Connect with us

Panorama

Confirman adolescente ahogada y acusado acostumbraban a jugar pero reclaman justicia

Publicado hace

en

Familiares de la adolescente que falleció en una piscina en Palmarejo de este municipio y la madre del menor al que se acusa de su muerte, coinciden en que ambos eran grandes amigos desde pequeños y resaltan que la tragedia consterna a las dos familias y al sector.

Pese a que la tragedia ocurrió el 1 de septiembre pasado, pero dada a conocer públicamente esta semana mediante un video, en el empobrecido sector de Villa Linda, en Palmarejo, la gente está sobrecogida por el hecho.

En la casa de madera de la familia de Nairobi, una foto sonriente está a la vista de todo en una silla en la parte frontal, mientras los rostros apagados de sus parientes y las lágrimas de algunos evidencian el dolor de haber perdido a su ser querido

Aleyda Margarita de la Cruz, tía de Nairobi Montes, reclamó justicia por entender que el video que grabó la situación muestra que el adolescente tenía la intención de matarla.

Explicó que en principio se creía que la muerte de su sobrina era un accidente y que fue luego de ver el video y de observar un golpe en la cabeza que tenía la menor que entendieron lo sucedido. Manifestó que por esa causa no se difundió la noticia el mismo día del hecho.

“Ella(Nairobi) le decía: nosotros te queremos como a un hermanito… parece que él sentía celos cuando venían los muchachos, a veces se ponían a jugar parché y venían los amigos de ella y parece que tenía algo por dentro, parece que tenía intención de matarla si hubiese sido juego no la hubiese hundido, eso no es juego”, dijo de la Cruz.

Indicó que quiere que sea condenado y que cumpla en la cárcel de menores y cuando cumpla los 18 años lo envíen a La Victoria. Asegura que el hermanito de la fallecida, de siete años, desde principio dijo que el joven detenido lanzó su hermana a la piscina, pero que la familia no le creyó hasta que vieron el video.

Maribel Valerio, madre del joven al que acusan de ahogar a la menor. ( DIARIO LIBRE/ DANELIS SENA)

De su lado, la madre del joven de 16 baños que está bajo responsabilidad de las autoridades en la llamada Ciudad del Niño, cuenta que su hijo quería mucho a Nairobi y que la mejor muestra es que todos los días jugaban parché.

Indicó que ellos jugaban siempre desde pequeño que en una ocasión lo iban suspender de la escuela porque siempre se la pasaban jugando.

Manifestó que su hijo le dijo que no hizo nada malo, que no se siente mal, aunque sí lamenta la muerte de su amiga.

“Me siento destrozada porque esa niña era como hija mía y la Mamá de ella me decía que mi hijo era como un hijo para ella también, ellos estaban en la escuela juntos, iban a los karaokes”.

Al preguntarle si su hijo estaba enamorado de su amiga dijo: “Nunca estaba enamorado, yo le pregunté y él me dijo, tú estás loca mami ?…Nairobi es como mi hermana y ella misma me decía que eran hermanos”.

FUENTE: Diario Libre

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda

Publicado hace

en

El Tribunal Constitucional (TC) condenó a la Dirección de la Policía Nacional a pagar 3,610,000 pesos a Dulce María Lora Solís como sanción por el incumplimiento de una sentencia anterior que obligó a la institución a erogar otro monto de 2,631,383.04 pesos, lo que suma una deuda de 6,241,383.04.

El conflicto se origina en la negativa de la Policía de pagar a José Antonio Feliciano Castillo el monto de la pensión correspondiente al rango de general de brigada, al cual fue ascendido al momento de su retiro, en el año 2007.

Feliciano llevó su reclamo al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que lo rechazó en 2019. Luego escaló al TC, pero falleció en el 2020 sin conseguir un fallo.

Detalla el Diario Libre que la Alta Corte finalmente emitió un dictamen favorable en el 2022, que obligó a la PN a pagarle como general y no como coronel, y a entregar el monto retroactivo dejado de percibir desde el 2007 hasta el 2019, lo cual sumó 2,631,383 pesos.

Adicionalmente, el TC impuso el pago de un astreinte de 5 mil pesos por cada día de incumplimiento de esa resolución.

Su viuda, Dulce María Lora Solís, heredó esos derechos y ha tratado en vano de conseguir el dinero.

El Tribunal Constitucional publicó la sentencia TC/0364/25 el 11 de junio de 2025, en la cual acogió su solicitud de liquidación del astreinte y conminó al cuerpo del orden a entregar 5 mil pesos multiplicado por 722 días, lo que totaliza 3,610,000 pesos.

Este es solo una de decenas de decisiones del TC desacatadas por la Policía, entidad que se destaca como la más reticente a cumplir las disposiciones de ese órgano.

Un balance hecho por el propio TC en marzo pasado señalaba 24 veredictos ignorados por esa entidad.

Estas violaciones no reciben ningún tipo de sanción, pues frecuentemente el TC castiga con el pago de astreinte que caen en el mismo paquete de sentencias incumplidas.

Continuar leyendo

Lo + Trending