Connect with us

Noticias

Arrestan en Guatemala a dominicano que iba a Europa con 6 pasaportes, cedulas y licencias de conducir falsos

Publicado hace

en

Las fuerzas de seguridad de Guatemala arrestaron este miércoles a un dominicano con varios documentos de identidad falsificados, entre ellos seis pasaportes, cuando pretendía salir del país con destino a Turquía y Alemania.

El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Jorge Aguilar, indicó que el hombre, detenido por agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica, fue identificado como César Valenzuela Valenzuela.

La captura del dominicano, de 30 años, se realizó en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, de la capital guatemalteca, cuando pretendía salir e Guatemala para dirigirse a Turquía y Alemania, con una escala en Colombia.

Según Aguilar, cuando los agentes antinarcóticos registraron su equipaje de viaje encontraron en un doble fondo varios documentos falsificados, entre ellos seis pasaportes, seis DPI (Documento Personal de Identificación) y seis licencias de conducir vehículo, todos guatemaltecos pero falsos.

Además, llevaba otras seis licencias de conducir vehículo a nivel internacional.

Valenzuela no dio detalles del origen de los documentos, por lo que los agentes de la Policía lo trasladaron a la Torre de Tribunales, en el Centro Cívico de la capital, para que aclare su situación legal.

Un informe de la institución armada señala que en el primer semestre de este año las fuerzas de seguridad inspeccionaron 213.047 maletas, cajas y tarimas en las diferentes aduanas y entradas de migración de puertos y aeropuertos de Guatemala con el fin de detectar ilícitos.

Esa cifra fue superior en 23.438 casos, es decir, un 12,36 por ciento más, a las 189.609 inspecciones realizadas en los primeros seis meses del año pasado.

Mientras que las inspecciones con Rayos X sumaron entre enero y junio pasado 24.743, contra las 15.584 del mismo periodo del 2018.

EFE

Noticias

Dos fallecidos por arma de fuego en oficina de abogados de la capital

Publicado hace

en

Dos personas resultaron muertas por arma de fuego en un presunto incidente en una oficina de abogado en Olof Palme casi esquina Núñez de Cáceres, en el sector de Las Praderas, Distritos Nacional.

Los occisos son el exalcalde del Distrito Municipal de Tireo en La Vega, Franklin Gilberto Suriel Quezada, de 52 años de edad, y el abogado Eduard Antonio Victoriano Duran, de 43 años.

En el lugar se presentaron representantes del Ministerio Público, la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) y una ambulancia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, reveló detalles de la muerte de los dos dos hombres.

«A las 11:30 de la mañana, Franklin Gilberto Suriel Quezada, de 52 años,ultimó por heridas de arma de fuego a Edward Antonio Durán de 43 años y posteriormente se suicidó utilizando la misma arma», explicó.

Tras el hecho, se levantaron los cadáveres de los occisos por parte de las autoridades y se estará profundizando los hechos.

Hasta el momento, se desconoce el motivo que provocó este lamentable suceso.

Continuar leyendo

Noticias

Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Publicado hace

en

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.

No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.

Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.

Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.

Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.

A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.

La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.

Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.

Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.

Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending