Panorama
¡Esto es lo último! Defensa de Marlin Martínez intima al MP para que la liberen

La defensa de la exsubdirectora general de Pasaportes Marlin Martínez, condenada a dos años de prisión por ocultamiento de cadáver -en el caso del asesinato de la adolescente embarazada Emely Peguero-, intimó a la Procuraduría Fiscal y al procurador general de la Corte de Apelación a libertarla una vez que ya cumplió la pena a dos años que le fue impuesta en reemplazo a la inicial de cinco años.
La licenciada Ingrid Hidalgo, mediante acto de alguacil, otorgó el plazo de 6 horas para que los funcionarios del Ministerio Público ejecuten la liberación de Martínez.
La abogada defensora de la exfuncionaria argumentó que su cliente ya cumplió la condena de dos años de prisión que le fue impuesta por la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.
Este tribunal descartó, por alegada falta de pruebas, condenar a Martínez por complicidad en el asesinato de la adolescente Peguero y redujo de 5 a 2 años la pena impuesta por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte.
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte también condenó a 30 años de prisión a Marlon Martínez, hijo de la exfuncionaria y a la vez exdirigente del Partido Revolucionario Dominicano.
La Procuraduría General de la Corte de Apelación ha señalado que el Ministerio Público recurrió en casación la sentencia que redujo la condena a Marlin Martínez, señalando que ese recurso tiene efectos suspensivos, o sea, que la decisión de la Corte no puede ejecutarse hasta tanto haya una decisión de la Suprema Corte de Justicia.
La licenciada Hidalgo reveló que en el despacho de la Fiscalía de la provincia Duarte se negaron a recibir el acto de intimación a liberación de su defendida, alegando que la Procuraduría General de la Corte es el organismo que debe asumir todo lo relativo al caso.
ABOGADO DE MARLON RECURRE SENTENCIA
El abogado de Marlon Martínez, condenado a 30 años de prisión por el asesinato de Emely Peguero, depositó a su vez un escrito conteniendo recurso de casación en contra de la sentencia que condena a su cliente; solicita rebajar la condena a 5 años.
Señalando que aún no han vencido los plazos establecidos en el Código Procesal Penal para recurrir una sentencia ante la Suprema Corte de Justicia, el doctor Ricardo Reyna realizó el depósito del recurso ante el despacho penal, de donde será remitida a la Suprema Corte de Justicia.
Reyna argumenta en su recurso que Marlon Martínez debe ser condenado por homicidio involuntario a una pena de 5 años de prisión.
Marlon Martínez fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de quien fuera su novia, Emely Peguero, por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte, la cual fue ratificada por la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.
El cadáver de la adolescente Peguero, con 6 meses de embarazo de su novio Marlon Martínez, fue encontrado en una comunidad rural de Cayetano Germosén, provincia Espaillat, en agosto del año 2017.
FUENTE: Acento.com

Panorama
La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop
La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.
Panorama
Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda

El Tribunal Constitucional (TC) condenó a la Dirección de la Policía Nacional a pagar 3,610,000 pesos a Dulce María Lora Solís como sanción por el incumplimiento de una sentencia anterior que obligó a la institución a erogar otro monto de 2,631,383.04 pesos, lo que suma una deuda de 6,241,383.04.
El conflicto se origina en la negativa de la Policía de pagar a José Antonio Feliciano Castillo el monto de la pensión correspondiente al rango de general de brigada, al cual fue ascendido al momento de su retiro, en el año 2007.
Feliciano llevó su reclamo al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que lo rechazó en 2019. Luego escaló al TC, pero falleció en el 2020 sin conseguir un fallo.
Detalla el Diario Libre que la Alta Corte finalmente emitió un dictamen favorable en el 2022, que obligó a la PN a pagarle como general y no como coronel, y a entregar el monto retroactivo dejado de percibir desde el 2007 hasta el 2019, lo cual sumó 2,631,383 pesos.
Adicionalmente, el TC impuso el pago de un astreinte de 5 mil pesos por cada día de incumplimiento de esa resolución.
Su viuda, Dulce María Lora Solís, heredó esos derechos y ha tratado en vano de conseguir el dinero.
El Tribunal Constitucional publicó la sentencia TC/0364/25 el 11 de junio de 2025, en la cual acogió su solicitud de liquidación del astreinte y conminó al cuerpo del orden a entregar 5 mil pesos multiplicado por 722 días, lo que totaliza 3,610,000 pesos.
Este es solo una de decenas de decisiones del TC desacatadas por la Policía, entidad que se destaca como la más reticente a cumplir las disposiciones de ese órgano.
Un balance hecho por el propio TC en marzo pasado señalaba 24 veredictos ignorados por esa entidad.
Estas violaciones no reciben ningún tipo de sanción, pues frecuentemente el TC castiga con el pago de astreinte que caen en el mismo paquete de sentencias incumplidas.
-
Noticias4 días
Maribel Espaillat ingresada en clínica tras imputaciones en el caso Jet Set
-
Noticias4 días
Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva
-
Panorama3 días
Avión con destino a París regresa al AILA por falla mecánica
-
Noticias3 días
MP solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel
-
Noticias4 días
Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set
-
Panorama4 días
Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos
-
Noticias2 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos4 días
Presentación de Pablo Montero en patronales de Monción causa gran sorpresa