Panorama
Alcalde Abel Martínez anuncia amplio programa de bacheo, asfaltado y señalización

El alcalde Abel Martínez, anunció la ejecución de un amplio programa de bacheo, asfaltado y señalización de calles y avenidas en el Municipio de Santiago que contempla mejorar las principales vías de la ciudad, con una inversión de 60 millones de pesos, jornada que iniciará este mismo jueves en la avenida Las Carreras y otros sectores.
Hablando ante los medios de prensa, Martínez informó que la avenida Las Carreras, será inicialmente bacheada y que completado ese proceso también se asfaltará en todo el trayecto desde el área monumental hasta su culminación en la avenida Presidente Antonio Guzmán y se señalizará completamente.
Expresó que el programa de inversión de mejora de las vías cuenta con los fondos disponibles e incluye las principales calles y avenidas de la ciudad, asimismo se procederá al bacheo, asfaltado y señalizaciones en algunos barrios y urbanizaciones de la ciudad corazón, luego de un levantamiento realizado para tales fines.
Esto se unirá a la jornada de reacondicionamiento de los 84 edificios que conforman el complejo habitacional y comercial de la importante avenida, los que presentaban un avanzado deterioro en la pintura y el alcalde Abel Martínez, dispuso que fueran pintados con recursos propios.
La céntrica avenida de la ciudad de Santiago, también fue dotada de un sistema de luminarias tipo Led, programa que viene ejecutando la actual administración, que conlleva la instalación de 26 mil luminarias en todo el municipio, para reemplazar las luces tradicionales con miras a disminuir la facturación eléctrica y cuyo costo será cubierto con los ahorros que generará el nuevo sistema.
Martinez también ofreció detalles de la relación de obras que ha entregado, durante su gestión, las que suman 64 (sesenta y cuatro) obras en diferentes sectores del municipio, con una inversión ascendente a RD$327, 978,048.36 (trescientos veintisiete millones novecientos setenta y ocho mil cuarenta y ocho pesos con treinta y seis centavos), obras que forman parte del Presupuesto Participativo y Administrativo, correspondientes a los años 2012-2013-2014-2015-2016-2017-2018 y 2019.
Las inversiones en bacheo, asfalto y señalización de calles y avenidas conllevaron una inversión de RD $60, 021,526.91 (sesenta millones veintiún mil quinientos veintiséis pesos con noventa centavos), mientras que hay 48 obras del Presupuesto Participativo Municipal y de Administración, que están en proceso de ejecución, con una inversión de RD $ 164, 005,191.52 (ciento sesenta y cuatro millones cinco mil ciento noventa y un pesos con cincuenta y dos centavos).
La Alcaldía de Santiago también tiene 44 obras en proceso de licitación, que ya fueron asignadas a diversos contratistas con una inversión de RD$148, 550,996.39 (ciento cuarenta y ocho millones quinientos cincuenta mil novecientos noventa y seis pesos con treinta y nueve centavos) y cuyos fondos están disponibles.
En las asignaciones de obras se ha respetado estrictamente la Ley 340-06 y su reglamento 543-12, sobre Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios, estableciendo acuerdos a través de un Comité de Compras y Contrataciones y que los suplidores estén debidamente registrados como Proveedores del Estado, tal y como lo establece la ley.
Entre las obras entregadas por la actual gestión hay aceras, contenes, badenes, peatones, saneamiento de cañadas, construcción y reconstrucción de canchas deportivas, tres modernos polideportivos, Casas Clubes, Centros Comunales y la nueva e impresionante entrada a Santiago, también se incluye asfaltados de calles en diversos barrios, terminación del túnel cultural y peatonal Danilo de Los Santos, que comunica a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra con la Autopista Duarte y la reconstrucción y acondicionamiento de parques.
Las inversiones del Ayuntamiento de Santiago, también ha llegado a los mercados del municipio, que fueron reconstruidos y acondicionados, al igual que los cementerios existentes en el municipio de Santiago, incluyendo el de la 30 de marzo, que parte de una pared colapsó y fue totalmente reconstruida.
La cultura es un renglón que ha recibido especial atención y Santiago cuenta con una muralistica que ha convertido la ciudad en un gran atractivo turístico y hoy cuenta con cientos de murales que son visitados por turistas de todo el país y el exterior. No hay duda de que Santiago avanza, un referente de limpieza y orden en toda la Republica Dominicana.
En el encuentro con la prensa, Martínez estuvo acompaño de los regidores, Luisa Mieses, Carlos Cesar Álvarez, Viviana Taveras, Ambioris González, y Máximo Cruz, también la directora de la Oficina de Obras Publicas Municipales, ingeniera Leonela Massiel Espinal, el director de Transito y Transporte, José Villalona Sosa, Yanet Polanco de Asuntos Comunitarios y su vocero, Fernando Ramírez, entre otros funcionarios municipales.

Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
-
Espectáculos2 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos2 días
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Noticias3 días
Mira el expediente completo del caso Jet Set
-
Noticias2 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Actualidad3 días
Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona
-
Gente & Sociedad2 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Noticias2 días
David Collado inaugura vuelo a Nueva York de Arajet