Panorama
Al menos 17 dominicanos han muerto de forma violenta durante el último año en EEUU

Al menos 17 dominicanos murieron en el transcurso de un año en territorio norteamericano por diversas causas, entre las que destacan tiroteos, homicidios, accidentes e intoxicación.
Desde junio 2018 hasta la fecha, y dejando de lado las muertes por causas naturales, República Dominicana ha sufrido la muerte de más de 15 criollos que residían en Estados Unidos.
El caso más reciente es el del joven Charles Reynoso, de 24 años de edad, quien fue un ultimado el nueve de junio de un balazo en la quijada por manos de delincuentes al tratar de impedir un asalto en el Alto Manhattan, Nueva York.
La escena del homicidio frente al edificio 508 West en la calle 166 en el Alto Manhattan.
El 15 de abril se dio a conocer otra noticia de que fue encontrado el cuerpo sin vida del barbero Wilfredo Alexander Cordero, de 26 años, en su residencia en la calle Boston Road el Bronx.
Detectives de homicidios del Departamento de Policía (NYPD) en El Bronx, investigan la muerte de Cordero, mientras que su padre, el dirigente sindical en Ocoa, Fredin Cordero, dijo que fue informado de que su hijo falleció debido a una posible intoxicación de comida que le provocó un paro cardíaco.
En ese mismo mes, pero el 18, las autoridades policiales informaron que José Castro, de 32 años, fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas de gravedad durante un tiroteo que se produjo en la ciudad de Little Rock, en el estado de Arkansas, al sur de Estados Unidos.
La balacera tuvo lugar en el bloque 2400 de la calle South Cross, donde los policías, que respondieron a llamadas al 911, encontraron al dominicano en el interior de un carro que abordaba, junto a los heridos.
Indira Ramírez Rivera, de 21 años, fue hallada muerta, con traumatismo en el cuello (estrangulamiento) en la avenida Nelson, en El Bronx, el día 11 de abril del año en curso.
La policía de Nueva York acusó al hispano Ángel Esteban Félix Rodríguez, de 23 años, luego de que éste confesó haber quitado la vida a la joven criolla.
Al parecer, la joven tenía varios días de muerta, dijeron vecinos, y cuando la policía llegó a la residencia, tocó la puerta y nadie abrió ni contestó, por lo que decidieron entrar y encontraron el cadáver.
Asimismo, el 25 de marzo se informó la muerte del dominicano Jensy Amparo, de 26 años de edad, quien una semana antes había sido abaleado por un supuesto atracador afroamericano.
La policía y testigos dijeron que Amparo, que estaba acompañado por su novia, entró a “Life Deli & Grocery” en la avenida Grand Concourse, a las 3:30 de la madrugada, y después que salió fue seguido por el afroamericano, quien le disparó varias veces.
Otros de lo que perdieron la vida fue Franklyn Bello, de 48 años, el 28 marzo del año en curso, cuando un gatillero se acercó sigilosamente y le propino cinco disparos a quemarropa a plena luz del día, momentos en que el Bello se proponía abordar su vehículo Camry, en la avenida Saint Nicholas, Washington Heights, Alto Manhattan, informó la policía.
Mientras que el 21 febrero, el barbero dominicano Alfredo Rodríguez Núñez, de 29 años de edad, fue apuñalado mortalmente frente al bar “Medallo” en la calle Chelsea en el Este de Boston (East Boston) en medio de una discusión con dos mujeres y un hombre.
El propietario del salón “Super Class Barber Shop”, permaneció en estado crítico en el hospital, donde posteriormente murió.
Otro horrendo asesinato que tuvo lugar en territorio norteamericano fue el de la comerciante dominicana Marisol Ortiz de 51 años de edad y su hijo Alanche del Orbe de 14 años, quienes fueron encontrados estrangulándolos, con golpes contundentes en la cabeza y con sus rostros desfigurados, dentro de una vivienda ubicada en la calle 185, en el vecindario de Belmont.
El primero de febrero, con a penas 24 años, Robert Vásquez perdió la vida, cuando un tirador a bordo de un Cadillac disparó hacia el vehículo Mercedes Benz que conducía, hiriendo también a su acompañante Kevin Rosado (25), en el Alto Manhattan.
En el 2018 fue víctima de un atropello el señor Pedro Jiménez, de 63 años, falleciendo como producto de ello el 10 de diciembre.
El hecho ocurrió cuando colocaba conos para controlar el tránsito, alrededor de las 6 de la mañana, durante la filmación de escenas de una película en la calle Douglass en Brooklyn. Trabajaba desde 2014 en el equipo de producción de la serie “Power” de la cadena de películas Starz
Según la misma prensa estadounidenses el conductor de 64 años que lo impactó, se quedó a la espera de que llegara la policía la cual no le realizó cargo por la muerte del dominicano.
En tanto que el 26 noviembre del mismo año, Wendy Martínez, de 45 años, fue asesinada en el Bronx por una persona que tocó la puerta de su apartamento y le disparó al notar que ésta miraba a través de la mirilla para ver quién era.
Los hijos de la mujer llamaron de inmediatamente a la policía. Los paramédicos la declararon muerte en la escena.
El 22 de octubre de 2018 murió el dominicano Silfrank Andrés Santana, de 27 años de edad, de un aparente ataque de epilepsia en el apartamento de su familia en El Bronx.El 22 de septiembre de 2018 Hayleen Reyes, de 21 años, fue una de las víctimas mortales de un tiroteo ocurrido en Baltimore, Maryland, cuando una empleada arremetió a tiros en un Centro de distribución de ayuda de Rite en Aberdeen.
Reyes dejó en la orfandad a una niña de dos años.
Meses antes, el 3 de septiembre, se dio a conocer la muerte de Yamilka Cisnero de Vásquez, quien viajaba por el Turkpike con destino al Aeropuerto Internacional de Miami y el vehículo sufrió una volcadura que provocó además serias lesiones a cinco de los ocupantes del mismo.
Cisnero de Vásquez de 35 años, viajaba junto a su esposo, la señora María Inés de 60 años y su hijo de apenas 5 años quien “habría salido del vehículo con el impacto.”
Un homicidio que conmovió a todo el mundo fue el de Lesandro Junior Guzmán Feliz, de 15 años de edad, quien fue atacado brutalmente con armas blancas por al menos cinco delincuentes en la esquina de un establecimiento ubicado en el Bronx, Nueva York.
El asesinato, que fue lamentado por peloteros, artistas y demás personalidades, ocurrió el 20 de junio de 2018.
Un vídeo, que fácilmente hiere la susceptibilidad del más fuerte, muestra cómo el joven dominicano fue apuñalado de manera salvaje con machetes y los responsables huyen inmediatamente.
Asimismo, ese mismo mes pero 13 días antes, la dominicana Lesbia Ayala, de 48 años, falleció tras una embolia provocada por inyecciones de silicona en las nalgas.
La mujer estaba en una vivienda en la Gran Manzana después de someterse al tratamiento estético, donde sufrió complicaciones. La víctima fue trasladada al hospital Jacobi donde más tarde fue declarada muerta.
A inicios del 2018, el día 4 de enero, Rafael Cepeda, de 35 años, fue asesinado a balazos por adolescentes pandilleros de la ganga Bloods en Long Island cuando el dominicano se encaminaba a su casa con regalos navideños para su hija de 11 años y otros familiares.
FUENTE: N.com.do.

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas