Noticias
Aumentan a 488 casos de coronavirus en RD
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2020/03/HOSPITAL.jpeg)
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció que los casos de coronavirus en República Dominicana aumentaron a 488, 96 casos más que el informe del miércoles.
En una rueda de prensa transmitida por medios digitales, el ministro indicó que la zona con más casos son el Distrito Nacional 235 casos, con 48 por ciento; Santiago 57 casos, con 12 por ciento; Santo Domingo 57 casos, con 11 por ciento y Duarte 43 casos, con 9 por ciento.
De los casos confirmados el 57 por ciento y 43 por ciento a mujeres, con edades de 2 a 90 años, con un promedio de 45 años.
Se han descartado mediante pruebas de laboratorio a 960 casos sospechosos. Se mantiene la identificación y seguimiento de casos y contactos de casos confirmados.
De los 488 casos, 108 se encuentran en aislamiento hospitalario, 367 se encuentran en aislamiento domiciliario, tres recibieron alta médica.
425 personas se mantienen en seguimiento por tener historia de viaje a países con transmisión o por haber estado en contacto con casos confirmados.
De acuerdo con los datos suministrados en el sexto boletín oficial del miércoles, las cifras estaban en los 392 casos positivos, diez defunciones, 715 descartados y dos recuperados. Asimismo, el informe anterior indicaba que 109 estaban en aislamiento hospitalario y 273 están recibiendo tratamiento en casa.
Uno de los casos críticos hasta este miércoles era el del doctor Cruz Jiminián, quien dio positivo al COVID-19 y a dengue.
El pasado lunes el ministro de Salud Pública dio a conocer el fallecimiento de la diseñadora de modas dominicana, Jenny Polanco, quien anunció su diagnóstico el 15 de marzo, día de las elecciones municipales de República Dominicana.
El primer fallecido por coronavirus fue identificado como una dominicana residente en España, que padecía de tuberculosis y del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), además del COVID-19.
Otro de los fallecidos fue un español de 80 años, quien ingresó al país desde Francia. También sufría de varios padecimientos médicos.
Un tercer caso, de los diez, es el de un dominicano que se dedicaba a ser bartender en zonas turísticas del país. Falleció en un centro médico de San Francisco de Macorís, municipio de la provincia Duarte que fue intervenido por el ministerio de Salud Pública debido al incremento de casos positivos de la pandemia.
Personalidades dominicanas con coronavirus
En las últimas varios funcionarios, exfuncionarios o personas cercanas a éstos han dado positivo al coronavirus COVID-19.
Uno de los primeros casos dados a conocer fue el del hijo del director de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez, quien habría contraído el virus tras regresar de Puerto Plata hacia el Distrito Nacional.
Luego se confirmó que un hijo del ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado dio positivo al coronavirus. Se presume que lo contrajo en una boda realizada en Cap Cana, donde asistieron extranjeros con la enfermedad.
El ministro de Salud Pública declaró que la boda fue un foco importante de contagio en el país.
Días después del anuncio de que su hijo tenía coronavirus, el canciller dominicano dio positivo al test de coronavirus.
Durante el pasado fin de semana José Izquierdo, exgobernador de Santiago, anunció que junto a su esposa dio positivo a la prueba del COVID-19.
También la viceministra de Política Exterior Bilateral del ministerio de Relaciones Exteriores, Peggy Cabral, anunció que también dio positiva al coronavirus.
Así como el senador José Hazim Frappier, quien está aislado en su residencia en San Pedro de Macorís.
El cónsul dominicano en Toronto (Canadá), Rafael (Fiquito) Vásquez, dio positivo al coronavirus, según anunció un pariente.
Otro de los casos de coronavirus es el alcalde electo de San Francisco de Macorís (provincia Duarte), Siquió NG de la Rosa. Una semana antes de darse a conocer la información, el día de las elecciones municipales, se le vio tosiendo mientras celebraba su triunfo.
Este miércoles el exsenador y exministro de Obras Públicas, Miguel Ángel Jiménez Messon (Chio), informó que dio positivo a la prueba de COVID 19.
Recomendaciones
El ministerio de Salud Pública recomienda a la población dominicana aislarse y tener cuidado de aquellas personas que presentan signos y síntomas del coronavirus COVID-19.
También las personas con síntomas respiratorios deben usar mascarillas y no asistir a lugares concurridos.
Debe acudir al médico si tiene gripe con fiebre, tos y dificultad respiratoria y enfermedades respiratorias crónicas, hipertensión, diabetes, enfermedades del corazón, insuficiencia renal, entre otros padecimientos.
Es propicio llevar a cabo las prácticas de lavado de manos y cubrirse la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo al toser o estornudar.
Toque de queda
El pasado viernes el presidente Danilo Medina decretó toque de queda por dos semanas, de 8:00 de la noche a 6:00 de la mañana, para detener la expansión del coronavirus en el país.
Otra de las medidas tomadas por el Gobierno dominicano es la suspensión de los servicios del Metro y Teleférico de Santo Domingo, los autobuses interurbanos y las OMSA.
Lisín Diario
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2016/07/lelogo.png)
Noticias
Abinader designa a vice Raquel Peña como presidenta del Gabinete de Educación
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2024/09/IMG_7900.jpeg)
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, fue designada como presidenta del Gabinete de Educación, en sustitución del presidente Luis Abinader, quien de acuerdo al decreto 117-21, lo presidía.
El decreto 117-21 tiene como objeto integrar y procurar la articulación el Gabinete de Educación y Cultura creado mediante el Decreto núm. 498-20.
En julio del año 2020, bajo el auge de la pandemia del Covid-1, el presidente la designó como coordinadora del Gabinete de Salud. Asimismo, en julio de 2021, con la creación del “Gabinete de Inversión e Innovación”, Raquel Peña fue designada como presidenta y coordinadora.
En octubre de 2022, a través del decreto 594-22, Luis Abinader la designó como presidenta del Gabinete Eléctrico en sustitución de Lisandro Macarrulla.
Joel Santos
En el decreto 540-24, el presidente designó a Joel Santos, actual ministro de Energía y Minas, como presidente del Gabinete del Sector Eléctrico.
Noticias
Durante operación Búfalo NK detienen dos presuntos cabecillas del narcotráfico
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2024/09/66eb059541e18.jpeg)
A tres días de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, definiera a República Dominicana como unos de los grandes lugares de tránsito o producción de drogas ilícitas, este miércoles fue desplegado en el país la Operación Búfalo NK, donde fueron capturados dos presuntos cabecillas del narcotráfico.
Durante la Operación Búfalo NK, desplegada por aire, mar y tierra, en las provincias de Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y La Romana Samaná, las autoridades capturaron a los integrantes de una poderosa red de narcotráfico internacional, sicariato, cobro compulsivo y lavado de activos, a quienes se le incautó aproximadamente dos toneladas de cocaína en los últimos años.
Reseña el Listín Diario que en el mismo fueron apresados los presuntos cabecilla identificado como Rafael Ynoa Santana (El Cojo, Pocho, El Don) y a uno de sus socios, Isidoro Rotestan Clase (El Men), a quienes se le conocerá medida de coerción en las próximas horas.
En la operación también hay más de 10 arrestados con sus órdenes para ser presentado a solicitud de medida de coerción dentro del plazo de las 48 horas. Todavía las operaciones se encuentran activas, los equipos procesan las evidencias y los bienes ocupados.
De acuerdo con el vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Carlos Devers, la red habría movilizados otros grandes cargamentos de drogas desde Suramérica (República de Colombia y República Bolivariana de Venezuela) hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa vía República Dominicana, a través de lanchas rápidas y barcos pesqueros.
Sostuvo que más 400 efectivos, unidades marítimas, aéreas y terrestres, coordinados por 47 fiscales ejecutaron 37 órdenes de allanamientos, de manera simultánea, para capturar a los integrantes de la poderosa red de narcotráfico internacional.
Explicó que una vez las sustancias ingresaban al territorio dominicano y al suelo puertorriqueño, se realizaban las logísticas para enviarlas hacia Estados Unidos y Europa, en donde, en ocasiones, se triplicaba el valor de estas, generando ganancias ilícitas exorbitantes para los miembros de la estructura.
Indicó que en el operativo participaron el ministerio público con el apoyo del Ministerio de Defensa (a través de sus tres fuerzas, Armada, Ejército y Fuerza Aérea), Organismos de Inteligencia del Estado, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Comando Sur de Estados Unidos de Norteamérica.
Señaló que desde hace varios meses se inició un proceso investigativo en torno a esta red criminal y que en el trascurso de la investigación, se comprobó que Ynoa Santana tenía nexos con el colombiano Juan Carlos López Macias “El Sobrino”, quien era cabecilla de una organización de narcotráfico internacional, vinculado a organizaciones criminales colombianos y mexicanos.
Agregó que alias el Sobrino fue apresado el 27 de junio de 2022, durante la realización de la Operación “Troya”, en acción simultánea en varias ciudades de Colombia, la cual configuró un importante resultado operacional que aporta al fortalecimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana en la región.
«Tras un amplio proceso de cooperación en materia jurídica internacional, esta es la primera vez que en un proceso de colaboración se utilizan pruebas comunes aportadas por otro país, en este caso la República de Colombia a requerimiento de la República Dominicana, para fortalecer la investigación y la judicialización de una organización internacional de narcotráfico en la República Dominicana», señaló Devers.
-
Noticias4 días
Abinader declara patrimonio valorado en RD$ 3,972 millones; menos que en el 2020
-
Noticias4 días
Gobierno fusionará el Minerd con el Mescyt; también lo hará con otros cuatro ministerios
-
Espectáculos1 día
Waddys Jáquez sobre Francisca: “Su autoestima es muy baja”
-
Espectáculos1 día
Tekashi 69 revela que escapó de RD por Haití
-
CINE & TV1 día
Se nos fue un grande, un pionero de la TV a color en RD: Horacio Lamadrid
-
Turismo2 días
David Collado, entre los más influyentes de RD y Latinoamérica
-
Noticias21 horas
Abinader designa a vice Raquel Peña como presidenta del Gabinete de Educación
-
Turismo1 día
República Dominicana fortalece alianzas para el turismo en Top Resa París 2024