Connect with us

Espectáculos

Lo que dice el médico legista sobre la muerte de Víctor Waill

Publicado hace

en

El médico legista que examinó el cuerpo del compositor y arreglista Víctor Waill, de 67 años informó que todos los indicios que presenta el cadáver corresponden a una muerte natural.

Al terminar el levantamiento, pasadas las 1:00 de la tarde, el doctor Fidencio Pérez Ogando, dijo que los restos serían traslados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para establecer la causa precisa del deceso.

Víctor Waill fue hallado muerto alrededor de las 9:00 a.m del lunes en su residencia ubicada en la calle José Dolores Cerón número uno, en el ensanche Luperón por su amigo, Jorge Luis Báez.

Jorge Báez, quien halló el cuerpo dijo que notó la ausencia del artista alrededor de las 9:00 la mañana de hoy al notar que no había salido a comprar café a un vendedor cercano como lo hacía todas las mañanas.

Waill fue hallado acostado sobre una cama, con pantalones cortos y sin camisa, con su mano izquierda sobre el pecho y con varios controles remotos a su lado.

Indica Diario Libre que una unidad del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se encuentra en el lugar, mientras se determina si será trasladado al centro para fines de investigación.

En el lugar se han concentrado decenas de curiosos recabando información del hecho. La residencia se encuentra custodiada por agentes policiales.

Todos los vecinos dicen conocerlo y lamentan su partida, estiman que tenía 40 años residiendo en ese ensanche.

Tras sus inicios en el arte como merenguero, Waill desarrolló su carrera en el género salsa como intérprete y productor, por lo que se alzó con la gloria de ser precursor del llamado “Movimiento de la salsa dominicana”.

Además, fue pionero de la variante del merengue denominado Merenhouse.

Waill produjo para la mayoría de los salseros criollos dentro de los que se destacan Alex Matos, con temas tema como “Como lo hizo” y “Que se vayan al diablo. También trabajó con él Revolución Salsera.

A Félix Manuel le hizo títulos como “Los hombres no deben llorar” y al novel salsero Deivi Jiménez “Mi manera de amar” así como a otros artistas en ciernes.

El músico, quien además dirigió espectáculos de la envergadura como “Fernando Villalona sinfónico, una marca nacional” y “Homenaje a Johnny Pacheco”, se aprestaba a realizar una extensa gira musical que tocaría escenarios de Europa, Estados Unidos y la isla de Curazao.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Wilfrido Vargas se desliga de conciertos en Venezuela y exige que lo saquen de promoción

Sin embargo el venezolano Omar Enrique, organizador de los eventos, dice que tomará acciones legales en contra del merenguero dominicano por supuestos daños y perjuicios

Publicado hace

en

El merenguero dominicano Wilfrido Vargas a través de sus redes sociales se desligó de una serie de conciertos producidos por el venezolano Omar Enrique para el próximo 13 y 14 de junio, en Valencia y Caracas, respectivamente.

De acuerdo a un comunicado, Vargas, desmintió que participaría en dichos encuentros y pidió a los organizadores del encuentro el retiro de toda la publicidad que utilice su imagen donde se promocionen los eventos.

Otros artistas dominicanos como Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Magic Juan, Eddy Herrera, Jossie Esteban y Bonny Cepeda forman parte de la cartelera de estos conciertos.

Posterior al comunicado, Wilfrido Vargas también había informado a través de sus redes sociales que todos los interesados en la ejecución de actividades de «Las Chicas del Can», una de sus agrupaciones satélites, debían contar con la autorización y validación de su empresa.

Como se sabe, en la cartelera que anuncia Omar Enrinque hay unas «Chicas del Can» que actuarán en los conciertos de Venezuela.

Enrique sin embargo alega que tiene una patente que le permite utilizar el nombre de «Las Chicas del Can» en determinados países, incluyendo Venezuela  y que respecto a la participación de Wilfrido Vargas en sus eventos señaló que él solo estaba anunciado para el show del Poliedro de Caracas y no el de Valencia.

El venezolano anunció que tomará acciones legales contra Wilfrido Vargas porque esto le causa daños y perjuicios.

Omar Enrique es un cantante que comparte su carrera con la de organizador de eventos musicales en Venezuela.

Se le conoce como un férreo defensor y simpatizante del régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuya reelección ha sido muy cuestionada.

Enrique ha llevado a algunos artistas dominicanos al Palacio de Miraflores para que le estrechen la mano  a Maduro.

Continuar leyendo

Espectáculos

Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo

Publicado hace

en

Se ha hecho viral un video de la canción «Es tu amor», que subió a su cuenta de Instagram el joven cantante Ian Marc, nieto del fenecido artista Rubby Pérez, en la que cantan a dúo valiéndose de la tecnología.

Ian Marc, anunció recientemente el lanzamiento de su primera producción musical para el mes en curso y explicó que la fecha había sido elegida y programada con anticipación en todas las plataformas digitales.

En 2020, Rubby Pérez había expresado públicamente el orgullo que sentía por su nieto y escribió: “Cuando escucho a mi nieto cantar me siento un enano, vocalmente hablando. ¡Dios lo bendiga! Disfruten su voz y talento.”

Aunque Ian tuvo dudas sobre seguir adelante con el estreno, finalmente decidió hacerlo como una forma de rendir tributo a su abuelo.

“Durante varios días pensé si debía hablar del tema o quedarme en silencio”, expresó en su publicación Ian Marc.

FUENTE: El Día

Continuar leyendo

Lo + Trending