo 47 de la ley 33-18”, destacó.La Junta convoca
El Pleno de la JCE decidió ayer convocar a los partidos políticos PLD, PRM, PRD, ALPAIS y OD, a los fines de analizar el presupuesto de las primarias, a la luz del artículo 47 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El encuentro tendrá lugar el próximo lunes 11, a las 10:00 de la mañana, en el salón de Partidos Políticos de la sede de la JCE.
La convocatoria dice que el objetivo es consolidar los elementos de un acuerdo previo que debe ser suscrito entre las partes conforme a dicha ley.
Aprueban voto automatizado
La Junta Central Electoral (JCE) anunció que ya es un hecho la implementación del sistema de voto automatizado en las primarias del 6 de octubre próximo, luego de que ayer se firmara un acuerdo entre los cinco partidos participantes avalando el uso de esa tecnología.
El acuerdo fue suscrito por el equipo técnico de la JCE, encabezado por los directores de Informática, Miguel Ángel García, y de Elecciones, Mario Núñez, así como por los delegados técnicos de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Alianza País (ALPAIS) y Opción Democrática (OD). La aplicación es un piloto con miras a su uso en las elecciones del próximo año 2020.
FUENTE: Diario Libre

Noticias
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata

El expresidente de la República, Danilo Medina, anunció la noche de ayer que padece de cáncer de próstata.
El exmandatario dio a conocer su enfermedad a través de su cuenta de Twitter, luego de llegar al país en horas de la tarde por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, en El Higüero, en un vuelo privado procedente desde Estados Unidos.
“Quiero agradecer a todas las personas, compañeros y amigos que se han interesado por mi estado de salud en estas últimas semanas y me dirijo al país en esta ocasión para informarles que he sido diagnosticado con cáncer de próstata”, manifestó.
Medina explicó que desde enero se ha sometido a diferentes pruebas para determinar este diagnóstico. “Tras realizar un tratamiento en el país que no arrojó los resultados esperados y por recomendación de mis médicos habituales, realicé posteriormente dos viajes a Estados Unidos”.
El ex jefe de Estado continuó explicando: “El primer viaje fue para la realización de una biopsia y el segundo para un estudio de extensión, que permitirá determinar el tipo de tratamiento más adecuado”.
También informó: “Me veré obligado a viajar nuevamente, para realizar estudios complementarios y llevar a cabo el tratamiento que me aconsejen”, en referencia a un futuro próximo.
“A pesar de la situación, quiero compartirles que tanto yo como mi esposa e hijas nos sentimos serenos y esperanzados porque los médicos nos han dicho que se trata de un cáncer curable y en eso confiamos, con la ayuda de Dios. Una vez más, mis sinceros agradecimientos a todos”, escribió en su último tuit.
Últimas actividades políticas
El pasado 05 de marzo, Danilo Medina, también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitó a los productores agropecuarios de los alrededores de la presa de Sabaneta, en la provincia San Juan.
Allí, el exmandatario dijo que fue a llevar un mensaje esperanzador del candidato presidencial de esa organización, Abel Martínez.
Antes de esta visita, en febrero, participó en un encuentro que sostuvo el Comité Central del PLD, donde escogió a seis nuevos secretarios.
Otra visita sorpresa que realizó el expresidente fue el 5 del mismo mes, cuando se reunió con productores de aguacate en Azua. Medina visitó la provincia con el objetivo de escuchar y conocer la situación de los productores. Danilo Medina fue presidente desde agosto de 2012 hasta agosto de 2020.
Abinader, Leonel y Miguel se solidarizan con Danilo
El presidente Luis Abinader se solidarizó con Danilo Medina: “Pdte. Medina, al enterarme de su estado de salud, le pido a Dios todopoderoso que le acompañe en este proceso de sanación”, escribió.
También se solidarizó el expresidente Leonel Fernández: “Me permito expresar sinceros deseos de una pronta recuperación”, indicó. Igualmente, Miguel Vargas, presidente del PRD, pidió a Dios por la pronta sanación.
El Caribe
Noticias
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar

Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, salió saludando y sonriente de la primera audiencia de medida de coerción a los implicados en el caso Calamar,que comenzó este martes los trabajos tras las detenciones del fin de semana.
Castillo y los demás implicados en un supuesto esquema de corrupción están imputados de desfalcar al Estado dominicano con más de 19 mil millones de pesos.
Gonzalo Castillo fue candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del año 2020. Fue quien perdió los comicios ante el hoy presidente Luis Abinaderdel Partido Revolucionario Moderno.
El dirigente político llegó a la audiencia esposado de una de sus manos, vistiendo traje negro con camisa blanca. Por motivos de seguridad le fue impuesto un casco y un chaleco antibalas. Fue el único de los detenidos que no utilizó mascarillas durante el proceso de traslado desde la carcelita del Palacio de Justicia hasta el salón de audiencias.
El Ministerio Público acusa a Gonzalo Castillo de recibir financiamiento irregular para su campaña electoral. Los fiscales dicen que le fueron entregados más de tres mil millones de pesos que fueron adquiridos de forma irregular, a través de un esquema de soborno a contratistas públicos.
Junto con él guardan prisión hasta el momentoJosé Ramón Peralta,pasado ministro administrativo de la Presidencia y Donald Guerrero,exministro de Hacienda. El grupo completo lo integran 20 personas.
La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción de todos los implicados para eldomingo a las 9:00 de la mañana.
-
Espectáculos2 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos20 horas
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Espectáculos16 horas
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Noticias1 día
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Noticias4 días
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Espectáculos1 día
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos1 día
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Noticias3 días
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar