Connect with us

Noticias

Boletín 26 Salud Pública: 183 fallecidos y 3,286 contagios por COVID-19

Publicado hace

en

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que aumentaron a 3,286 los casos de coronavirus COVID-19 en República Dominicana, para un registro de 119 casos nuevos en 24 horas.

En tanto seis personas más fueron víctimas de la enfermedad en el país para un total de 183 fallecidos, según el boletín número 26 ofrecido por el Ministerio de Salud Pública.

Con esta nueva cifra de personas fallecidas, la tasa de mortalidad es del 5.6 por ciento.

Sánchez Cárdenas indicó que la edad media de los fallecimientos es de 62 años, y 79 por ciento son hombres.

Los fallecidos tenían antecedentes con enfermedades crónicas como diabetes, asma bronquial, enfermedad pulmonar, insuficiencia renal y consumo de tabaco.

De estas muertes el 33 por ciento corresponde a la provincia Duarte, el 16 por ciento a Santo Domingo, el 12 por ciento a Distrito Nacional, el 8 por ciento a Santiago, 5 por ciento a Hermanas Mirabal, entre otros.

Los contagiados
De acuerdo con el informe, 96 de los infectados pertenece al personal de salud.

Asimismo, el ministro Sánchez Cárdenas dijo que los recuperados aumentaron a 162.

Señaló que hay 143 pacientes en cuidados intensivos, de los cuales 48 están en Santo Domingo.

Durante el informe de ayer lunes el ministro dijo que los casos positivos de coronavirus eran 3,167, los muertos 177, los de alta médica 152 y 155 en Unidad de Cuidados Intensivos.

La madrugada de este martes falleció el excandidato a alcalde en La Romana, José Ignacio Morales (El artístico), quien padeció coronavirus.

Mientras que en la Penitenciaría Nacional La Victoria, ubicada en Santo Domingo Norte, se han reportado más de 40 casos positivos del virus y al menos ocho fallecimientos de reos a causa del COVID-19.

Los lugares donde se han reportado más casos positivos de coronavirus son Distrito Nacional, Santo Domingo, Duarte, Santiago y La Vega.

El primer caso importado de coronavirus se le atribuye a un turista italiano quien ingresó el 22 de febrero al país a través de la terminal aérea de La Romana, al este del país.

El caso fue notificado el 1 de marzo y desde entonces se encuentra ingresado en el hospital militar docente Ramón de Lara.

Con información del Listín Diario

Noticias

Obreros haitianos se amotinan en construcción de Uvero Alto, Punta Cana; hay un fallecido y queman vehículo

Publicado hace

en

Un violento incidente tuvo lugar al mediodía de este sábado en Uvero Alto, Verón-Punta Cana, cuando más de mil obreros haitianos protagonizaron un disturbio que resultó en la quema de vehículos y dejó al menos un fallecido y un herido, ambos de nacionalidad haitiana.

Según versiones preliminares, el conflicto se originó en una obra en construcción, donde los trabajadores exigían supuestamente el pago de salarios atrasados.

Las autoridades del distrito Verón-Punta Cana acudieron al lugar para contener la situación, pero fueron atacadas por los obreros. Unidades de la Policía Nacional, el Ejército, la Dirección General de Migración y los bomberos intervinieron para restablecer el orden y apagar los vehículos incendiados.

Imágenes en redes sociales muestran a una persona tendida en el suelo, cubierta, lo que sugiere que la víctima mortal se encontraba en el lugar al momento de la intervención de las autoridades.

Hasta el momento, la Policía Nacional ha confirmado un herido y continúa investigando el hecho para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades. La situación ha generado preocupación en la comunidad, mientras se espera un informe oficial sobre los acontecimientos.

Vía  ElNacional.com.do

Continuar leyendo

Noticias

Llevan al “cuartico” a Joshua Riibe a su llegada al aeropuerto de Puerto Rico

Publicado hace

en

Puerto Rico.-El viaje de regreso a Estados Unidos de Joshua Steve Riibe, la última persona que estuvo con la joven india Sudiksha Konanki antes de su desaparición, se retrasó ayer cuando agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) lo llevaron al “cuartico” a su llegada a Puerto Rico.

Riibe fue interrogado en el aeropuerto Luis Muñoz Marín debido a que su nuevo pasaporte, expedido de urgencia por la Embajada de Estados Unidos, no tenía el sello de entrada a la República Dominicana.

La retención provocó el enojo de Francis Riibe, padre de Joshua, quien se quejó ante las autoridades de la isla.

«No hay comentarios, es lo que he dicho varias veces y estoy seguro de que eso significa que no hay comentarios. Soy solo un humano normal. No sé cómo manejar esto. Solo soy un padre que tuvo a su hijo detenido y no entiendo por qué pasamos dos semanas separados y ahora… no lo entiendo», exclamó Riibe padre al ser cuestionado.

El joven solicitó un nuevo pasaporte en el Consulado de los Estados Unidos luego de que sus abogados afirmaran, durante la audiencia del martes, que un empleado en el lobby del hotel RIU República le pidió su pasaporte para sacarle una copia y, hasta la fecha, se desconoce su paradero y quién lo tiene.

Joshua Steven Riibe salió ayer en la tarde desde el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) en Santo Domingo con destino a San Juan, Puerto Rico, en el vuelo 2538 de la aerolínea JetBlue, que despegó a las 5:29 p. m. y aterrizó en San Juan a las 6:17 p. m.

El pasado martes, el juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Altagracia, Edwis Rijo Delgado, acogió el recurso de hábeas corpus preventivo interpuesto por el estadounidense Joshua Steven Riibe, al considerar que el joven está cooperando con las autoridades en relación con el caso.

Por ello, el Ministerio Público debe entender que la seguridad jurídica está garantizada en el país y que cualquier amenaza contra la libertad de este ciudadano viola uno de sus derechos fundamentales, protegido en la Constitución tanto para extranjeros como para dominicanos, reseña El Día.

Riibe, un estudiante de 22 años de la Universidad Estatal de St. Cloud en Minnesota, fue la última persona conocida en ver a Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh, antes de su desaparición de una playa de Punta Cana, el 06 de marzo.

Ese día en la madrugada, según el testimonio de Riibe, ambos fueron arrastrados por una fuerte corriente oceánica cerca de su resort en Punta Cana. Riibe logró llegar a la orilla, pero Konanki ha estado desaparecida desde entonces.

Tras el incidente, las autoridades nacionales lo identificaron como una persona de interés, le confiscaron el pasaporte y lo mantuvieron bajo vigilancia policial.

Riibe sostuvo que intentó salvar a Konanki, pero perdió el conocimiento en la playa. Después de casi dos semanas, el martes 19, tras un recurso de habeas corpus, el juez Edwis Andrés Rijo Delgado determinó que Riibe era un testigo y no un sospechoso, permitiéndole salir del país. Un día después, obtuvo un nuevo pasaporte en la embajada de EE.UU. y regresó a Estados Unidos.

Continuar leyendo

Lo + Trending