Espectáculos
Acondicionan Estadio Olímpico para recibir 20 mil personas en concierto de Luis Miguel
Serán 12 mil personas en gradas y 8 mil en el terreno, todos sentados. No se planificó para las 50 mil que caben, dijo el productor local Saymon, Díaz, porque desde un principio se pensó en 20 mil personas “y los precios están establecidos” para esa cantidad

Luis Miguel llegará a Santo Domingo tres o cuatro días antes de su concierto “México por siempre”, el viernes 29 de marzo en el Estadio Olímpico.
Según el empresario Saymon Díaz, aquí la pasa bien, además de que tiene amigos. “Eso influye en cómo se siente cuando está aquí”, afirmó.
Se recuerda que él vivió junto a su padre un tiempo en la capital dominicana y a principios de siglo estableció amistad con el empresario Luis Matos, indica Listín Diario.
El Olímpico fue acondicionado para recibir a 20 mil personas: 12 mil en gradas y 8 en el terreno, todos sentados. No se planificó para las 50 mil que caben, agregó Saymon, porque desde un principio se pensó en 20 mil personas “y los precios están establecidos” para esa cantidad.
“No era temor de no llenar el estadio, pero la lógica en este concierto dice que prefiero vender menos boletas a un precio de average más caro que vender más boletas. La realidad es que los únicos que aquí llenan el Olímpico se llaman Romeo Santos y Juan Luis Guerra”, explicó.
También destacó que el ritmo de venta de boletas rompió récord en su empresa porque ni Romeo Santos vendió mil boletas en el primer día que salieron a la calle.
“Este es el evento que más se ha vendido en los primeros días de venta, parecido a lo que pasó en el 2008 cuando lo trajimos. He hecho a Luis Miguel tres veces con esta, y ahora es el que más rápido se ha vendido. La euforia que ha provocado es impresionante”, aseguró.
Los asientos
Saymon garantizó que todos los asistentes tendrán una visual hacia el escenario y el artista sin obstáculos y que dispuso un mecanismo para que en el terreno se disfrute sentado en sillas.
Saymon garantizó una seguridad completa, hasta en los perímetros del Estadio Olímpico, como si fuera un concierto de Juan Luis o Romeo Santos. El empresario adelantó que ya comenzó el montaje.
Situaciones
Además de su potente voz y sus embrujantes canciones de amor, a Luis Miguel también se le conoce por su mal genio y a veces lo deja ver sobre el escenario, como ha pasado en estos días previo a su concierto en Santo Domingo. Sin embargo, Saymon minimiza lo que considera son hechos aislados que difícilmente se reflejen en el Estadio Olímpico.
“Todos los conciertos de Luis Miguel en República Dominicana han pasado sin problemas. No ha habido un solo concierto suyo que haya tenido un problema, lo haga yo o no, y él ha venido como ocho veces”, dijo Saymon ayer en un encuentro de prensa.
Luis Miguel, de 48 años, es noticia esta semana luego de que fue abucheado en Panamá tras arrojarle el micrófono a un sonidista, y días antes suspendió su presentación en Ecuador alegadamente por problemas técnicos.
Saymon sostuvo que en 200 conciertos protagonizados por Luismi “que haya inconveniente en uno es normal. Hasta por cansancio del artista puede pasar. Que haya tenido una situación no es gran cosa”.
En su justificación, sostuvo que el mexicano “es un perfeccionista y si entiende que no se está oyendo bien es lógico que se incomode”.
Luego insistió: “Luis Miguel nunca ha tenido un problema en escenarios dominicanos”, a la vez que expresó que este artista no le provoca ningún estrés por su forma, comportamiento o exigencias.

Espectáculos
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set

Al menos 16 personas identificadas como miembros de la orquesta del merenguero Rubby Pérez recibieron compensaciones económicas por parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L., como parte del proceso judicial y humanitario derivado del colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, que dejó 236 fallecidos y más de 180 heridos.
Entre los beneficiarios figura Zulinka Yadhira Pérez Lizardo, hija del reconocido artista, quien también formaba parte del equipo musical, y su esposo, Miguel Báez, también miembro activo de la orquesta. Ambos han sido objeto de cuestionamientos públicos tras circular un cheque por RD$1 millón, lo que motivó a Zulinka a emitir declaraciones aclaratorias.
“Recibí una compensación solo como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez. Al igual que mi esposo Miguel Báez, ya que dejamos de percibir ingresos”, explicó Zulinka en un video publicado en sus redes sociales, donde pidió respeto para el legado de su familia y transparencia en el proceso.
Además de la pareja, otros músicos y técnicos vinculados a la orquesta de Rubby Pérez que figuran en los registros de descargo son:
Aníbal Arodi Albuerme Rosa
Deivis Alberti Antigua Paulino
Esdras Hernández Segura
Jean Carlos Ubiera Payano
Jordy Ramírez Matos
Juan Luis Gómez Espinal
Junior Radhamés Sánchez Pérez
Manuel de Jesús Tatis
Martín José Encarnación Pineda
Misael Abreu Cruz
Máximo Leonardo Núñez Díaz
Raúl Andrés Castro Valerio
Teófilo Blas Dimil Reyes Céspedes
Félix Fernando Soto Rodríguez
Las compensaciones forman parte de los acuerdos civiles gestionados por la defensa de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por homicidio involuntario, y han sido consignadas en el expediente como parte de las acciones de reparación voluntaria a trabajadores afectados.
El documento oficial, titulado “Presupuestos Rev. JLP”, fue presentado como evidencia durante el proceso judicial y validado por el Ministerio Público, que lleva a cabo la investigación del caso Jet Set.
FUENTE: Deultiminuto.net
Espectáculos
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”

La hija del merenguero Rubby Pérez aclaró que sí recibió una compensación de un millón de pesos, pero como miembro de la orquesta y no como parte de un acuerdo para desistir de iniciar acciones legales por daños y perjuicios tras el colapso de la discoteca Jet Set.
“Sí, es verdad, recibí una compensación solo como miembro de la orquesta, al igual que mi esposo Miguel Báez, quien también era miembro de la orquesta. Ya que como comprenderán, dejamos de percibir ingresos a nivel laboral”, dijo la artista mediante un video en sus redes sociales.
La hija del merenguero dijo que explicó lo del cheque debido al “mal entendido” en cuanto al tema, “eso es una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubí Pérez”.
Además, optó por guardar silencio debido a que esperaba que el caso se resolviera con madurez y justicia.
“Durante mucho tiempo he optado por guardar silencio, confiando en que las cosas se iban a resolver con madurez y respeto”, indicó.
La artista explicó que no busca polémica y que desea que respeten la dignidad de sus padres y el legado de su familia, “ante la desinformación que me he visto en la necesidad de aclarar públicamente mi posición. No busco confrontación con nadie ni polémica. Lo único que yo deseo es que se respete el legado de mi familia. Entiendo que también debe respetar la dignidad de mis padres”.
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos4 días
Zulinka, hija de Rubby Pérez, recibió un millón de pesos para desistir de demanda contra dueños del Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias3 horas
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Panorama21 horas
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado