Noticias
Las 16 medidas del Gobierno en la Fase I de desescalamiento del COVID-19

Estas son 16 medidas anunciadas hoy por el presidente de la República, Danilo Medina, con relación a la crisis del nuevo coronavirus que afecta al país.
Entre las disposiciones resalta el comienzo de la Fase I del proceso de desescalamiento de las medidas de prevención tomadas por el Gobierno para detener el avance del virus.
Estas son las 16 medidas, a modo de resumen sobre el discurso del presidente de la República.
1. Se amplía el estado de emergencia y el toque de queda hasta el 1ro. de junio, inclusive.
2. A partir del lunes 18, el toque de queda será de lunes a sábado de 7PM a 5AM y los domingos de 5PM a 5AM.
3. La desescalada tendrá 4 etapas y entre una fase y otra siempre habrá mínimo 14 días de diferencia, para observar el desarrollo de la fase anterior. Si la fase 1 no se cumple con responsabilidad, no podremos pasar a la fase 2.
4. La 1ra. Etapa inicia el miércoles 20 de mayo. Se permitirá la operación parcial a las empresas, de acuerdo a tamaño y número de empleados.
5. Las microempresas (de hasta 10 empleados) podrán trabajar hasta 5 de ellos. Pymes (de 10 y 50 empleados) podrán trabajar con 50% de sus empleados. Empresas medianas y grandes deberán operar, como máximo, con el 25% del personal en la 1ra fase. Sector público podrá laborar con el 50% del personal.
6. Desde el miércoles comenzará a operar el transporte público estatal, es decir, @MetroSD_RD, Teleférico y @OMSA_RD, de 6AM a 6PM, al 30% de su capacidad y con uso de mascarillas obligatorio en todo momento.
7.Se establecen horarios para evitar aglomeraciones.
A las 7 AM, abrirán: supermercados, farmacias, sector construcción, industria y zonas francas de exportación. También minería y las canteras, la actividad agropecuaria y agroindustrial y la actividad en puertos y aeropuertos, recibiendo únicamente transporte de carga y vuelos ferry.
A las 8 AM, iniciará el Sector público.
A las 9 AM, abrirán ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, sector financiero, tiendas de muebles y electrodomésticos y sector servicios.
8. Aún no podrán abrir centros educativos, espacios de entretenimiento o recreación, como cines, teatros, gimnasios, eventos artísticos, deportivos y culturales. Tampoco está permitido: marchas, mítines y caravanas, plazas comerciales, juegos de azar y el sector hotelero. Restaurantes podrán seguir trabajando con la modalidad de delivery.
9. En todos los sectores, SIN EXCEPCIÓN, la vuelta al trabajo irá acompañada de protocolos obligatorios de prevención, distanciamiento e higiene.
10. Si se cumple correctamente con estas medidas y la situación evoluciona favorablemente, el miércoles 3 de junio podría iniciar la fase 2.
11. Se mantienen cerradas las fronteras marítimas, por tierra y aéreas.
12. Se amplía el apoyo a las familias en los Programas FASE y “Quédate en casa” durante el mes de junio.
13. A partir del 1 de junio una misma empresa podrá tener trabajadores suspendidos acogidos a FASE 1 y trabajadores con contratos de trabajo activos, acogidos a FASE 2
14. Se añaden al programa FASE a los trabajadores de medios de comunicación, restaurantes, heladerías, centros de odontología y estética, empresas de seguridad privadas y veterinarias.
15. Se anuncia el nuevo programa “Pa’ Ti” de apoyo a los trabajadores independientes, a quienes se les realizará una transferencia mensual de 5,000 pesos a sus cuentas bancarias.
16. Las empresas podrán liquidar el ITBIS de sus ventas sobre una base trimestral, en lugar de mensual.
FUENTE: Listín Diario

Noticias
Varios heridos tras vuelco de bus en carretera Jarabacoa-La Vega

Al menos 10 personas resultaron heridas la mañana de este viernes luego que se volcara un autobús de 50 pasajeros, en la carretera Federico Basilis, que comunica el municipio de Jarabacoa con La Vega.
En el vehículo viajaban 53 adultos y 13 niños.
Los lesionados, aún sin identificar, fueron enviados a distintos centros hospitalarios de La Vega.
Se dirigían a un resort de Bávaro, La Altagracia (Este de República Dominicana) cuando se produjo el accidente a las 5:20 de la mañana de este viernes.
Los lesionados, aún sin identificar, fueron enviados a distintos centros hospitalarios de La Vega.
En las operaciones de rescate participaron unidades de los bomberos de La Vega y Jarabacoa, también voluntarios de la Defensa Civil.
Al lugar se presentaron agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y patrullas de seguridad vial del Ministerio de Obras Públicas.
Hasta el momento se desconoce la causa del accidente.
Via DL y LD
Noticias
‘Comoquiera me botaron’ dice sobre su celular minero rescatado

Escenas de alegría se vivieron la tarde de este jueves cuando el minero Gregory Alexander Méndez Torres llegó a su comunidad natal en Maimón, donde se reencontró con su familia y seres queridos al recibir el alta médica.
El minero, de 28 años de edad, fue recibido en la capilla Sagrado Corazón de Jesús de Los Martínez, donde celebraron una eucaristía por su vida.
Reseña Diario Libre que cuando Méndez Torres se desmontó del vehículo, que lo trajo de regreso a su tierra, su hija menor de edad y su abuela corrieron a abrazarlo.
Gregory Alexander lloraba de emoción mientras una multitud se acercaba a darle la bienvenida aplaudiendo su regreso sano y salvo.
Sus primeras palabras fueron de agradecimiento al pueblo dominicano por el apoyo brindado.
«Estoy agradecido de todo el que brindó apoyo y se portó», declaró.
Dijo que lo primero que hará luego de la misa es ir a darse un baño al río.
Sobre el celular
Al ser cuestionado sobre el teléfono celular, Méndez Torres dijo: «Comoquiera me botaron».
Cuando estaba bajo tierra en la mina Cerros de Maimón, junto al colombiano Carlos Yépez, causó revuelo en redes un video que se difundió de Méndez Torres en el que preguntaba por su celular y personal de Cormidom, la empresa que administra la mina, le respondió que «lo tenía Yameli».
En las redes, muchos sugerían que por la reacción de silencio de Méndez Torres, era que en el celular había datos comprometedores.
Efectivamente este jueves reveló que la novia rompió la relación con él por el contenido que había en su teléfono celular.
«Había alguito, pero comoquiera me botaron», respondió a periodistas al ser cuestionado sobre si le habían regresado su aparato.
El minero tiene en su poder el teléfono desde ayer cuando estaba ingresado en el centro hospitalario.
Sin embargo, Yameli no es pareja de él, sino su prima.
Se comerá el locrio de salami
Indicó que para el próximo sábado se comerá el locrio de salami durante la fiesta de bienvenida que amenizará el artista y senador de Monseñor Nouel, Héctor Acosta (El Torito).
Excusó al minero colombiano Carlos Yépez, con quien estuvo atrapado debajo de la tierra durante 10 días en la mina Cerro de Maimón, que opera la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), quien dijo que se irá mañana de regreso a su país.
Informó que en los próximos días se irá a Colombia de vacaciones junto a su compañero.
Prometió que después de que descanse estará abierto para hablar con periodistas sobre sus días debajo de la tierra.
El oficio religioso fue presidido por el sacerdote católico Rigoberto Bautista.
-
Panorama3 días
Fallece el padre de Mami Jordan en un accidente de tránsito en Bonao
-
Noticias4 días
‘Comoquiera me botaron’ dice sobre su celular minero rescatado
-
Panorama4 días
Cuatro perros matan a mordidas a un hombre en La Vega
-
Deportes3 días
Fernando Tatis Jr.:“Estoy devastado”
-
Panorama3 días
Prisión domiciliaria a mujer atropelló tres hombres en María Auxiliadora, muriendo dos
-
Noticias4 días
Juez impone medida de coerción a acusado de distorsionar imagen de Duarte en redes sociales
-
Noticias3 días
Varios heridos tras vuelco de bus en carretera Jarabacoa-La Vega
-
Deportes3 días
Fernando Tatis Jr. es suspendido por 80 juegos al dar positivo