Deportes
Ex peloteros Octavio Dotel y Luis Castillo son vinculados a supuesta red de lavado
Sin embargo en su cuenta de Instagram, Castillo negó que estuviera involucrado en el caso y se lamentó de que le vincularan «después de haber ganado tanto dinero» en el béisbol organizado

Los expeloreros de Grandes Ligas Luis Castillo y Octavio Dotel (detenido) están siendo vinculados a una red de lavado de dinero en República Dominicana, que supuestamente lideraba César Peralta, César “El Abusador”, reseña el Listín Diario.
Sin embargo, ea tarde, en su cuenta en la red social Instagram, Castillo negó que estuviera involucrado en el caso de lavado de dinero y narcotráfico, y se lamentó de que le vincularan «después de haber ganado tanto dinero» en el béisbol organizado.
Luis Castillo, un segunda base y primer bate que se destacó por su velocidad y bateo de contacto en Grandes Ligas, ganó la suma de RD$56,857,840, repartidos en 16 años de carrera en el gran circo con tres equipos. Militó con Los Marlins de la Florida, Mellizos de Minnesota y los Mets de Nueva York.
En tanto Dotel ganó la suma de $41,080,000 con trece equipos en Grandes Ligas. También vistió el uniforme nacional en el equipo que se consagró como campeón mundial en el Clásico de Beisbol del año 2013.
Nacido en la ciudad de Santo Domingo, hace 45 años Octavio Eduardo Dotel es un exlanzador dominicano que jugo en las Grandes Ligas y que posee el récord como el beisbolista que ha jugado con más equipos en la MLB.
Dotel se graduó en el Liceo Cansino Afuera en la República Dominicana y fue firmado por los Mets de Nueva York en 1993. Jugó para su filial de ligas menores en el país hasta 1994 y luego fue promovido a través del sistema de ligas menores de los Mets para las temporadas siguientes.
Ya en 1999, hizo su debut en las grandes ligas con los Mets de Nueva York, equipo con el cual solo duraría un año para el siguiente ser negociado y traspasado a los Astros de Houston donde jugaría hasta el 2004
Houston sería el último equipo donde jugaría más de dos temporadas, ya que sus siguientes destinos en la MLB serían efímeros.
Atléticos de Oakland del 2004 al 2005, Yankees de York (2006), Reales de Kansas City (2007), Bravos de Atlanta (2007), Medias Blancas de Chicago (2008-2009), Piratas de Pittsburgh (2010), Dodgers de Los Angeles (2010) y Rockies de Colorado (2010).
Luego de jugar durante el año 2010 en tres diferentes equipos, Dotel sería parte de sus últimos años de los Azulejos de Toronto (2011), Cardenales de San Luis (2011) y Tigres de Detroit (2012-2013).
Luis Castillo
De su lado, Luis Antonio Castillo Donato, dominicano de 43 años de edad, fue un segunda base que jugó en la MLB, donde fue tres veces All-Star y ganador del Guante de Oro, y campeón en la Serie Mundial con los Marlins de Florida en 2003.
Actualmente, según diversas fuentes, vive en Miami, Florida, conjunto a su esposa e hijos.
Castillo, hizo su debut en Grandes Ligas el 8 de agosto de 1996 con los Marlins de Florida, equipo con el que se mantuvo hasta el año 2005, cuando fue traspasado a los Mellizos de Minnesota.
Allí se mantuvo un año, hasta finales mitad de 2007, cuando fue traspasado a los Mets de Nueva York, equipo que lo liberó el 18 de marzo de 2011.
Su última experiencia con un equipo de la MLB fue con los Filis de Filadelfia, con los cuales firmó un contrato de Ligas Menores el 22 de marzo, pero fue liberado el 30 de ese mes.

Deportes
Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, un espectáculo deportivo sin precedentes que reunirá a aproximadamente unos 2000 atletas de las provincias fronterizas de la República Dominicana.
«Estamos increíblemente emocionados de celebrar los Juegos Deportivos Fronterizos», afirmó el ministro Cruz durante una rueda de de prensa celebrada este lunes en el Museo del Deporte Dominicano.
«Esta iniciativa subraya nuestro compromiso de fomentar el desarrollo del talento en toda la zona fronteriza, promover estilos de vida saludables y fortalecer los lazos comunitarios en nuestras provincias fronterizas. Anticipamos un evento verdaderamente memorable e impactante».
Las competencias se desarrollarán en las provincias fronterizas Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, prometiendo una celebración generalizada de deportividad y orgullo nacional.
Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 representan un paso fundamental en la agenda deportiva nacional, prometiendo ser un faro de excelencia atlética y desarrollo comunitario.
Las disciplinas
Los atletas competirán por los primeros lugares en una amplia gama de disciplinas (14), asegurando una gran participación y emoción. Estás son: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol, judo, karate, lucha, tenis de mesa, voleibol y softbol.
El formato de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, con atletas U-19 años, incluirá rondas eliminatorias preliminares que se llevarán a cabo simultáneamente en las cuatro provincias de la Región Sur y las tres de la Zona Noroeste.
Los vencedores de estas intensas etapas preliminares se enfrentarán luego para un emocionante evento final, la sede oficial será la provincia de Montecristi los días 16 y 19 de julio.
El Ministerio de deportes ha planificado meticulosamente este gran evento deportivo, desplegando un equipo dedicado de expertos técnicos y estrategas.
Su objetivo principal es implementar un evento que no solo demuestre la destreza atlética, sino que también logre resultados significativos en la promoción y el desarrollo de la actividad física deportiva en toda la zona fronteriza.
Deportes
Fiscales inician lectura de acusación contra Wander Franco

Con la lectura de la acusación a cargo de los fiscales de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Puerto Plata se dio inicio este lunes al juicio penal que enfrenta a Wander Franco junto a una mujer imputada de explotar sexualmente a una hija adolescente.
Tras concluir la audiencia de este lunes, los fiscales Claudio Alberto Cordero Jiménez y José Martínez Montán detallaron que concluyeron con la lectura completa de la acusación y que enlistaron los medios de pruebas testimoniales y periciales en el proceso que se ventila en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata.
Los fiscales manifestaron que con el desarrollo de las pruebas se estará destruyendo la presunción de inocencia de los procesados, lo cual permitirá que el tribunal emita una sentencia ejemplar que se corresponda con los delitos imputados.
Franco Aybar es procesado por abuso sexual infantil y la madre de la víctima por delitos de explotación sexual y lavado de activos. El nombre de la acusada fue omitido para proteger la identidad de la adolescente.
La acusación del Ministerio Público señala que Franco Aybar raptó con multas sexuales por varios días a la víctima, en el municipio Villa Montellano, en la provincia Puerto Plata, y luego enviaba altas sumas de dinero a su madre (hoy procesada) para evitar que lo denunciara. Indica que el dinero fue utilizado por la acusada para adquirir bienes muebles e inmuebles.
Franco Aybar, de acuerdo con el expediente instrumentado por el Ministerio Público, violó las disposiciones del Principio V, de los artículos 25, 396, literales B y C, 409 y 410, de la Ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, y los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como el artículo 3 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
En cuanto a la madre, el Ministerio Público establece que incurrió en la violación a las disposiciones del Principio V, los artículos 25, 396, literal B, 409 y 410, de la citada Ley 136-03; los artículos 2, numeral 1, 11 y 15; artículo 3 numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 2 y 7, de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 3 y 7 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
Los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez suspendieron el juicio para continuar la reproducción de testigos y demás pruebas para el próximo jueves 5 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana.
-
Espectáculos4 días
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Opinion22 horas
Silenciar al pueblo
-
Noticias2 días
Dejan en libertad a Antonio Espaillat y su hermana; les dictan fianza de RD$50 millones e impedimento de salida
-
Noticias4 días
Roban cables del Metro valorados en 300 mil euros e intentan exportarlos a China
-
Gente & Sociedad4 días
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark
-
Gente & Sociedad3 días
Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark
-
Panorama2 días
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo
-
Espectáculos22 horas
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set