Gente & Sociedad
Él es Job García Hurtado un joven invidente que es juez

Para impartir justicia, Job García Hurtado no ha necesitado la vista, pues pese a tener una discapacidad, logró a base de sacrificio y perseverancia ingresar como primer no vidente a la judicatura.
Después de intentar sin éxitos ser defensor público, fue motivado a ingresar en el Poder Judicial, lo cual consiguió al superar las pruebas impartidas en el concurso de oposición de la Escuela Nacional de la Judicatura.
Señala Wanda Méndez en el Listin Diario que García Hurtado tuvo que romper barreras y estigmas a fin de demostrar que carecer de visión no es una limitante para avanzar.
“Nosotros las personas con discapacidad somos una minoría que tenemos que luchar con nuestro entorno, y muchas veces con nuestra familia, porque mucha gente (no vidente) no pudo hacer nada porque la familia se lo impidió queriendo protegerla”, dice García Hurtado, de 34 años.
Considera que como juez se le exige más y que hay gente que se han cuestionado, así como lo han hecho, en menor grado, con los dos defensores públicos no videntes. Dice que el juez está en una posición de principalía en un tribunal, siendo el foco de atención, ya que dirige la audiencia.
Expone que la persona tiene que ser independiente y luchar por lo que quiere, siendo persistente hasta lograr sus objetivos.
“Nosotros utilizamos siempre, aunque uno no lo diga, el deseo de quererse demostrar uno y querer demostrar a los demás”, apunta.
Entiende que la familia es muy importante para que se logre la inclusión a la escuela, además del deseo del mismo individuo de aprender, y de cómo lo tome en cuanto a los espacios que no han sido diseñados para personas con discapacidad, y la cantidad de alumnos que se aceptan en un aula.
Vocación por el derecho
Siempre quiso estudiar derecho, pero no se enfocó en la judicatura porque analiza que los seres humanos tienden a encasillarse en lo que se ha hecho. De ahí que se inclinó por defensor público, porque ya había otros dos no videntes. “Traté de entrar a ese concurso, y fue una gran decepción porque no pude probar mis conocimientos porque no pude pasar el psicométrico, yo viví un tiempo de duelo por esa pérdida”, cuenta.
Al pasar el tiempo, una amiga lo anima a participar en el concurso para juez de paz, al que aplicó sin ninguna expectativa, por la decepción que tuvo en el de defensor público.
“Cuando pasé el psicométrico las cosas cambiaron, y ya era asunto de un reto que tenía por delante, había que hacerlo de la mejor manera y no me quedé lamentando”, enfatizó.
Finalmente entró a la escuela de la judicatura en junio del 2014, donde logró graduarse.
Su primera designación oficial fue como juez de paz en Monte Cristi, pero no llegó a ir por las necesidades que había en Santiago, donde le ofrecieron ser juez itinerante, posición que decidió aceptar.
Fue nombrado en el área penal, pero luego tuvo la opción de elegir en el tribunal laboral, por lo que se desempeña como juez de paz itinerante en el juzgado laboral de Santiago, donde suple cuando falta un titular. En ocasiones, ha trabajado en la liquidación de expedientes para evitar la mora.
La cantidad de expedientes que conoce depende de las necesidades que haya de suplir.
¿Cómo trabaja?
Para el conocimiento de los casos, durante la audiencia se auxilia del o la secretaria, que dice, tiene fe pública y lo complementa. Fuera del estrado, se apoya de una abogada asistente, principalmente para aquellas cosas que él no puede hacer.
“Yo no podría leer un documento que esté en papel, debería estar en digital para leerlo, entonces yo le pregunto lo que quiero saber del documento, porque los escáneres están ahí y se hacen pero no es todo”, señala.
Precisa, además, que en ese tipo de área necesita saber si un documento tiene o no un sello, como si una carta está timbrada, en fin, cosas gráficas que necesita conocer.
El magistrado suele usar gafas oscuras, las que prefirió llevar durante la entrevista realizada en su oficina ubicada en el Palacio de Justicia de Santiago, lo cual me llamó la atención, por lo cual le pregunté el motivo al final del conversatorio.
El magistrado explicó que la primera razón es porque le molesta la luz, y la segunda, por estética, debido a que en algunos momentos no puede controlar los movimientos de los ojos. Tiene por costumbre usar las gafas también en el tribunal.
García Hurtado se maneja muy bien en su entorno laboral, sin necesitar de mucha ayuda. Utiliza sus herramientas de trabajo, se pone su toga y birrete, va al baño y a la sala de audiencia, que le queda detrás de la oficina, y sube al estrado sin pedir ayuda. En un momento de la entrevista pidió a su asistente que le facilite un cargador de celular, al percatarse que su aparato se había apagado.
SEPA MÁS
Procede de familia humilde
Origen
Nació el 22 de junio de 1984 en Santiago. y se crió en el ensanche Gregorio Luperón. Hijo de Pedro Juan García (fallecido) y Juana Hurtado. Quedó huérfano de padre a los cuatro años.
Estudios
Se graduó de derecho en el 2011 y de juez en el 2016.
Discapacidad
Perdió la visión a los tres años, por atrofia del nervio óptico y retinitis.

Gente & Sociedad
Ricardo Nieves anuncia que dejará la radio y la TV por un tiempo
Dijo que su espacio de opinión ‘El Café con Nieves’ “seguirá saliendo” a través de YouTube

Mientras grababa un episodio más de su programa ‘El Café con Nieves’, el destacado periodista Ricardo Nieves informó este domingo que se irá temporalmente de los medios tradicionales como la radio y la televisión.
“Me voy a tomar unas vacaciones a partir de la fecha”, dijo el también médico y abogado, al tiempo de agregar que, pese a su retiro temporal, el ‘El Café con Nieves’ “seguirá saliendo” a través de YouTube.
Nieves indicó que ya no estará en el programa televisivo ‘Panorama Semanal’ ni en el programa radial ‘El Sol de la Tarde’, en los que exponía sus opiniones sobre temas de la agenda mediática.
Parte de sus vacaciones, dijo, las pasará en Estados Unidos; y también aprovechará su tiempo libre de los medios para terminar un libro y retomar otras actividades, como impartir clases en la universidad.
“Me he alejado mucho de la universidad. Estoy yendo poco a las maestrías y a los postgrados”, manifestó el también columnista de Listín Diario, sin ofrecer más detalles de su retiro.
Nieves nació el 4 de marzo de 1964 en Sultana del Este, San Pedro de Macorís.
Es hijo del difunto Eloy de la Cruz y de María Nieves. En 1988, se graduó como médico, iniciando así su carrera profesional.
Sin embargo, exploró otros campos y diez años después de su graduación como médico, obtuvo el título de periodista, y cinco años después, añadió a su currículum un título en pedagogía.
Nieves también obtuvo un doctorado en Sociedad Democrática, Estado y Derecho de la Universidad del País Vasco en España, junto con una maestría en Defensa y Seguridad Nacional.
Gente & Sociedad
Trendy Fashion Week RD 2025 despega en una noche llena de estilo y glamour

La primera noche de Trendy Fashion Week RD 2025 deslumbró con un derroche de creatividad y estilo, marcando el inicio de una edición inolvidable con la magistral participación de los diseñadores dominicanos más reconocidos tales como: Giannina Azar con su colección Mitóloga, Robert Flores con Handmade, José Zafra con Dinasty y cierra la noche el diseñador puertorriqueño José Texeira con Icona dell’ uomo.
Del 3 al 5 de abril, la Cúpula del Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo se viste de elegancia y vanguardia, acogiendo a diseñadores visionarios que, con cada creación, cuentan historias a través de las telas y las pasarelas.
Entre los diseñadores internacionales se encuentran: Alberto Rega (México) Federico Vissutti (Panamá) Yirko Sivirich (Perú) Christian Bernard (EE. UU.) José Raúl, Liliana Velázquez (Puerto Rico).
Trendy Fashion Week RD 2025 reunirá a diseñadores de renombre mundial, quienes presentarán sus colecciones de alta costura y prêt-à-porter en unas pasarelas llenas de estilo, glamour y las últimas tendencias del mundo de la moda.
En esta edición, destaca la alianza especial con el Men Super Model World 2025, que reúne a 35 candidatos de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, quienes competirán por un contrato con agencias de modelaje de alto nivel siendo las más reconocidas a nivel mundial cuáles son: Next Model (Nueva York) Trend Model (España) Icon (México). La gran final de este certamen tendrá lugar el 5 de abril, dentro del marco del Trendy Fashion Week.
Por primera vez, se ha abierto una convocatoria para diseñadores emergentes, brindándoles la oportunidad de presentar sus propuestas en esta prestigiosa plataforma. Bajo la producción de Jonathan Medero y Robert Flores, la noche promete seguir sorprendiendo con colecciones innovadoras, after parties exclusivas y una pasarela que definirá las tendencias del 2025.
«El Trendy se viste de moda, y estamos seguros de que cada diseñador traerá colecciones deslumbrantes, con colores y estilos que marcarán la vanguardia de este año», afirmaron los productores.
Con la presencia de agencias internacionales, revistas especializadas, fotógrafos y scouts, Trendy Fashion Week RD 2025 reafirma su posición como un referente de la moda y el turismo, mostrando al mundo la creatividad y el talento que hacen brillar a la República Dominicana.
En su cuarta entrega, este evento reafirma su posición como una plataforma clave para el talento local e internacional, consolidando a la República Dominicana como un epicentro de la moda en el Caribe y Latinoamérica.
El Trendy Fashion Week 2025 es gracias a: Banreservas, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Alcaldía del Distrito Nacional, Milani Cosmetics, John Frieda, Alta Copa, Café Santo Domingo, JP. Cheinet, Cool Heaven, Emilio’s, Productos Chef, Hotel Napolitano, Mamitas, Carlos Rosa Fotógrafo, Street Manners, Mangel Estudio Creativo.
-
Espectáculos1 día
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama18 horas
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Noticias1 día
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Panorama18 horas
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias4 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias4 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama2 días
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza