Connect with us

CINE & TV

Mudarán canal Teleantillas a edificio de Telesistema

Publicado hace

en

El Grupo de Medios Electrónicos Corripio, anunció la implementación de cambios en sus estructuras administrativa, periodísticas y producciones de contenido audiovisual, para dar respuesta a los retos que presenta hoy en día la televisión abierta y el mercado publicitario en general.

La empresa anunció que fusionará dentro de un mismo local Teleantillas (canal 2) y Telesistema Dominicano (canales 11 y 39), que será el que hoy ocupa Telesistema Dominicano en la Av. 27 de Febrero, conservando cada empresa televisiva su identidad programática así como su personería jurídica.

“Se precisa que a partir de este viernes 26 de abril un área importante del edificio Teleantillas ubicado en la Av. John F. Kennedy esquina Dr. Defilló quedaría parcialmente vacante y en el futuro sería utilizado para producción de contenido audiovisual comercial”, informó la empresa en un comunicado.

Según la empresa estos cambios generarán, junto con una economía de recursos una mejor calidad de producción dado el avance tecnológico con el que cuenta Telesistema Dominicano.

“Las emisiones de Informativos Teleantillas serán trasmitidas en vivo desde los estudios de la 27 de Febrero al igual que Uno + Uno así como los demás programas locales de su parrilla de programación.

A partir del próximo mes de mayo Informativos Teleantillas contará con una nueva y moderna escenografía”, apuntaron.

Así mismo anunciaron que Juan Bolívar Díaz, en adición a sus funciones como productor general de Uno + Uno, se integrará diariamente a la emisión estelar de los Informativos Teleantillas, de 8:00 a 9:00 pm con el segmento “Conclusiones de Juan Bolívar” sobre el quehacer nacional e internacional.

Informativos Teleantillas tendrá una emisión adicional de lunes a viernes en horario de 6 am a 7 am. A continuación Uno + Uno se transmitirá en horario de 7 am a 8 am de lunes a viernes concentrándose en entrevistas a los personajes de mayor incidencia en la vida pública dominicana manteniendo las secciones de Análisis y Perspectivas.

El grupo Corripio anunció además la creación de un Centro de Prensa conjunto entre ambas empresas para ampliar las coberturas informativas de los Medios Electrónicos Corripio (Teleantillas, Telesistema y Coral), consolidando los equipos de prensa en una sola sala de redacción.

“Han sido adquiridos modernos equipos para la transmisión en vivo de las diferentes emisiones de noticias desde cualquier parte del mundo. Se ampliarán los servicios de corresponsalía periodísticos del interior del país con la finalidad de alcanzar todas las provincias de nuestra geografía”, señala el comunicado.

Las líneas editoriales de cada uno de estos informativos conservará su independencia y permanecerán al frente de cada uno sus actuales directores: Adalberto Grullón para Informativos Teleantillas y Roberto Cavada y Miguel Febles para Telenoticias.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

CINE & TV

“Marileidy” la rompe récords de las pistas llega al cine

Publicado hace

en

El corazón de Downtown Center vibró con emoción durante una noche que quedará grabada en la memoria del cine dominicano: la presentación oficial del teaser, el póster y los primeros detalles de la película “Marileidy”, una producción encabezada por la periodista y cineasta Jessica Hasbun y el productor Kelvin Liria , quienes también fungen como productores del proyecto.

Uno de los momentos más mágicos de la velada se produjo cuando Marileidy Paulino, la campeona olímpica que inspira la cinta, se presentó en la sala junto a Yisneidy Alcántara, la joven atleta que la interpreta en la gran pantalla.

Ambas vestían de manera idéntica, provocando una ovación espontánea del público.

Ese gesto simbólico —la atleta real y su reflejo cinematográfico frente a frente— marcó un instante de profunda emoción que unió al deporte y al arte bajo un mismo aplauso.

La conducción de la actividad estuvo a cargo de la reconocida comunicadora Yinnette Then Comprés, mientras que Jessica Hasbun moderó un conversatorio lleno de inspiración, donde Marileidy y Yisneidy compartieron sus vivencias, sus sacrificios y el poder transformador de los sueños alcanzados con esfuerzo.

Dirigida por Tito Rodríguez, con la dirección de fotografía de Oliver Mota, la producción de línea de Yuneidys Lachapell y el guion de Junior Rosario, basado en los escritos de la propia Marileidy, la película fue filmada en locaciones de la República Dominicana y Colombia.

Su rodaje, desafiante y ambicioso, reunió a un equipo de talentos locales e internacionales, demostrando que el cine dominicano puede contar historias universales con sello propio.

“Esta primera película significa mucho para mí, porque retrata la vida de un ser humano extraordinario. Marileidy es sinónimo de disciplina, humildad, resiliencia y grandeza. Llevar su historia a la pantalla es un acto de inspiración para las nuevas generaciones y un mensaje al mundo: desde aquí también se cuentan historias que merecen ser escuchadas”, expresó Jessica Hasbun.

Por su parte, Kelvin Liria destacó: “Desde el inicio, en 2020, tuvimos una visión muy clara de lo que queríamos mostrar. Fue un proceso largo, exigente, pero profundamente gratificante. Hoy mostramos el fruto de un trabajo en equipo que combina pasión, entrega y el compromiso de elevar el cine dominicano al nivel que merece.”

Ambos productores recordaron que el proyecto nació a partir de la serie documental “Quisqueyanos Valientes”, que retrata a los atletas dominicanos de alto rendimiento, y de la necesidad de mostrar el lado más humano detrás de los triunfos: las horas de entrenamiento, los sacrificios y los sueños que levantan una nación.

Durante el evento, realizaddo en una de las salas de Caribben Cinemas, se anunció también la serie “The Making of Marileidy”, que se estrenará el miércoles 12 de noviembre a las 7:00 p.m. por Noticias SIN y Mucho Más por Color Visión, Canal 9.

Esta serie de ocho capítulos revelará el detrás de cámaras, las entrevistas exclusivas y el proceso creativo que dio vida a la película, destacando la importancia de la Ley de Fomento al Cine y el impacto positivo de las producciones que inspiran y representan el orgullo dominicano.

“Agradecemos de corazón a los inversionistas y colaboradores que creyeron en este sueño. Gracias a su apoyo, historias como la de Marileidy trascienden la pantalla y se convierten en patrimonio de nuestra identidad como pueblo”, agregó Hasbun.

El estreno mundial de “Marileidy” está previsto para el verano de 2026, justo después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con la meta de llevar el orgullo dominicano a salas nacionales e internacionales, y participar en festivales de cine de renombre mundial, posicionando a la República Dominicana como una potencia emergente del cine deportivo y humano.

“Marileidy” es mucho más que una película: es un homenaje al esfuerzo, al talento y a la resiliencia de una nación que sueña, lucha y conquista lo imposible.

Continuar leyendo

CINE & TV

“Familia Typhoon”, el k-drama que muestra el crecimiento del actor Lee Jun-ho

Publicado hace

en

En la escena surcoreana, Lee Jun-ho se ha consolidado como uno de los intérpretes más versátiles y carismáticos de su generación.

A mi juicio, es de los actores más completos y consistentes del panorama actual: cada proyecto suyo no solo atrae al público, sino que también deja huella en la industria del entretenimiento coreano.

Su rol protagónico en «King the Land» nos conquistó a todos y donde Jun-ho logró equilibrar con maestría la elegancia de un heredero chaebol con la calidez de un hombre enamorado, brindando una interpretación llena de encanto y matices emocionales.

Su química con Yoona, su compañera de reparto, fue tan natural que se convirtió en uno de los puntos más comentados del drama.

Ahora, el actor vuelve a demostrar su talento en «Familia Typhoon», un k-drama que confirma que su evolución artística no tiene techo.

En esta nueva producción, Jun-ho deja ver un registro más maduro y emocional, interpretando a un personaje que combina fuerza, vulnerabilidad y profundidad psicológica.

Su capacidad para transmitir emociones con una sola mirada o un gesto mínimo reafirma por qué es considerado uno de los mejores actores de su generación.

La serie surcoreana Familia Typhoon se sumerge en un periodo clave de la historia moderna de Corea del Sur: la crisis financiera de 1997, también conocida como la crisis del FMI.

En medio de ese contexto turbulento, la serie retrata el crecimiento de un joven director ejecutivo y las dificultades de su familia y empleados mientras intentan proteger la pequeña empresa fundada por su padre.

10/10 para el ost de este k-drama.

Disponible en Nexflix sus 8 episodios.

Continuar leyendo

Lo + Trending