Connect with us

Panorama

Condenan a 20 años a hombre por violar hijastras y a 3 años a la madre por encubrirlo

Publicado hace

en

El Primer Tribunal de Santo Domingo condenó a 20 años de prisión a un hombre hallado culpable de violar sexualmente de sus dos hijastras de 13 y 16 años y provocar un aborto a la más joven. La madre de las víctimas fue sentenciada a tres años por complicidad.

El hombre, cuyo nombre se omite para preservar la intimidad de las adolescentes abusadas, también fue condenado a pagar una indemnización de RD$2 millones a favor de las víctimas, informó este lunes el Ministerio Público, órgano que presentó la acusación y llevó el caso hasta lograr la condena.

La madre de las adolescentes y el padrastro deberán cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, y en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, de San Cristóbal.

En una nota indica, que el tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y le impuso la pena a la madre de las menores, debido a que ella conocía la situación y la omitió, “lo que la convirtió en cómplice”. También su nombre fue omitido.

El fiscal titular de la demarcación, Milcíades Guzmán Leonardo, destacó que será una constante el hecho de que en los casos de abusos sexuales que la madre o padre no lo denuncien, también se procurará que les sea aplicado todo el peso de la ley.

“Hoy el Ministerio Público de Santo Domingo Este está en la disposición de perseguir y buscar penas similares contra estos malos padres o tutores que se convierten en cómplices de los abusadores e incestuosos contra indefensos niños y niñas”, manifestó.

Artículos violados
El Ministerio Público acusó a los hoy condenados de violación de los artículos 59, 60, 317, 331 y 332 del Código Penal Dominicano, que castigan la violación sexual, aborto e incesto, así como la complicidad en cualquier hecho penado, además de la violación del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

Los hechos
En su acusación, el Ministerio Público estableció que recibió la denuncia por parte del Hospital Materno San Lorenzo de Los Mina, en fecha 14 de marzo del 2018. Dice que en los registros médicos del centro indicaban que la menor de 13 años fue llevada por su padrastro con un sangrado y que, tras realizársele las evaluaciones correspondientes, resultó ser un aborto inducido.

De acuerdo al expediente, el personal procedió a activar el protocolo de respuesta en este tipo de casos y la remitió a la Unidad de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género.

“Los estudios psicológicos practicados a la menor revelaron que su padrastro la había abusado sexualmente y que le dio a tomar un té amargo, amenazándola para que no lo dijera a nadie, lo que además fue confirmado mediante estudio médico legal”, indicó la nota.

Agregó que en el transcurso de las investigaciones, el Ministerio Público descubrió que existían en registro dos denuncias de abuso sexual en contra del padrastro, que eran de conocimiento de la madre de la menor. En una de esas denuncias también figuraba como víctima la adolescente de 16 años, por lo que esta fue sometida a exámenes médicos y psicológicos.

Diario Libre

Panorama

Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Publicado hace

en

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.

Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.

La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.

Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.

De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Lo + Trending