Noticias
Renuncian 45 miembros del Comité Central del PLD y pasan a apoyar a Leonel

SANTO DOMINGO.- Cuarenta y cinco miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional renunciaron este martes a esa organización política para sumarse al proyecto político que encabeza el expresidente junto a La Fuerza del Pueblo.
En rueda de prensa en las oficinas políticas de Leonel Fernández, ubicada en la Benito Monción, Gascue, al leer la misiva dirigida al secretario general del PLD, señalaron que lo hacen convencidos de que el ejercicio político serio, objetivo y responsable es imposible dentro de un partido en el que la élite que lo dirige “los llena de vergüenza, un grupo de socios y comerciantes cuyo objetivo principal es el lucro personal y el de sus allegados”.
“Nosotros, miembros del Comité Central del PLD del Distrito Nacional y de la Provincia de Santo Domingo, algunos con más de 45 años de militancia y parte de su historia, presentamos renuncia formal como miembros de ese organismo y del partido”, reza el primer párrafo de la carta dirigida a la organización política.
“El PLD fue fundado con objetivos muy claros, todos dirigidos a la consecución de un estado social inclusivo, democrático y de derecho. Su fundador lo concibió como un partido de cuadros, con una organización en donde primaban las ideas y se estimulaba el estudio y la discusión de temas históricos, políticos y económicos”, manifiestan en la misiva.
Asimismo, destacan que “ese partido que en 1987 asumió el boschismo como principio teórico dejó de existir hace más de 20 años, a pesar de los esfuerzos realizados por Fernández para estimular el debate de ideas”.
“Los peledeístas en sentido general y los miembros del CC en lo particular, pasamos a ser instrumentos de una oligarquía partidaria que rechazaba la disensión y evitaba la divergencia bajo el argumento de que cualquier comentario o desacuerdo violentaba unos métodos de trabajo que habían perdido vigencia y sólo eran aclamados cuando a esa oligarquía le convenía hacer callar voces que entraban en conflicto con el grupo que controla el CP”, cita uno de los párrafos del comunicado.
Expresan los renunciantes a las filas del PLD, que pasaron de ser “un partido de ideas a un partido de decapitados”, ya que se les exigía dejar las cabezas fuera de las reuniones.
“Nos vamos con Leonel Fernández y nos llevamos con nosotros el pensamiento boschista, en la seguridad de que en La Fuerza del Pueblo encontrará el espacio, el respeto, la acogida y la aceptación que se le negó en el PLD”, señalan finalmente.
Entre los renunciantes figuran, de la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, Mariano Germán, Guaroa Guzmán, Juan Gómez, Emigdio Sosa, Juana Sánchez, Fernando Caamaño, Omar Liriano, Vítor Manuel Crispín, César Fernández y Víctor Mojica.
De la circunscripción número 2 renunciaron Mery Valerio, Nelson Gómez, Dennys Manzanillo y Andrés Martínez. En tanto que de la circunscripción 3 renunciaron Juan Rodríguez (Juanito), Yudelka de la Rosa y Daniel Beltré.
En la circunscripción número 1 de Santo Domingo Este renunciaron Francisco Cruz Pascual, Gilberto Collado, Luis Hernández, Wilson Veras, Elvin Fulgencio (Pilo) y Perfecto Acosta. Asimismo, de la circunscripción 2 de ese mismo municipio, se suman a La Fuerza del Pueblo Juan Serrano, Germán Peña Guadalupe y Domingo Jiménez. Tambié de la Circunscripcion 3, presentes Adalgisa Pujols, Francisco Liranzo, Jesús Mercedes y César Fortuna.
Renunciaron hoy también de la circunscripción 4 de Santo Domingo Oeste Clodomiro Chávez, Aquilino Serrata, Miguel Espinal, Agustin Read y Leticia Peña. Richard Perez Mateo de Los Alcarrizos también se sumó al listado de los renunciantes.
Finalmente renunciaron además, Pablo Olmo, Pedro Mota, Manuel Brito, Eudy Moreta, Claritza de la Cruz, Rafael Camilo, Marcelino Rosado, José Rafael Lantigua y Ana Silvia Moronta, de Santo Domingo Norte.
FUENTE: Eldia.com.do

Noticias
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija

Los padres de Sudiksha Konanki, la joven india reportada como desaparecida hace varios días en un hotel de la zona turística de Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana, solicitaron a la Policía Nacional la emisión de una “declaración legal de fallecimiento” de su hija.
Según Listín Diario esta información le fue confirmada por una fuente, indicando que la petición formal fue hecha por Subbarayudu y Sreedevi Konanki, a través de una carta.
En este documento, afirmaron que la persona que fue vista con ella por última vez, Joshua Steven Riibe, “ha cooperado con la investigación y que no se ha encontrado evidencia de juego sucio”.
Asimismo, indicaron que comprenden que se deben seguir ciertos procedimientos legales para su petición, pero que están preparados para cumplir con cualquier formalidad o documentación necesaria.
EL CASO
Sudiksha, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025, durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.
Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir el pasado miércoles una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana.
Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.
RIIBE, LA ÚLTIMA PERSONA VISTA CON SUDIKSHA
Riibe, el joven estadounidense reconocido como la última persona en ver a Sudiksha en la playa del hotel donde se hospedaba la joven desaparecida, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en varias ocasiones.
Según su testimonio, ambos entraron al mar durante la madrugada y una corriente pudo haber arrastrado a la joven.
La Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey conocerá este martes, un habeas corpus preventivo (acción legal que busca proteger a una persona de una posible detención ilegal o arbitraria), interpuesto por Riibe.
El tribunal fijó para las 2:00 de la tarde la audiencia del recurso interpuesto por la defensa de Riibe, con el que buscan impedir su arresto, alegando que su cliente ha colaborado con las autoridades en la investigación
Noticias
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki

La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts manifestó en la audiencia de solicitud de habeas corpus preventivo interpuesta por el estadounidense Joshua Steven Riibe, que ha sido «víctima» del proceso seguido por la desaparición de la joven de origen indio Sudiksha Konanki.
Hipólito Sánchez, el abogado del hotel, dijo ante el juez de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey, La Altagracia, que el complejo no es un centro carcelario, sino un hotel y que “es una víctima del proceso”.
En la audiencia solicitaron la exclusión, asegurando que no tienen relación ni guardan interés con el hecho, reseña el Listín Diario.
La defensa de Joshua Riibe solicitó variar las acusaciones, retirando la solicitud de que le fuese impuesto un astreinte al hotel.
El complejo fue el lugar donde se hospedaron la estudiante de medicina de la Universidad de Pittsburgh, Sudiksha Konanki Chowdary.
La playa del hotel fue el lugar donde estuvo por última vez junto al joven Riibe, de 22 años.
Desaparición
Sudiksha, de 20 años, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025 durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.
Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
A estos esfuerzos de búsqueda se han sumado entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha.
Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.
-
Noticias4 días
Dos fallecidos por arma de fuego en oficina de abogados de la capital
-
Deportes4 días
Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD
-
Panorama4 días
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial
-
Panorama3 días
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo
-
Noticias19 horas
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Espectáculos19 horas
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Camión cae al vacío en el desnivel de la avenida 27 de Febrero
-
Noticias7 horas
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india