Noticias
David Ortiz dice vendió apartamento luego de que César el Abusador comprara el penthouse
El expelotero contrata equipo de investigadores privados para solucionar el caso del atentado a su vida

David Ortiz ha contratado al excomisionado de la policía de Boston, Ed Davis, para que dirija un equipo de investigadores privados con la finalidad de solucionar definitivamente su caso, informa el periódico The Boston Globe.
“Está muy interesado en descubrir lo que realmente sucedió”, dijo el nuevo portavoz de Ortiz, Joe Baerlein, sobre el exjugador de los Medias Rojas de Boston.
Al compartir los primeros comentarios públicos de Ortiz sobre el ataque del 9 de junio, Baerlein le dijo al Globe que el pelotero no había hablado con la policía dominicana desde una entrevista inicial junto a la cama después de su cirugía de emergencia en un hospital de Santo Domingo.
Ortiz fue trasladado en avión a Boston menos de 24 horas después del tiroteo, permaneció hospitalizado durante unas seis semanas y tampoco fue abordado por la policía estadounidense, dijo Baerlein.
Su salud ha mejorado constantemente y su objetivo es volver a su trabajo como analista de televisión cuando comiencen los playoffs de la Major League Baseball en octubre.
Sin embargo, David Ortiz no tiene idea de por qué alguien quiere hacerle daño, dijo Baerlein a al Boston Globe. El pelotero habría dicho a sus amigos la expresión: “No tengo enemigos en esa isla”.
La búsqueda de Ortiz de más información indica que él, como muchos otros, aún no ha aceptado los hallazgos y los datos oficiales publicados por las fuerzas del orden dominicanas.
Sin embargo, “David ha estado monitoreando cuidadosamente la investigación del gobierno y la policía”, dijo Baerlein al tiempo de señalar que en su momento “no tenía base durante mucho tiempo para desafiar su teoría de la identidad equivocada. Sin embargo, a medida que surgen nuevos hechos, piensa que puede haber otras conclusiones que se extraen antes de que termine sobre por qué le dispararon a David ‘’.
Baerlein señaló que entre los nuevos hechos a los que se refiere el pelotero está una redada realizada la semana pasada en un presunto cartel masivo de narcotráfico y lavado de dinero con sede en Santo Domingo y el conocimiento de medidas de coerción a los involucrados.
“Estamos abiertos a estos nuevos hechos que quizás arrojen más luz sobre cuál fue exactamente el motivo para que las personas le dispararan a David”, dijo Baerlein. “Tal vez algo aparezca. Maténganse al tanto”, dijo.
Ortiz inicialmente contrató a Davis, cuyo mandato como comisionado de policía abarcó los atentados del maratón de Boston, para proporcionar protección de seguridad después de que lo llevaron a Boston y lo admitieron en el Hospital General de Massachusetts. Desde entonces, Ortiz hizo que Davis movilizara un equipo de investigadores estadounidenses y dominicanos. Su cargo: monitorear los desarrollos, incluida una revisión de las actividades de aplicación de la ley, en el terreno en su país natal, dijo Baerlein.
El único contacto que Ortiz ha tenido con funcionarios dominicanos fue a través de llamadas del presidente Danilo Medina y el fiscal general Jean Alain Rodríguez Sánchez en las que le preguntaron sobre su salud, pero nada más, dijo Baerlein.
El coronel de la Policía Nacional Dominicana, Frank Félix Durán Mejía, dijo que los investigadores analizaron muchos otros ángulos pero los encontraron sin mérito.
“Hubo una pelea entre dos mujeres en la clínica (la noche en que le dispararon a Ortiz), y desde allí la gente comenzó a especular y especular y comenzó a crear una historia de que se trataba de una pelea por las mujeres”, dijo Duran al Globe.
“Evidentemente, David estaba adentro, ¿cómo dicen ustedes los estadounidenses, ‘lugar equivocado, momento equivocado’ y confundido por otra persona”, dijo Duran en una entrevista en la sede de la policía nacional. “No hay duda. . . . Pero, lamentablemente, la gente quiere escuchar algo más “.
Vendió su apartamento porque César el Abusador compró el penthouse
Joe Baerlein contó que el llamado “Abusador”, César Emilio Peralta, estaba en el centro de la redada de la semana pasada por parte de la policía estadounidense y dominicana en una supuesta red de tráfico de drogas y lavado de dinero, según el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Unos 18 sospechosos, incluidos los ex jugadores de las Grandes Ligas Octavio Dotel y Luis Castillo, fueron arrestados o citados en el barrido. Peralta, quien presuntamente funcionó con aparente impunidad durante años en la República Dominicana, sigue prófugo.
Ortiz admitió que alguna vez tuvo un departamento en la misma torre de lujo en Santo Domingo que Peralta. Baerlein dijo que Ortiz compró su unidad antes de que se construyera la torre y decidió venderla hace unos cinco años porque Peralta compró el penthouse.
Cuando se cruzaron, Ortiz y Peralta se reconocieron, dijo Baerlein, pero Ortiz mantuvo su distancia, reconociendo el peligro de acercarse demasiado.
“Nadie en la República Dominicana quiso ser enemigo de Peralta porque todos sabían que él era parte de este [presunto] cartel de drogas”, dijo Baerlein en nombre de su cliente.
FUENTE: Diario Libre

Noticias
Emma Polanco es elegida presidenta de la Cámara de Cuentas

El Senado de la República aprobó la tarde de este martes el informe favorable que escoge a los cinco titulares de la Cámara de Cuentas, la cual estará presidida por la catedrática Emma Polanco, exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los demás integrantes son: Francisco Tamarez Florentino, vicepresidente, y los miembros Ramón Méndez Acosta, Griselda Gómez Santana y Francisco Alberto Franco Soto, quienes sustituirán a un quinteto que quedó a deber debido a sus conflictos internos y pereza en la ejecución de las auditorías a las instituciones públicas.
Tanto el informe que escoge al Pleno, como la forma en que estará integrado, fueron aprobados con 20 votos a favor y tres en contra.
El quinteto fue validado por el senador Guillermo Lama, coordinador de la comisión especial, quien leyó el documento.
Sin embargo, la bancada de la Fuerza del Pueblo (FP), integrada por Omar Fernández, Félix Bautista y Edward Espiritusantos, presentó un informe disidente, en el que rechazó el procedimiento, y exigió una «revisión profunda».
Los senadores de la FP alertaron al país y a los organismos internacionales sobre los supuestos riesgos que trae la escogencia de la nueva Cámara de Cuentas.
No obstante, el documento fue rechazado con 20 votos de los 23 senadores presentes, ya que el oficialismo cuenta con la mayoría en ambas cámaras.
Casi 200 participantes presentaron credenciales para integrar al órgano fiscalizador. Una delegación especial en la Cámara de Diputados redujo la lista a solo 25, de la que se escogieron a 15 finalistas, depurados por la comisión del Senado, que finalmente escogió al quinteto.
FUENTE: Diario Libre
Noticias
Gobierno otorgará bono de RD$30,000 a familias afectadas por tragedia de Jet Set

El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales por seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que dejó un saldo fatal de 232 personas fallecidas.
Esta iniciativa forma parte de un protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto humano de la catástrofe.
En ese sentido, la directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, informó que más de 200 familias están siendo evaluadas para acceder a este apoyo económico.
Se dará prioridad a hogares con menores en situación de orfandad, adultos mayores, personas con discapacidad y sobrevivientes que dependían económicamente de las víctimas.
Para la ejecución de este plan, se creó una comisión interinstitucional, encabezada por Supérate e integrada por el Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
Durante los levantamientos realizados, la comisión identificó como necesidades más urgentes: atención psicológica, apoyo económico, cuidado especializado para menores y personas vulnerables, representación legal y guarda oficial de menores.
Hasta la fecha, ya fueron contactados 82 núcleos familiares, de los cuales 20 han sido visitados por equipos de intervención. Para esta semana, se prevé cubrir otros 28 hogares.
Un informe oficial detalla que las familias abordadas hasta ahora residen en el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia.
Muchas de ellas han solicitado asistencia adicional para madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores que dependían directamente de las víctimas.
Para llevar a cabo estas acciones, se han conformado 15 grupos de trabajo, cada uno integrado por tres miembros, cuya misión es brindar atención médica, psicológica, social y económica a los afectados.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), ha desplegado equipos de psicólogos y terapeutas para ofrecer apoyo emocional a las familias en duelo.
Asimismo, Conani, como ente rector del sistema de protección infantil, está realizando evaluaciones individuales, ofreciendo apoyo psicoemocional y canalizando los casos más complejos a instituciones especializadas en trauma infantil.
-
Espectáculos2 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama2 días
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama2 días
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias2 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Panorama2 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad
-
Panorama2 días
La Procuraduría no ha sido apoderada de solicitud de extradición del regidor Edickson Herrera
-
Noticias4 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Gente & Sociedad2 días
Ricardo Nieves anuncia que dejará la radio y la TV por un tiempo