CINE & TV
“Once Upon a Time in Hollywood” y “1917” se reparten la gloria en los Golden Globes
Netflix llegó con 34 nominaciones para cine y televisión, pero solo se llevó dos estatuillas

“Once Upon a Time in Hollywood” y “1917” triunfaron en los Golden Globes 2020 en las categorías principales, en una noche que resultó negra para Netflix.
La plataforma de streaming llegó con 34 nominaciones para cine y televisión, pero solo se llevó dos estatuillas: Actriz en Serie de Drama para Olivia Colman (The Crown) y Actriz de Reparto en Película para Laura Dern (Marriage Story).
El filme bélico de Sam Mendes “1917” se coronó como Mejor Película y con el premio a dirección de manera sorpresiva, pues en en ambas categorías competía contra El Irlandés, de Martin Scorsese, que se fue en blanco.
“No hay un sólo director en esta sala que no esté a la sombra de Martin Scorsese”, dijo Mendes en la ceremonia llevada a cabo en Beverly Hills.

1917, la sorpresa de la noche.
“Once Upon a Time in Hollywood”, el filme más reciente de Quentin Tarantino, considerado una carta de amor a su industria, fue la máxima ganadora al llevarse tres categorías: Película Musical o Comedia, Guión y Actor de Reparto para Brad Pitt.
La decepción se hizo presente entre las apuestas hispanas ya que ninguna de las candidaturas logró vencer en su categoría, incluida la cinta del español Pedro Almodóvar ‘Dolor y Gloria’, que perdió ante el fenómeno surcoreano de ‘Parasite’ entre las cintas en lengua extranjera, un resultado que el propio cineasta pronosticó antes de la ceremonia.
También se quedaron sin premio las latinas Ana de Armas (por ‘Knives Out’) y Jennifer López (por ‘Hustlers’), a pesar de la intensa promoción que han hecho durante los últimos meses.
Antonio Banderas, quien quizás era la baza más fuerte del cine en lengua española, tampoco se proclamó como mejor actor dramático en una categoría que vio a Joaquin Phoenix triunfar con su aclamado papel en la controvertida ‘Joker’.
El discurso de Phoenix fue uno de los más punzantes de la noche, en el que aseguró que a pesar de los palabras de recuerdo por los intensos fuegos en Australia, ‘las buenas palabras no servirían como solución’.
Así, el actor insistió en la necesidad de ‘hacer cambios y sacrificios’ en la vida diaria y puso como ejemplo que ‘no hacía falta coger un avión privado para ir a Palm Springs’ -una localidad cercana a Hollywood- y anunció que ‘esperaba hacer las cosas mejor’ al igual que el resto de celebridades de la sala.

Joaquin Phoenix
Resumen por Leidy Dotel
La vencedora a la mejor interpretación dramática femenina fue Renée Zellweger por encarnar a la icónica actriz Judy Garland en la cinta biográfica ‘Judy’.
Zellweger se refirió en su discurso al parón que realizó en su carrera por agotamiento -ganó su anterior Globo de Oro en 2004- y habló sobre su regreso para honrar a Garland.
‘Su humanidad ha sido un gran recordatorio de que las elecciones que hacemos son importantes. Lo que hacemos importa y cómo elegimos honrar a los demás en nuestras vidas puede ser muy importante en el futuro’, aseguró.
En el apartado de interpretaciones en el género de comedia o musical ganaron la actriz Awkwafina (‘The Farewell’) y el actor Taron Egerton (‘Rocketman’).
Entre las sorpresas de la noche figuró el premio a la mejor película animada para ‘Missing Link’, que se puso por delante de superproducciones taquilleras y populares como ‘Frozen 2’ y ‘Toy Story 4’.
Asimismo también fue sorprendente que ‘Marriage Story’, la cinta que partía con más nominaciones de la noche, finalmente solo se llevara un premio de los seis a los que aspiraba, que fue para Laura Dern como mejor actriz de reparto.
Sin embargo, quizás la ovación histriónica de la velada la obtuvo Tom Hanks, receptor del premio a la trayectoria Cecil B. DeMille.
Ellen Degeneres, por su parte, fue honrada con la estatuilla Carol Burnett.
Bong Joon-Ho, director de Parasite, que ganó Película en Lengua Extranjera, lanzó una crítica a Hollywood, donde difícilmente se estrenan cintas que no son en inglés.
“Cuando superen esa barrera de los subtítulos, podrán disfrutar de películas maravillosas”, dijo el coreano.
Dentro del apartado televisivo, Drama fue para Succession y Comedia para Fleabag, mientras que la producción inspirada en la tragedia de Chernobyl obtuvo la categoría de Miniserie.
Aunque la gala no fue la más política de los años recientes, el llamado al voto para 2020 resaltó tras la tensión entre Estados Unidos e Irán.
“Amo tanto a mis hijos que les ruego a todos que les demos un mundo mejor. Tenemos que votar en 2020 y suplicar que lo hagan a todos los que conocemos”, dijo Patricia Arquette, Actriz de Reparto en Serie por The Act.
También los incendios en Australia fueron la preocupación de los ganadores: Phoebe Waller- Bridge (Actriz en Serie Musical o Comedia, por Fleabag) anunció que subastará su vestido para donar dinero en el alivio a los incendios.
En un discurso leído por Jennifer Aniston, el ausente Russel Crowe (Actor en Miniserie, por The Loudest Voice) llamó a combatir el cambio climático.
(FUENTES: Laopinion.com y EFE)
Una mirada a la alfombra
Ver esta publicación en Instagram
Mi Olivia pero como diría @socratemckinney #nokierover. Kerry Washington en los Golden Globe Awards.

CINE & TV
Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.
El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.
Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.
Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.
CINE & TV
Zoé Saldaña: Soy la primera mujer de origen dominicano que gana el Óscar y espero no ser la última

La emoción se desbordó en el Dolby Theatre, en Lo Ángeles, Estados Unidos, cuando Zoé Saldaña fue anunciada como la ganadora del Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Al subir al escenario, la actriz dominico-estadounidense no pudo contener su alegría y lo primero que exclamó fue un emotivo «¡Mami!», al recibir el premio.
«Me siento muy honrada, gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita», expresó Saldaña al recibir la estatuilla dorada. En su discurso, la actriz destacó el apoyo de sus compañeras de categoría, del equipo de Emilia Pérez, de su agencia y de su familia, a quienes atribuyó su valentía y perseverancia en la industria del cine.
Saldaña recordó los orígenes humildes de la historia de su familia: «Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras». Con estas palabras, Saldaña subrayó su identidad como mujer latina de clase trabajadora y celebró el significado de su victoria no solo para ella, sino para toda una comunidad. «Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia. Y sé que no seré la última».
«Espero que el hecho de que esté recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español sea una señal de que estamos avanzando», afirmó.
Saldaña compitió con Felicity Jones por su actuación en «The Brutalist», Ariana Grande por «Wicked», Monica Barbaro por «A Complete Unknown» y Isabella Rossellini por «Cónclave».
Por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez también ha ganado el Globo de Oro, los BAFTA y los SAG.
Vía Diario Libre
-
Noticias3 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Noticias4 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias2 días
Llevan al “cuartico” a Joshua Riibe a su llegada al aeropuerto de Puerto Rico
-
Espectáculos2 días
Fiscalía solicita prisión preventiva contra “El Sujeto” acusado de violencia de género
-
Noticias3 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Espectáculos13 horas
Miriam Cruz explica porqué no participó en ‘El Reencuentro de Las Chican’; creía le harían un homenaje en segmento
-
Noticias3 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Panorama2 días
VIDEO: Milton Morrison señala los cambios en la ley de tránsito para que sea efectiva