Connect with us

Noticias

Félix Bautista, Tommy Galán y otros senadores peledeístas se inscriben para primarias

Publicado hace

en

El senador del Partido de la Liberación Dominicana por San Juan, Félix Bautista. (FUENTE EXTERNA)

Las elecciones primarias del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pronostican una guerra de grandes dimensiones entre las dos facciones de esa organización que se disputan el control del Congreso Nacional, mientras figuras conocidas y algunos con fuertes cuestionamientos se inscribieron antes del plazo que vence este 30 de junio para cargos congresuales y municipales.

Los actuales senadores peledeístas por San Juan y San Cristóbal, Félix Bautista y Tommy Galán Grullón, anunciaron ayer sábado que aspirarían al cargo nueva vez por lo que se inscribieron para el proceso de elecciones primarias que tendrá lugar el día 6 de octubre.

Bautista, del entorno del exmandatario Leonel Fernández, lleva en el Senado desde el año 2010 y tendrá de frente a la actual diputada por San Juan, Lucía Medina, quien es además, hermana del presidente Danilo Medina, y se inscribió como precandidata a la senaduría el pasado viernes.

El senador por San Juan ha sido señalado en varios casos de corrupción y el Departamento de Estado de los Estados Unidos vetó su entrada y la de sus familiares.

El diario de Florida, Miami Herald publicó que el legislador obtuvo contratos “sin licitación” por más de 200 millones de dólares por parte del gobierno de ese país para la reconstrucción de los principales edificios.

Mientras que la diputada Medina lleva desde el año 2002 en el cargo y en el período 2016-2017 se desempeñó como presidenta de la Cámara Baja.

A finales del 2018 se vio envuelta en un escándalo, luego de que un niño revelara a través de un vídeo difundido en las redes sociales cómo unas mochilas que había repartido la legisladora tenían el logo del Ministerio de Educación.

A raíz del suceso, Medina agotó un turno de 30 minutos en la Cámara de Diputados donde explicó que supuestamente se trató de un error y que las mochilas las había adquirido a por un valor de RD$708,000 a la compañía Ston Blue.

El actual senador por San Cristóbal, Tommy Galán, se inscribió como precandidato para las primarias del PLD.

San Cristóbal
También el senador Galán está acusado de soborno, prevaricación, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y otros cargos en el caso Odebrecht.

Es uno de los seis implicados en la red de sobornos de Odebrecht que irá a juicio de fondo por supuestos delitos contra el Estado. Los cinco restantes son Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista García y Juan Roberto Rodríguez Hernández.

Uno de los rivales peledeístas que tendrá Galán en la provincia San Cristóbal es el actual diputado Orlando Espinosa, quien también dio a conocer ayer sus intenciones de ocupar la curul en el Senado.

Espinosa es uno de los diputados de la tendencia del expresidente Fernández y ha agotado tres períodos en la Cámara Baja y desempeñado el cargo de gobernador provincial.

Otros que también se inscribieron
Otros senadores del PLD que también han inscrito sus candidaturas para las primarias son Euclides Sánchez, por La Vega; Julio César Valentín, por Santiago; José Rafael Vargas, por Espailla, y Adriano Sánchez Roa, por Elías Piña.

El ministro del Interior y Policía y delegado político del PLD ante la Junta Central Electoral José Ramón Fadul, explicó la pasada semana que solo las senadurías de Sánchez Ramírez y La Altagracia, serán reservadas para los actuales senadores aliados Félix Vásquez y Amable Aristy Castro, respectivamente, mientras que las demás tendrán que ir a las primarias abiertas.

FUENTE: Diario Libre

Noticias

Dueño de barbería denuncia la Policía busca incriminarlo con fotos de bebidas alcohólicas

Publicado hace

en

Dawry David Santana, propietario de la barbería Exotic, denunció este martes que los agentes de la Policía Nacional que intentaron cerrar su negocio la madrugada del domingo 27 de abril, utilizaron fotografías de bebidas alcohólicas que son de otros locales para vincularlo con actividades ilícitas.

El joven negó que venda alcohol en su establecimiento, como indicó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, basándose en un reporte policial. Además, aseguró que no es la primera vez que su establecimiento es intervenido sin justificación.

«Esta barbería está en una plaza, yo ni comida vendo porque tengo una cafetería delante y por temas de que hay negocios en la plaza. Hay un consenso que no me permiten vender bebidas alcohólicas», declaró Santana, quien cursa su monográfico de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Reseña Diario Libre que la barbería está ubicada en el sector Valiente, municipio Boca Chica, de la provincia Santo Domingo, dentro de una plaza comercial que también alberga otros establecimientos.

Cuenta con dos accesos: uno frontal, que comunica con una cafetería, y otro trasero que conecta con otros locales, y un vistoso letrero que marca su presencia desde el exterior.

En el interior, figura con un área de peluquería con cuatro asientos, y varios de muebles para los clientes que esperan ser atendidos. Tiene un sillón para lavado de cabeza y realizar trenzas, así como varios estantes en los que exhiben productos de belleza, utensilios para recortar, fijador para el cabello, entre otros.

Incidentes
Al hablar sobre el incidente, el joven relató que la madrugada del lunes varios agentes llegaron al local grabando y exigiendo que paralizara las operaciones.

«Yo tenía mi puerta delantera cerrada, solo tenía la de atrás porque estaba terminando con unos clientes. Y vi que él llegó (el policía) de una vez grabando que tenía que cerrar y procedí también a grabar y le dije que por qué tenía que cerrar, que no estaba haciendo nada malo», manifestó.

Tras negarse, indicó que los policías lanzaron gas pimienta dentro del local para dispersar a quienes estaban presentes.

«Echaron gas del que pica y aquí estaba hasta la esposa de un cliente; yo salí y hablé con él y le dije que me diera una razón legal para cerrar», explicó.

El joven expresó que es hijo de pastores y no tiene antecedentes penales, por lo que teme que las autoridades busquen «fabricar» un expediente en su contra para justificar la acción ilegal realizada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fuegoalalata (@fuegoalalata1_)

Continuar leyendo

Noticias

Dueño de barbería niega que venda alcohol; dice la Policía ha intentado que cierre a las 10:00 de la noche

Publicado hace

en

El propietario de la barbería ExotioDaury David Santana, contó su versión de los hechos tras hacerse viral en un audiovisual donde se observaba una confrontación con agentes policiales la madrugada del domingo.

La madrugada del domingo, pasada la una mañana, una patrulla policial intentó cerrar el establecimiento comercial mientras ofrecía servicios de peluquería.

Eso provocó que el director de la Policía Nacional dijera que las peluquerías no pueden operar pasada la medianoche.

Ante las protestas de la ciudadanía en redes sociales, la ministra de Interior y PolicíaFaride Raful, dijo que las palabras del director policial fueron confundidas y que en realidad lo que no está permitida es la venta de bebidas alcohólicas, reseña el Listín Diario.

Daury David Santana, propietario de la barbería, dijo a periodistas de este diario que ha sido la quinta vez que agentes policiales intentan cerrar su negocio con el mismo criterio, incluso presentándose a las 10 y 11 de la noche.

“Para cuidar la acción de él y cuidar la mía, saqué mi celular y lo grabé”, explicó Santana, refiriéndose a la confrontación que tuvo con el agente de la policía.

Santana especificó que es padre de familia al igual que sus compañeros y que trabajan hasta culminar con los clientes presentes para llevar el sustento a sus hogares.

Además, indicó que el agente policial le exigía que no podía continuar su labor pasadas las 12 de la noche.

El equipo de la barbería, compuesto por cinco personas, incluyendo peluqueros y una especialista en uñas y trenzas, teme posibles represalias, según indicó el propietario.

También agregó que injustamente se le atribuye la responsabilidad de patrocinar un “teteo”, mientras que él niega esto, ya que asegura su negocio no hace expedidos de bebidas alcohólicas, indicando que su comercio queda justo en el medio de un establecimiento de comida rápida y otro negocio de ventas de bebidas alcohólicas.

«Yo no vendo bebidas alcholicas, esas bebidas las venden en el negocio que está al lado de este», enfatizó.

La situación ha generado temor por parte de Santana y sus colaboradores.

“No pudimos abrir, no porque no tenemos nuestro derecho, sino porque hay una controversia y no sabíamos la forma en que ellos podían actuar”, dijo Santana a este diario durante conversación esta mañana.

Santana dio estas declaraciones junto a sus padres, que se encontraban en la barbería. Su madre, Digna Montero de Santana, pastora en la comunidad del sector, dijo que su hijo es un hombre trabajador, padre de familia que solo busca salir adelante y pagar sus estudios haciendo las cosas bien.

Digna Montero de Santana, madre de Daury David Santana

Digna Montero de Santana, madre de Daury David Santana.

“Mi hijo nació en una familia de padres cristianos de buenos valores, y yo lo felicito porque nunca le faltó al respeto a las autoridades; él y sus compañeros son muchachos de trabajo”, dijo la señora.

En ese contexto, el padre del joven empresario, Rubén Darío Santana, también pastor, dijo que su hijo no vende bebidas alcohólicas; también agregó que la comunidad conoce la manera en la cual trabaja su hijo.

Rubén Darío Santana, padre de Daury David Santana

Rubén Darío Santana, padre de Daury David Santana.

“Nunca hemos tenido una queja de ninguno de nuestros hijos; son criados en valores cristianos y la justicia divina de Dios va a aclarar todo, y también a todo el que esté hablando sin saber”, concluyó Dario Santana.

Su vida

Daury David Santana contó que a sus 12 años ya tenía en manos sus tijeras, peines y abejón para marcar el inicio de una pasión que lo ha convertido en el rostro principal de una barbería ubicada en el sector El Valiente, en Santo Domingo Este.

Sin embargo, su sueño de alcanzar sus objetivos y graduarse de licenciatura en derecho en ocasiones se ha visto interrumpida por agentes policiales para pedirle que cierre su negocio sin una validación jurídica que respalde esta acción.

Continuar leyendo

Lo + Trending