Connect with us

CINE & TV

Reacciones por opinión de Miralba Ruiz sobre insulto de Roberto Cavada a empleado

Publicado hace

en

La comunicadora Miralba Ruiz justificó la reacción del “Hombre Noticias”, Roberto Cavada, por un problema con el teleprónter que derivó en un fuerte insulto hacia un empleado durante la emisión en vivo de Telenoticias en Telesistema canal 11. La palabra que él usó fue “animal”.

En su cuenta de Twitter, Miralba Ruiz hizo una serie de tuits afirmando entender la situación de Cavada, tomando como referencia que cuando hay un fallo en una transmisión en vivo el problema recae en el “talento”.

“A raíz de lo sucedido anoche con @rcavada en el noticiero… Cuando en cadena de producción de contenido, alguien no hace su trabajo bien, todo explota en último eslabón de la cadena: el talento. Lamentablemente el público no se entera. Los talentos cargamos con esas fallas”, escribió la también locutora.

De inmediato iniciaron las opiniones a favor y en contra, a lo que Miralba respondió que debió manejarlo diferente, “pero comprendo su frustración”.

Agregó: “La TV en vivo requiere de una sincronía milimétrica… todo el equipo debe entender el compromiso de calidad que merece la audiencia”, y sostuvo que Cavada debe emitir una disculpa pública.

Lo sucedido entre Cavada y el técnico se originó porque al leer en el teleprónter una información y percatarse que el titulador no seguía sus expresiones, expresó alterado: “Al señor de la tituladora que es un animal (el del teleprónter), que es un animal y no me está viendo. Usted pone en cola lo que yo estoy haciendo para yo terminar de leerlo en el teleprónter, si usted quiere, si no se va para su casa”, sentenció el comunicador en un video del que se hizo eco Cachicha.com en su página web.

Pese a que Cavada pidió de disculpas en la emisión del martes del noticiero de Telesistema, miembros del Sindicato Nacional de Técnicos de la Televisión Dominicana y del Circulo de Reporteros Gráficos, encabezados por Ramón Javier Cartagone y Candido Mercedes depositaron ayer miércoles ante la administración del canal, donde labora el comunicador cubano, un documento rechazando las agresiones verbales que fue objeto el encargado del teleprónter durante la transmisión de la emisión estelar por parte de este el pasado lunes.

Es la segunda vez que el cubano se ve envuelto en un conflicto por insultar a alguien.

A principio de mes el estalló en su Twitter contra el comunicador que tiene un espacio en Teleradio América Alfredo de la Cruz, quien primero cuestionó la objetividad de Cavada.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

CINE & TV

Smartfilms, el festival de cine más incluyente del mundo, llega a RD

Publicado hace

en

La industria cinematográfica dominicana da un salto cualitativo con la llegada de SmartFilms, el aclamado festival de cine con celulares que se ha consolidado como el más inclusivo y democrático del mundo.

De la mano de los reconocidos actores y productores Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, esta innovadora plataforma aterriza por primera vez en el país, para democratizar el acceso al conocimiento cinematográfico y potenciar el talento local.

SmartFilms, que celebra más de una década de éxito en Colombia (país de origen), México y Paraguay, se distingue por su enfoque en el cine al alcance de todos, ofreciendo una oportunidad única para que cualquier persona con un celular y una historia que contar, pueda participar y formarse de manera gratuita.

«La Ruta Peliculera»: Una Gira Académica Sin Precedentes
Como parte de su despliegue en el país, SmartFilms Dominicana presentará «La Ruta Peliculera», una ambiciosa gira académica que llevará a destacados profesionales del cine nacional a 16 localidades a lo largo y ancho de la República Dominicana.

Este evento de aprendizaje nacional recorrerá: Distrito Nacional, Azua, San Cristóbal, Valverde, Puerto Plata, Samaná, Santiago, Santo Domingo y La Altagracia, brindando talleres y charlas sobre cómo crear historias de calidad utilizando un dispositivo móvil.

Participación Abierta y Sin Barreras
A partir del 28 de julio, se anunciarán las categorías y requisitos para participar en SmartFilms Dominicana.

El festival está abierto a profesionales, estudiantes, aficionados y a todo aquel que sienta el deseo de contar una historia, sin importar su edad o experiencia previa.

Esta iniciativa busca incentivar la industria audiovisual a la vanguardia de las nuevas tecnologías, abriendo oportunidades para todos y combinando una agenda académica que visitará cada rincón del país.

«Hace tres años conocimos esta idea, nos enamoramos y desde entonces hemos estado trabajando para acercar el cine a todo el mundo y despertar la chispa creativa que todos llevamos dentro», afirmó Danilo Reynoso.

De su parte, Evelyna Rodríguez agregó: «Nosotros hemos sido producto de una oportunidad y sé que hay muchos jóvenes deseosos de contar sus historias. Esta herramienta, con tan solo un celular, los invita a hacerlo», mientras que la Directora General de Cine, Marianna Vargas Gurilieva, externó “Desde la DGCINE celebramos esta iniciativa que conecta con el corazón de lo que es el cine: contar historias que nos muevan, nos identifiquen y nos transformen. Apostamos a que más voces, más miradas y más territorios se sumen a esta ola creativa que pone la tecnología al servicio del talento».

Con un recorrido que abarca 25 ciudades latinoamericanas y un impacto en más de 150,000 personas, SmartFilms ha logrado consolidarse como un referente global.

Ha recibido más de 8,000 cortometrajes, demostrando su capacidad para reducir la brecha digital, sensibilizar sobre causas nobles y despertar un espíritu de pertenencia a través de cada historia contada; en fin, democratizar el acceso a la industria del cine.

A lo largo de sus 10 años de trayectoria, SmartFilms ha sido merecedor de importantes reconocimientos, como el premio a la “PYME más creativa y de mayor impacto social” por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y el de «Marca con Propósito», otorgado por la Revista Forbes.

Smartfilms llega a República Dominicana por el respaldo de la Asociación Cibao, Caribbean Cinemas, M Studio, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, Expo Sostenibilidad, DGCINE y Cinemateca Dominicana.

Para más información sobre SmartFilms Dominicana, categorías y requisitos de participación, visite www.smartfilms.do y siga sus redes sociales en @smartfilmDominicana.

Continuar leyendo

CINE & TV

“Un pasaje de ida”, gratis este lunes en Downtown Center Caribbean Cinemas, homenaje a su director

Lunes Retro proyecta a las 6:30 pm, la película de Agliberto Meléndez ,cinta que inició el cine dominicano contemporáneo. Caribbean Cinemas tendrá asientos reservados para la familia de Agilberto Meléndez, invitada de honor

Publicado hace

en

Con miras a honrar la memoria del cineasta dominicano, Caribbean Cinemas proyectará este lunes 7 de julio Downtown Center (6:50 PM), una función gratuita, la emblemática película “Un pasaje de ida”, dirigida por Agliberto Meléndez (1988),

La cinta, a presentarse en el marco del Lunes Retro, del también gestor cultural y fundador de la Cinemateca Nacional Dominicana, es conocida como la primera película dominicana filmada con estándares profesionales.

Zumaya Cordero, directora de operaciones de Caribbean Cinemas, indica que con esta proyección se hace preciso homenaje a un cineasta que dio origen al cine realizado con patrones profesionales, además de haber sido el fundador de la Cinemateca Dominicana.

La producción de Meléndez estableció los estándares de calidad que perfilarían el cine dominicano posterior y lanzó a varios de quienes serían luego talentos fundamentales de la producción audiovisual dominicana, como Ángel Muñiz, Félix Germán, Peyi Guzmán Cordero.

Actúan en la cinta: Rafael Villalona, María Castillo, Delta Soto, Carlos Alfredo Fatule, Jovanny Sosa, Miguel Bucarelly, Victor Checo, Horacio Veloz y Juan Carlos Manón, entre otros,

La musicalización estuvo a cargo del maestro Rafael Solano, la única que ha realizado para una cinta de cine.

El drama social que denuncia la pobreza de sectores vulnerables, la corrupción gubernamental y la inmigración ilegal, ganó 14 premios, incluidos algunos en su paso por festivales como Huelva, Cartagena de Indias y La Habana, además de cargar con El Gran Casandra (Acroarte-1989).

La película de 92 minutos está basada en un episodio real: la tragedia de la embarcación “Regina Express”, que se saldó con la muerte de varios polizones que intentaban salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos.

La trayectoria de Meléndez fue reconocida en el Paseo del Cine Downtown en el 2017, celebrando sus aportes invaluables a la historia del séptimo arte de la República Dominicana.

La Cinemateca Dominicana hizo este sábado 5 de julio una proyección a casa llena en su sala dos de Un pasaje de ida, con un cinefórum final a cargo de Dahiana Acosta, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), el académico universitario en comunicación e historiador del cine dominicano, Félix Manuel Lora, y el periodista cultural José Rafael Sosa.

A esa proyección asistieron parientes cercanos de Meléndez, actores como Juan Fernández, estudiantes y directores de cine, periodistas de cultura y cine, directivos de museos de la memoria histórica dominicana.

Continuar leyendo

Lo + Trending