Connect with us

Noticias

Abinader anuncia a Limber Cruz en Agricultura y a Yadhira Henríquez en el Plan Social de la Presidencia

Publicado hace

en

El presidente electo Luis Abinader continuó este lunes con las designaciones para su futuro gobierno, que arranca oficialmente el próximo 16 de agosto.

Abinader anunció el nombramiento del señor Limber Cruz, quien fungirá como Ministro de Agricultura. «Su experiencia como productor agrícola garantiza el crecimiento del sector y las exportaciones de nuestros productos del campo», escribió el presidente electo Abinader.

Además anunció a la doctora Yadhira Henríquez como próxima directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Designaciones anteriores
El presidente electo nombró el pasado viernes 31 de julio a Mayra Jiménez como ministra de la Mujer; a Francisco Camacho como ministro de Deportes y Recreación y al diputado Víctor (Ito) Bisonó como ministro de Industria, Comercio y Mypimes.

Jiménez sustituirá a Janet Camilo Hernández en el ministerio de la Mujer, quien ocupa esa posición desde el pasado mes agosto de 2016, mientras que Francisco Camacho reemplazará a Danilo Díaz, también en el cargo desde el 2016.

En tanto que el actual diputado Ito Bisonó sustituirá a Nelson Toca Simó, quien es ministro de Industria y Comercio desde el año 2017.

Con estas designaciones, Abinader le falta por asignar los representantes del Ministerio de Cultura, dirigido por Eduardo Selman; Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que encabeza Alejandrina Germán; además del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que ocupa Ángel Estévez.

De igual forma, y uno de los nombramientos más esperados por las promesas de una justicia independiente, está la designación del procurador general de la República, actualmente desempeñado por Jean Alain Rodríguez.

Abinader ha estado haciendo el anuncio de la conformación de su gabinete de ministros a través de su red social de Twitter.

El pasado 27 de julio, designó al doctor Mario Lama como director del Servicio Nacional de Salud; a Luis Miguel De Camps como Ministro del Trabajo y a Sonia Guzmán como embajadora de República Dominicana en Washington.

También el presidente electo designó a Kimberly Taveras como ministra de la Juventud, Jesús Vásquez Martínez, como ministro de Interior y Policía y a la señora Mercedes Pérez Ceballos como viceministra de Gestión Social y Educación Ciudadana.

Asimismo designó a Darío Castillo Lugo como ministro de Administración Pública.

También David Collado como ministro de Turismo, al igual que a Deligne Asención, que desde el 16 de agosto será el ministro de Obras Públicas.

Además ha designado a tres viceministras en el Ministerio de Turismo. Estas fueron Jackeline Mora, Técnica de Turismo; Patricia Mejía, Gestión de Destinos y Yaneris Then Medina, Administrativa.

Abinader ya ha designado al doctor Plutarco Arias, como ministro de Salud; Ivelisse Acosta, viceministra; y Carlos Pimentel como director de Contrataciones Públicas.

José Ignacio Paliza fue señalado como el ministro administrativo de la Presidencia, Carlos Luciano Díaz Morfa como ministro de Defensa, Antonio Almonte en el Ministerio de Energía y Minas y Jochi Vicente será el nuevo ministro de Hacienda.

El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo será Antoliano Peralta, quien sustituirá a Flavio Darío Espinal, que ocupa el cargo desde 2016.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, será Miguel Ceara Hatton y Lisandro Macarrulla en el ministro de la Presidencia de la República ambos están en comisión técnica de transición gubernamental.

En el Ministerio de Educación fue designado el educador Roberto Furcal, quien fungió como el director de campaña de Abinader.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) estará a cargo de Roberto Álvarez, quien fuera embajador de República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

También se designó a María José Martínez, como viceministra de Crédito Público.

El nuevo Asesor Económico del Poder Ejecutivo será el economista Pedro Silverio. La Dirección General de Presupuesto estará a cargo de José Rijo Presbot, quien se integra al equipo económico de transición.

Una decisión contundente de Abinader fue la de ratificar a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central.

Biviana Riveiro será designada como directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD). En la Superintendencia de Bancos se designará a Alejandro Fernández, quien es director gerente de Argentarium, SRL, una firma de analistas especializada en el sector financiero de la República Dominicana que fundó y dirige desde enero de 2005.

La comunicadora y productora de televisión, Milagros Germán, será la nueva directora de Comunicaciones y Vocera de la Presidencia Dominicana.

Milagros Ortiz Bosch será la responsable de políticas de transparencia y contra la corrupción, en lo que parece ser la actual Dirección de Ética Gubernamental.

FUENTE: Listín Diario

Noticias

Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva

Publicado hace

en

En medio del proceso judicial que enfrenta el empresario Antonio Espaillat por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, esta tarde se presentaron en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva su esposa, Montserrat Namnum, así como sus dos hijos.

La llegada se produce mientras el Ministerio Público continúa avanzando en la solicitud de medidas de coerción contra Espaillat, acusado, junto a su hermana Maribel Espaillat, de incurrir en una grave negligencia al no intervenir oportunamente ante los riesgos estructurales del establecimiento, cuyo derrumbe dejó 236 personas muertas y más de 180 heridas.

Tanto Monserrat como sus hijos evitaron dar declaraciones a la prensa al momento de su ingreso al recinto judicial.

Tampoco ofrecieron declaraciones al marcharse.

Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, está preso desde la noche del jueves. Esto, tras ser interrogado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

La Fiscalía le imputa los delitos de homicidio involuntario y obstrucción de la justicia, específicamente por intimidación a testigos clave en el proceso judicial.

El empresario está vinculado al colapso del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que dejó 236 muertos y más de 180 heridos.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público solicite medidas de coerción en su contra.

Junto a Antonio Espaillat, también hay orden de arresto contra Maribel Espaillat. Sin embargo, la dama no fue llevada al Palacio de Justicia, sino a un centro de salud privada de la Capital. Aún se desconocen los motivos de su internamiento.

El Ministerio Público tiene previsto solicitar prisión preventiva y declaratoria de caso complejo. Esto último por la gran cantidad de víctimas que tuvo la tragedia.

De acuerdo con la orden de arresto, los imputados incurrieron en “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al omitir intervenciones estructurales urgentes y necesarias para evitar el colapso del techo del local. Esto, pese a contar con informes que advertían de su deterioro.

El Ministerio Público además señala que los Espaillat intentaron intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., que manejaba la discoteca Jet Set Club. Esto para evitar que atestiguaran en su contra.

Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre la medida de coerción que sería solicitada contra Antonio Espaillat.

Con información de CDN y Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Noticias

Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set

Publicado hace

en

La esposa del expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, se querelló formalmente contra los propietarios de la discoteca Jet Set y reclama el pago de una indemnización de 300 millones de pesos.

Massiel Javier Almonte, quien previamente había presentado una denuncia, depositó la querella con constitución en actor civil, a través de sus abogados Ingrid Hidalgo Martínez, José Antonio Valdez Fernández y Manuel Antonio García en la Fiscalía del Distrito Nacional.

En la instancia, se solicita que se impongan medidas de coerción personal y real contra Antonio Espaillat, Ana Grecia López, Maribel Espaillat y Evelyn Espaillat.

Asimismo, se pide que se admita la querella en representación de sus hijos menores y que se imponga una garantía económica de 75 millones de pesos en efectivo a cada uno de los querellados, reseña el Listín Diario.

También se solicita que se autorice a Massiel a inscribir hipoteca judicial provisional sobre los imputados, así como sobre la entidad Inversiones E y L, y a trabar embargo retentivo sobre los montos y valores que se encuentren dentro de los mismos, equivalentes a 600 millones de pesos.

Mientras tanto, el número de acciones legales contra los propietarios de la discoteca Jet Set ha ascendido a 82, tras el trágico derrumbe que dejó 235 muertos y más de 180 heridos. El suceso ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba la tradicional fiesta de los lunes del Jet Set. Rubby Pérez se encuentra entre las víctimas mortales del incidente.

En las instancias, los demandantes alegan que reclamarán indemnizaciones millonarias ante los tribunales, además de solicitar al Ministerio Público que pida prisión preventiva como medida de coerción contra los propietarios de la discoteca.

Algunas de las demandas también incluyen al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional, por el supuesto incumplimiento de sus obligaciones legales en materia de seguridad y supervisión de dicho establecimiento.

Continuar leyendo

Lo + Trending