Connect with us

Noticias

Para obtener una beca del Ministerio de la Juventud no se necesita un índice de 90 puntos

Ministra de la Juventud explica que se busca generar una oportunidad

Publicado hace

en

Robiamny Balcácer, ministra de la Juventud.

Para conseguir una beca para una carrera profesional ya no es necesario tener un índice académico de 90 puntos en adelante, al menos para optar por las que ofrece el Ministerio de la Juventud (MJ), porque no solo busca el mérito, sino de generar una oportunidad para cada joven y democratizar el acceso a la formación.

La ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, entiende que las personas necesitan facilidades y por eso dispuso que él índice para las becas sea de 80 puntos en adelante, eliminó otros requisitos, como la carta de no antecedentes penales, y firmó convenios con el Consejo Nacional de la Niñez (Conani) y con los representantes de sordomudos y la Asociación de Cronistas de Arte
(Acroarte), para subsidiar a los jóvenes que ellos recomienden.

La funcionaria explicó que la parte del mérito académico lo trabajan junto al Ministerio de Educación, a través de un acuerdo, y que los responsables del sistema educativo envían un listado con los bachilleres meritorios, tres por cada distrito escolar, y de manera automática salen becados por el Ministerio de la Juventud.

Así, en dos años y siete meses, el Ministerio de la Juventud acumula más de 15 mil becarios nacionales e internacionales en los que anualmente invierte más de RD$200 millones, lo que le ha hecho que su Programa Agentes de Cambio, que se caracteriza por el otorgamiento de becas, sea reconocidos por organismos internacionales, porque es el único a nivel mundial que, no solo otorga becas por el mérito académico, sino que busca dar una segunda oportunidad a jóvenes a los que les falta apoyo económico.

Forman parte de ese grupo las personas que tienen algún tipo e discapacidad, quienes viven en situaciones de vunerabilidad, en todos los sentidos, así como las madres solteras.

En una visita al director de este medio, Adriano Miguel Tejada, la ministra dijo que en el congreso de los Estados Unidos y en España les están tomando como referencia.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Apagones serán de lunes a viernes, dice Celso Marranzini

Publicado hace

en

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini, informó que el servicio eléctrico será suspendido de lunes a viernes en horarios variados, como parte de un programa de control de abastecimiento que busca reducir las pérdidas en el sistema.

El programa, que inició este jueves, contempla apagones de dos a tres horas en los circuitos que registran pérdidas superiores al 50 por ciento.

Marranzini detalló que en EdeSur, 90 de los 177 circuitos están incluidos en el plan, mientras que en Ede Este se incorporarán 174 de los 309 circuitos disponibles. En el caso de EdeNorte, 152 de los 392 circuitos serán integrados al programa.

La medida se mantendrá vigente hasta que las pérdidas en el suministro eléctrico se reduzcan al 25 por ciento, precisó Marranzini.

Continuar leyendo

Noticias

Bonny Cepeda renuncia a su cargo como viceministro de Cultura

Publicado hace

en

El merenguero Fernando Antonio Cruz (Bonny Cepeda) renunció a su cargo como viceministro para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura, a través de una carta dirigida al presidente de la República Luis Abinader, la cual publicó este viernes en sus redes sociales.

«Hoy me dirijo a mis familiares, amigos del partido PRM, compañeros artistas, a mis seguidores y a todo el público en general, cuando he decidido continuar donde todo comenzó, a mi vida artística y empresarial, con la seguridad del deber cumplido en las funciones que me fueron encomendadas; con la firme convicción de que el tiempo de Dios es perfecto», dijo.

«Al presidente @luisabinader las gracias por haberme dado esa oportunidad», dice una publicación del cantante en redes sociales.

Bonny Cepeda participó este viernes en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela.

Su carta de renuncia tiene fecha del 5 de septiembre de 2024.

Continuar leyendo

Lo + Trending