Música
«Las influencia de la música digital» en los premios Heat

Noriel y Santiago Matías (Alofoke), así como Luisa Fernanda, de Colombia, ofrecieron una charla en la mañana del domingo sobre el mundo digital.
Alofoke advirtió que su propuesta radial se ha convirtido en una tribuna de análisis, “es como un programa de política, pero de música… Cada quien tiene plataforma separada pero centrado en el show”, dijo.
Noriel manifestó que en las redes sociales te encuentras de todo, y todos saben mas que el artista a veces. Normalmente canta trap, un género explícito, con mucha controversia. Pero quería hacer una canción romántica. Subió un preview y se volvió viral, hoy tiene más de 300 millones de vistas en Youtube y son herramientas que antes no existían. “No podías medir desde antes la reacción del público… Ahora los seguidores están más cerca de los artistas y ahora los artistas estamos más cerca de los otros artistas. La bendición más grande que ha tenido mi carrera son las redes sociales”.
Luisa Fernanda W, es una YouTube colombiana que cuando se inició en redes sociales no tenía ni idea de qué era un Youtuber o un Instagramer. “Fue algo de pasión. En base a los captions de quienes me seguían empecé a hacer lo mío. Llevaba un año creando continuamente, porque las redes evolucionan diariamente a diario. Me fui a Los Angeles y empecé a seguir más de cerca en las redes sociales. Hay personas que pueden ser una semana viral y luego se pierden, no pasa nada”, opinó.
Alofoke enlazó Youtube con instagram. “Esto genera doble tráfico de Instagram para Youtube. No creo que existan más personajes virales que en RD. El 14 de febrero un señor de pocos recursos, le llevaba flores y frutas a su esposa en una bicicleta muy vieja, y el video se hizo viral. Lo llevamos al programa de radio, la gente replicó el video, tiene como 300 mil videos, y dejó un bonito mensaje del amor y lo material. En el día de hoy nadie se acuerda del señor”, lamentó.
Noriel subrayó que trata de no ser un personaje. “Quizás lo que más les guste es que yo trato de ser lo más normal posible y quiero que salga eso en los videos, a pesar de que el camarógrafo quiere hacer las cosas técnicamente perfectas”.
Luisa Fernanda en cambio dice que tiene su vida y la que quiere compartir. “Respeto mucho los espacios con mi familia… Es importante que cuando estoy con mi hermana o mi mamá dejo a un lado las redes sociales. Hoy en día no siguen marcas, sino que siguen personas. Uno puede tener un estilo con el cual se identifiquen muchos, pero lo importante es la persona”.
Noriel planteó que las marcas solo buscan vender el producto. Mientras menos producido se vea más identificados la gente se siente con uno”.
Luisa expresó que no le parece invasivo lo de las marcas, pero nunca publica algo que no le guste. “Si no me siento identificada, no lo hago. Eso se siente”.
Alofoke habló de las marcas y los medios de comunicación, que están monetizando el contenido digital. “Si dependiera de las marcas yo no existiera. Las agencias pagan a 120 das, eso no permite vivir a los medios. Monetizo a través de las plataformas de Google, Yutube, etc. Las plataformas digitales son insaciables. Tienes que hacer mucho contenido, interesante, original. Hay una doble moral muy grande con las redes sociales. He entrevistado a figuras políticas, del espectáculo, etc. Las que más views generan son la de los homosexuales diciendo que se cogieron a tal hombre. La red social es Facebook en el mundo. Y he leído articulo de inversores de Facebook, que lo patrocinaron y están en contra de esta actualmente porque dicen que las redes sociales está dictando el comportamiento de la sociedad. Hay personajes que dices ¿cómo tiene 600 mil seguidores, cuál es su talento?”.
Noriel observó que uno sabe que uno tiene una responsabilidad pero el público pide otra cosa. Sobre las críticas que se reciben, dijo que todos están expuestos, y al principio uno las sufre, pero ya piensa que si no le critican, algo no está haciendo bien. Todo lo que digan es favorable para uno.
Luisa manifestó que lo importante es enfocarse en el trabajo. No darle caso a las críticas. Mientras Noriel advierte que las redes son contenido nuevo permanentemente. Constante renovación.
Alofoke resaltó que el surgimiento de los celulares y su rápida evolución ha cambiado todo, pues pasó con la música, la radio y ahora la televisión. Piensa que no va a desaparecer la televisión, sino que va a existir una sana convivencia de la tv y la radio con las plataformas.
Luisa comenzó a cantar y conjugarla con el contenido de sus redes. No es fácil pero posible. Primero fueron sketch, luego sketches musicales y siguió preparándose, comenzó a hacer covers de canciones, parodias, y aún no ha sacado su primer sencillo.
Ante una pregunta del público, Santiago dijo que él no fue el primero, pues ya lo hacía El Mismo Golpe de Jochy Santos, pero si fue el primero en masificar el contenido.
FUENTE: Notaclave.com

Música
Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.
«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.
Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.
«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».
Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.
La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.
La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.
Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías
El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.
De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.
Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.
Música
Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata
El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.
El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.
También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.
Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.
-
Panorama4 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos2 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama3 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV3 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias1 día
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama3 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD
-
Gente & Sociedad4 días
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias