Connect with us

Panorama

Inicia construcción nueva cárcel La Victoria

Publicado hace

en

Los trabajos de construcción del nuevo Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) La Nueva Victoria, en el sector Las Parras del municipio San Antonio de Guerra, cuya inversión supera los 6,372 millones de pesos, dotarán al centro de capacidad para albergar a 8,788 privados de libertad.

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, al deja iniciadas las obras este martes, deploró las condiciones en que a lo largo de más de 67 años ha operado el penal, que ha llegado a albergar a casi 9,000 internos en un espacio construido originalmente para 1,200.

El proyecto, cuya finalización está prevista para el primer trimestre del año 2020, “vendrá a revolucionar el sistema y pondrá fin a la sobrepoblación y al hacinamiento histórico” que se produce en este centro “incentivando el desorden, provocando enfermedades y promoviendo la corrupción y la criminalidad”, dijo Rodríguez.

Con el traslado de la cárcel, que ahora opera en el municipio de la Victoria en Santo Domingo, se estará eliminando el peligro de inundaciones que por años han afectado al recinto original, poniendo en peligro la vida de los internos cuando se producen importantes precipitaciones, apunta un comunicado de la Procuraduría General.

El proyecto ha sido diseñado tomando en cuenta las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, llamadas también Reglas de Nelson Mandela, de manera que “la estructura contará con diversas áreas que nos permitirán dar un tratamiento individualizado a cada interno”, explicó.

Cuando un interno llegue a La Nueva Victoria, lo primero que se hará es captar sus datos biométricos a través de un sistema que ya está en etapa de prueba, lo que “nos permitirá identificar con precisión a cada privado de libertad y conocer su ubicación exacta dentro del recinto”, declaró.

La salud física y mental de los internos también será una prioridad bajo este nuevo sistema penitenciario digno y humano, dijo el procurador, quien también se refirió a la posibilidad que tendrán los reclusos de practicar deportes y participar en actividades culturales y religiosas.

Además, podrán recibir educación básica, superior y técnica y participar en actividades de producción agrícola, de peces y miel, destacó El Nuevo Diario.

Los 8,778 privados de libertad de La Nueva Victoria estarán supervisados por más de 900 agentes de vigilancia y tratamiento penitenciario, quienes se alojarán en el recinto de forma permanente para garantizar el orden entre los internos.

El centro, que se levantará sobre un terreno de 6,407,083 metros cuadrados, dispondrá de cuatro módulos, cada uno con celdas de alojamiento, celdas conyugales y celdas de observación, así como celdas de reflexión y de máxima seguridad, así como un edificio de comedor, gimnasio exterior, play de softball, canchas de baloncesto, y economatos.

También habrá salas de audiencia que permitirán agilizar los procesos judiciales y garantizar la presencia de los internos en los tribunales en procesos abreviados y especiales, lo que supondrá un ahorro de tiempo y dinero para sus familiares, ya que no tendrán que trasladarse a lugares distantes para asistir a los procesos.

Habrá, asimismo, un sistema vigilancia de última generación con cámaras por circuito cerrado, que garantizarán mayor control y vigilancia de los privados de libertad.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

Publicado hace

en

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».

En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.

Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.

El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».

El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.

Continuar leyendo

Panorama

Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.

La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.

Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.

La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.

Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención

Continuar leyendo

Lo + Trending