Connect with us

Deportes

Llegó al país expelotero Luis Castillo, desvinculado de supuesta red de César “El Abusador”

Publicado hace

en

El expelotero de Grandes Ligas Luis Castillo salió victorioso, pero no de un partido de béisbol. Ayer el deportista vino desde los Estados Unidos para presentar documentaciones contundentes que llevaron a la Procuraduría General de la República a desistir de la persecución en su contra, luego de haberlo implicado en una poderosa red de lavados de activos procedente del narco que supuestamente lidera César Emilio Peralta (El Abusador).

Tras salir de un interrogatorio intenso en la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, donde presentó documentaciones bancarias y certificaciones que avalan que sus bienes los adquirió de forma lícita,

Castillo expresó estas palabras: “Gracias a Dios todo está aclarado. Como siempre dije desde el principio: el que no tiene hechas, no tiene sospechas”.

“Yo vivo en los Estados Unidos y ustedes saben que reunir las pruebas no es nada fácil y yo quise venir aquí al país a dar la cara, porque como lo dije en principio, no tengo ninguna duda de que haya hecho algo malo”, aclaró el expelotero ante la prensa.

El pasado martes 20 de agosto, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, ofreció una rueda de prensa para anunciar el desmantelamiento de la red de narcotráfico y lavado de dinero de César “El Abusador”.

Según Rodríguez, el sindicado capo utilizó una estructura que le sirvió para lavar dinero a través de expeloteros de Grandes Ligas, que incluyen a Luis Castillo y Octavio Dotel a quienes vinculó directamente con “El Abusador”.

Dotel también libre
Octavio Dotel también fue desligado del proceso y ayer fue liberado. Puesto que cuando se le solicitó medida de coerción el juez Alejandro Vargas consideró que el Ministerio Público no presentó pruebas suficientes para demostrar la presunta vinculación del expelotero Octavio Dotel con César “El Abusador”.

Tres en prisión
Hasta el momento, por el caso sólo tres personas han sido enviadas a la prisión de forma preventiva. Una de ellas es José Bernabé Quiterio (El Niño), quien estará recluido en la penitenciaría de La Victoria.

Es señalado como el principal propietario de varios centros de entretenimiento nocturnos y de expendio de bebidas alcohólicas, que alegadamente fueron creados a partir de ganancias ilícitas obtenidas por la organización criminal liderada por El Abusador.

El otro con prisión preventiva es Edward Núñez Lora, acusado de ocultar al expelotero Baltazar Mesa, uno de los presuntos cabecillas de la red.

Este viernes se dictó prisión como medida cautelar a Manuel Sánchez Pérez (Pupilo) a quien la Procuraduría le imputa fungir como testaferro, colocando a su nombre bienes de otros miembros de la estructura.

A Obispo Feliz y Roberto Cáceres (Mameluco), y Jhohanny Paniagua Peña les impuso una garantía económica de 500 mil pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país.

Ayer tarde se entregó por ante la Fiscalía del Distrito Nacional, Yadher Rafael Jáquez Araújo (Jaque Mate), el promotor artístico señalado por el Ministerio Público como parte de la supuesta red de narcotráfico y lavado de activos, que las autoridades atribuyen a César Emilio Peralta (“El Abusador”). Es uno de los reclamados en extradición por el gobierno de los Estados Unidos.

Jáquez Araújo, luego de ser interrogado por la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, en su despacho, fue trasladado hasta la cárcel del Palacio de Justicia. El señalado se entregó de forma voluntaria, según explicó su abogado Félix Portes, quien lo acompañó y subió un video a la red de Twitter para informar de la entrega.

Más tarde Portes dijo que en el acta de arresto que se le llenó se le acusa de lavado de activos, pero lo desvinculó de esa red.

FUENTE: Diario Libre

Deportes

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

Publicado hace

en

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, un espectáculo deportivo sin precedentes que reunirá a aproximadamente unos 2000 atletas de las provincias fronterizas de la República Dominicana.

«Estamos increíblemente emocionados de celebrar los Juegos Deportivos Fronterizos», afirmó el ministro Cruz durante una rueda de de prensa celebrada este lunes en el Museo del Deporte Dominicano.

«Esta iniciativa subraya nuestro compromiso de fomentar el desarrollo del talento en toda la zona fronteriza, promover estilos de vida saludables y fortalecer los lazos comunitarios en nuestras provincias fronterizas. Anticipamos un evento verdaderamente memorable e impactante».

Las competencias se desarrollarán en las provincias fronterizas Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, prometiendo una celebración generalizada de deportividad y orgullo nacional.

Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 representan un paso fundamental en la agenda deportiva nacional, prometiendo ser un faro de excelencia atlética y desarrollo comunitario.

Las disciplinas
Los atletas competirán por los primeros lugares en una amplia gama de disciplinas (14), asegurando una gran participación y emoción. Estás son: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol, judo, karate, lucha, tenis de mesa, voleibol y softbol.

El formato de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, con atletas U-19 años, incluirá rondas eliminatorias preliminares que se llevarán a cabo simultáneamente en las cuatro provincias de la Región Sur y las tres de la Zona Noroeste.

Los vencedores de estas intensas etapas preliminares se enfrentarán luego para un emocionante evento final, la sede oficial será la provincia de Montecristi los días 16 y 19 de julio.

El Ministerio de deportes ha planificado meticulosamente este gran evento deportivo, desplegando un equipo dedicado de expertos técnicos y estrategas.

Su objetivo principal es implementar un evento que no solo demuestre la destreza atlética, sino que también logre resultados significativos en la promoción y el desarrollo de la actividad física deportiva en toda la zona fronteriza.

Continuar leyendo

Deportes

Fiscales inician lectura de acusación contra Wander Franco

Publicado hace

en

Con la lectura de la acusación a cargo de los fiscales de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Puerto Plata se dio inicio este lunes al juicio penal que enfrenta a Wander Franco junto a una mujer imputada de explotar sexualmente a una hija adolescente.

Tras concluir la audiencia de este lunes, los fiscales Claudio Alberto Cordero Jiménez y José Martínez Montán detallaron que concluyeron con la lectura completa de la acusación y que enlistaron los medios de pruebas testimoniales y periciales en el proceso que se ventila en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata.

Los fiscales manifestaron que con el desarrollo de las pruebas se estará destruyendo la presunción de inocencia de los procesados, lo cual permitirá que el tribunal emita una sentencia ejemplar que se corresponda con los delitos imputados.

Franco Aybar es procesado por abuso sexual infantil y la madre de la víctima por delitos de explotación sexual y lavado de activos. El nombre de la acusada fue omitido para proteger la identidad de la adolescente.

La acusación del Ministerio Público señala que Franco Aybar raptó con multas sexuales por varios días a la víctima, en el municipio Villa Montellano, en la provincia Puerto Plata, y luego enviaba altas sumas de dinero a su madre (hoy procesada) para evitar que lo denunciara. Indica que el dinero fue utilizado por la acusada para adquirir bienes muebles e inmuebles.

Franco Aybar, de acuerdo con el expediente instrumentado por el Ministerio Público, violó las disposiciones del Principio V, de los artículos 25, 396, literales B y C, 409 y 410, de la Ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, y los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como el artículo 3 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

En cuanto a la madre, el Ministerio Público establece que incurrió en la violación a las disposiciones del Principio V, los artículos 25, 396, literal B, 409 y 410, de la citada Ley 136-03; los artículos 2, numeral 1, 11 y 15; artículo 3 numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 2 y 7, de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 3 y 7 de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez suspendieron el juicio para continuar la reproducción de testigos y demás pruebas para el próximo jueves 5 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana.

Continuar leyendo

Lo + Trending