Connect with us

Música

El recorrido de conciertos de Luis Miguel hasta aterrizar en Santo Domingo

Publicado hace

en

Luis Miguel en Chile. En la imagen se nota a Luismi agarrando el regulador del sonido. El artista suele sostenerlo durante casi toda su presentación ( EFE)

Cuando Luis Miguel lleva un show a un país se habla de dos cosas: de lo bueno que fue el concierto o de una polémica dentro del mismo.

Para su suerte, la mayoría de sus presentaciones como parte de la gira “México por siempre” han sido excelentes. Pero, como suele suceder, la controversia siempre anda detrás de ‘Luismi’, como por ejemplo, el microfonazo que le dio a su sonidista en Panamá o la cancelación de su concierto en Ecuador.

Aquí resumimos como la crítica ha documentado el paso de “El Sol de México” en Latinoamérica hasta que pise tierra dominicana para su show de este viernes 29 de marzo en el Estadio Olímpico a las 9:00 p.m.

En Chile

Luis Miguel en Chile. En la imagen se nota a Luismi agarrando el regulador del sonido. El artista suele sostenerlo durante casi toda su presentación ( EFE)

En el país sudamericano agotó cuatro funciones en el Movistar Arena de Santiago, desde el 19 hasta el 23 de febrero.

Luismi cautivó al público chileno
El periódico El Comercio cita: “Luis Miguel fue ovacionado cuando hizo su aparición sobre el escenario por las cerca de 12,000 personas que asistieron a verlo”.

Aquí hubo un ligero problema con el sonido. “Sin embargo, no pudo evitar mostrar su molestia cuando se iniciaron los problemas con el sonido, por los que en más de una ocasión, tuvo que hacer largas pausas entre cada canción e incluso, golpeó el micrófono para que los solucionaran”.

Superados estos inconvenientes, la crónica dice que Luis Miguel se relajó y tuvo una voz impecable la mayor parte de la noche”.

En Argentina
El periódico La Nación destacó que El Sol vuelve a brillar por una noche más bajo el cielo estrellado de Buenos Aires. El concierto fue el 2 de marzo en el Campo Argentino de Polo en Buenos Aires.

“Luis Miguel apareció sobre el escenario pasadas las 21:30 para irradiar toda su luz ante más de 40.000 mil espectadores eufóricos y ansiosos por disfrutar cada instante de la tercera y última función de su gira “¡México por siempre!”

Aquí se reseñó que Luismi tocaba el micrófono pensando que había un problema de sonido, pero sus fanáticos lo tranquilizaban cuando le vociferaban “se escucha bien”.

En Ecuador
El bolerista defraudó a los ecuatorianos que añoraban verlo el pasado 13 de marzo en el estadio Alberto Spencer.

Según cita Metro Ecuador, la intensa lluvia de dos horas impidió que ‘El Sol de México’ se presentara. Según los organizadores del evento, la causa se debe a “problemas técnicos” y añadieron que informarán sobre la futura reprogramación.

Supuestamente el cantante esperó una hora y media para poder cantar.

Circuló un vídeo suyo en el aeropuerto recibiendo un masaje en la cabeza por una de sus coristas, al parecer, se sentía estresado.

En este país tenía seis años sin realizar un show.

Su paso por Paraguay, Colombia, Perú, Costa Rica y El Salvador fue elogiado.

El microfonazo en Panamá
En este show hubo una gran polémica. En el recital en el Centro de Convenciones Amador de Panamá el pasado 19 de marzo, Luismi arremetió contra el sonidista.

De acuerdo a lo que se percibe el incidente con el miembro del equipo ocurrió cuando Luis Miguel interpretaba el tema “Decídete” y empezó a quejarse del sonido.

En el vídeo del altercado muestra el momento en que Luis Miguel, visiblemente molesto, se acerca al sonidista y lo golpea con el micrófono.

Incluso, “El Sol de México” recibió abucheos de la audiencia en medio del evento.

En Gutemala
En su concierto más reciente, realizado este martes 26 de Marzo en la explanada Cardales de Calaya, la crítica reconoció que Luis Miguel no defraudó. Tal y como cita Publinews, el baladista ofreció un gran espectáculo en ese país, el cual incluyó lo mejor de sus éxitos musicales.

El intérprete de “Cuando calienta el sol” brilló más que nunca en Cardales de Cayalá. El cantante Luis Miguel enamoró a miles de guatemaltecos que fueron participes de una noche mágica e inolvidable.

Durante más de dos horas, el polémico artista complació a sus fanáticos que llegaron desde tempranas horas al recinto. Las lágrimas, los gritos y los aplausos se hicieron de principio a fin”, escribió la periodista Mónica Ávila.

El público dominicano lo espera este viernes 29 de marzo.

El cantante mexicano Luis Miguel se presenta en Cardales de Cayalá. Interpreta «No sé tú».

Recorrido
Desde el 19 de febrero hasta el 19 de marzo visitó Santiago de Chile, Córdoba y Buenos Aires, en Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá.

Mientras que desde el 21 se ha paseado por San José, la capital de Costa Rica, El Salvador, Este martes 26 estuvo en Guatemala, el viernes 29 sube al Estadio Olímpico; sigue para el Coliseo de Puerto Rico el 31 de marzo, luego retoma los Estados Unidos empezando por el Talking Stick Resort Arena Phoenix, Arizona y seguirá recorriendo varias ciudades hasta culminar el 15 y 16 de septiembre en el The Colosseum at Caesars Palace en Las Vegas, de acuerdo con el itinerario oficial.

FUENTE: Diario Libre

Música

Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

Publicado hace

en

Manuel Tejada, René Brea, Nelson Muñoz, Reyna Muñoz, Nelson Muñoz Jr. y Ramón Orlando en el encuentro con la prensa en el que anunciaron "El Disco del Año".

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.

«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.

Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.

«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».

Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.

La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.

La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.

Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías

El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.

De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.

Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.

Continuar leyendo

Música

Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

Publicado hace

en

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata

El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.

El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.

También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.

Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending