Actualidad
SISALRIL devolverá dinero a personas pagaron por prueba COVID-19

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), informó hoy que aprobó el reembolso a la ciudadanía por las pruebas para detección del COVID-19 (RT PCR SARS CoV- 2) facturadas desde el 18 de marzo del 2020, siempre que su prescripción haya cumplido con los requisitos definidos por el Ministerio de Salud Pública.
La entidad informó que las ARS reembolsarán a los afiliados, como monto máximo, la tarifa acordada entre el Ministerio de Salud Pública y los laboratorios privados.
Este reembolso aplicará para todos los ciudadanos que hayan pagado por las pruebas durante el período transcurrido entre el 18 de marzo, fecha de la firma del acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública y los laboratorios autorizados, y el 31 de marzo, cuando entró en vigor la Resolución SISALRIL que autoriza la cobertura de la prueba, e incluso posterior si la ARS no pudo otorgar dicha cobertura por razones operativas.
La SISALRIL explicó que, para acceder al reembolso, las personas deberán remitir a la ARS en la cual está afiliada, por vía electrónica, la documentación escaneada, o por foto, una carta de solicitud de reembolso, en la que justifique su requerimiento, conteniendo fecha, nombre completo y número de cédula de la persona que requiere el reembolso, teléfono, correo electrónico y cuenta bancaria a la que le sería acreditado el reembolso.
Además, se debe especificar el nombre del banco y si la cuenta es de ahorros o corriente. En caso de que la persona no disponga de cuenta bancaria, la ARS utilizará otro mecanismo de pago.
Asimismo, la persona deberá remitir a la ARS copia legible de la factura del laboratorio autorizado por el Ministerio de Salud Pública, copia de la receta médica conteniendo la prescripción de la prueba, copia de la cédula y del carné de la ARS; en caso de menores de edad agregar copia de la cédula del padre o la madre, y copia del resultado de la prueba entregado por el laboratorio.
Las personas no afiliadas deben remitir esta documentación al SeNaSa, con excepción del carnet de afiliación, indicó la Superintendencia.
La institución informó igualmente, que, en lo adelante, los centros de salud públicos, privados, patronatos u otros constituidos como asociación sin fines de lucro, que tengan acuerdos con cualquiera de los laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Pública para realizar la prueba RT PCR SARS CoV-2, podrán solicitar la autorización y facturar dicha prueba directamente a las ARS.
Indica Diario Libre que a través de un comunicado de prensa, el organismo indicó que la prescripción deberá cumplir los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud Pública a través de los Protocolos oficializados, y que la cobertura será del 100%, sin copagos o diferencias a cargo de los pacientes.
Refirió que los Prestadores de Servicios de Salud deberán coordinar con dichos laboratorios los mecanismos para la toma de muestra, siempre que los mismos cuenten con la autorización del Ministerio de Salud Pública para tales fines.

Actualidad
INTRANT se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) obtuvo por onceavo mes consecutivo la puntuación máxima (100 puntos) en el monitoreo de portales de transparencia que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), consolidando su posición como una de las instituciones públicas más transparentes del país.
La actual Dirección Ejecutiva del Intrant, encabezada por Milton Morrison, reafirmó su compromiso con una administración pública basada en la ética, la eficiencia y la transparencia.
“No se trata solo de cumplir con una obligación legal. Para nosotros, la transparencia es una forma de servir mejor, de demostrar con hechos que el ciudadano está en el centro de lo que hacemos. Cuando abrimos nuestras puertas y mostramos con claridad cómo trabajamos, fortalecemos la confianza de la gente en las instituciones”, expresó Morrison.
Esta calificación, correspondiente a los períodos de julio 2024 a junio 2025, certifica el cumplimiento riguroso de los estándares en compras y contrataciones, publicación de estados financieros, egresos e ingresos, y acceso oportuno a la información pública.
El “Reporte de Monitoreo de los Portales de Transparencia” también evaluó el cumplimiento del marco legal vigente.
El Intrant alcanzó el 100 % en los indicadores vinculados a la Constitución, leyes, decretos, resoluciones y normativas administrativas que rigen la función pública.
En la categoría de Datos Abiertos, la institución obtuvo la puntuación más alta en áreas clave como la Oficina de Libre Acceso a la Información, Declaraciones Juradas, el Portal 311, Recursos Humanos, Finanzas, Proyectos y Programas, Consultas Públicas, y Planificación Estratégica Institucional, que incluye el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Anual (POA) y las Memorias Institucionales.
Esta evaluación forma parte del cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, que garantiza el derecho de los ciudadanos a estar informados y la obligación del Estado de rendir cuentas de manera clara y efectiva.
Actualidad
Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla este jueves en el Palacio Municipal.
A partir de las 10:00 de la mañana del jueves 17, la sede de ayuntamiento realizará un sentido homenaje en cuerpo presente al connotado dirigente político.
Para tales fines, el protocolo contempla la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad, guardias de honor y palabras de familiares y autoridades municipales.
Este miércoles, el Concejo de Regidores llevará a cabo una sesión extraordinaria para conocer la solicitud de declaratoria de duelo municipal tras conocerse el triste fallecimiento de Fello en la madrugada de este martes.
Mediante decreto, el presidente Luis Abinader declaró para este miércoles 16 de julio duelo oficial por la muerte de don Fello.
Suberví fue alcalde del Distrito Nacional durante dos periodos, del 1986 al 1990, y del 1994 al 1998.
También ocupó el cargo de ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en 2004.
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Finanzas2 días
Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país
-
Deportes2 días
La Zona Sur se coronó campeona en los Juegos Fronterizos 2025