Luctuosa
Muere el merenguero Vinicio Franco por Covid-19

El reconocido merenguero Vinicio Franco falleció este sábado tras sufrir una repentina crisis por los efectos del Covid-19, confirmó su hijo Alexis Franco.
El cantante que tenía 87 años de edad, estaba infectado de Covid-19 y ya empezaba a registrar una mejoría, cuando de repente sufrió complicaciones que le provocaron la muerte.
Franco era conocido como uno de los titanes del merengue, con temas como “Apágame la vela”, “Oye Nena” y “Los Algodones”, según los registros de Listín Diario
«Papá murió, nos confirmaron del hospital, agradecemos al pueblo dominicano por sus oraciones y su interés», dijo Alexis Franco al periódico Listín Diario.
Vinicio Franco grabó más de 460 merengues en sus años de carrera, matizada por años gloriosos en su voz con orquestas de primer nivel luego de la mitad del siglo XX.
Johnny Ventura fue el primero en reaccionar en declaraciones a Listín Diario: «La historia del merengue pierde a uno de sus mejores cultores, tristemente, cantante depurado, con una afinación casi perfecta, de larga data. Hemos perdido a uno de los señeros cantantes de merengues de toda la historia. Mi compadre por demas, soy padrino de su primera hija y lamento profundamente su deceso».
El artista nació en Puerto Plata en 1933. Su primera grabación la realizó en 1957 con la orquesta de Antonio Morel. “Apágame la vela”, merengue escrito por Bienvenido Brens y la salve “Oye nena”, de Alexis Camilo Morel, tuvieron muy buena acogida.
También se conocen el “Gallito pinto”, “Alevántate”, “La pela de Juana”, “Dolores”, “A lo oscuro”, “Soñar”, “El pichoncito”, “El alfiler”, “Siña Juanica”, “Mensaje”, “Dueña de mí”, “Leña”, “La yuca”, “La maricutana”, entre otros que décadas atrás pusieron a bailar a todo el pueblo dominicano.
Vinicio Franco registró 66 años de carrera, en los que fue contemporáneo de Francis Santana, Joseíto Mateo, Luis Vásquez, y un largo etc.
En el centro de diversión «Recreo de Turismo», en el año 1952, se inició Vinicio Franco. Esa fecha marca una trayectoria artística de mucha incidencia en la historia del arte popular.
Vinicio fue cantante titular de la Super Orquesta San José en La Voz Dominicana, actuando en la televisión con esa agrupación musical.
Formó parte del Combo Show de Johnny Ventura. Participó en la grabación del tema «Ah, yo no sé, no», de la autoría de Johnny Ventura y Mundito Espinal, que mereció un disco de oro por sus voluminosas ventas.
Con la orquesta de Rafael Solano laboró por años realizando presentaciones en todo el territorio nacional y varios países del continente.
Participó en grabaciones con la orquesta del reputado músico para el sello Kubaney, siendo suceso musical su versión de «Siña Juanica», merengue de Félix López con Armando Beltré y Rico López.
Vinicio Franco hizo grabaciones, siempre interpretando merengues, para el sello Ansonia de New York.
En los escenarios, se destaca que agotó una larga temporada actuando con su grupo musical en el prestigioso hotel Casa de Campo, en La Romana.
Muchos países se deleitaron con su voz. Venezuela, Curazao, Colombia, Argentina, New York, Miami y varias ciudades de la unión norteamericana lo apreciaron con su amplio repertorio.

Luctuosa
Fallece en Bonao el dirigente deportivo Andrés Osiris Tejada Cessé

Falleció la noche de este martes en un centro asistencial de Bonao, el dirigente deportivo Andrés Osiris Tejada Cessé, presidente de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje y las Uniones Deportivas del país.
El informe está contenido en una nota que publico en las Redes Sociales, el profesior William Hernández, vicepresidente de las Uniones Deportivas.
Tejada Cessé, tenía varios años sufriendo quebrantos de salud y en varias oportunidades se creía que no superaría la crisis.
En vista de que su deceso ocurrio a las 7:30 de la noche, todavía a la hora de publicar este informe, no habían detalles de sus funerales.
En reconocimiento a extraordinaria trayectoria en el fascinante mundo del músculo y la menta, en septiembre de 2021 el Ministerio de Deportes remozó el polideportivo Andrés Osiris Tejeda Cessé, ubicado en el sector La Privada, la principal instalación deportiva que tiene la Provincia Monseñor Nouel.
La pasada semana el multiuso sirvió de escenario a la fnal de la Copa de Campeones de Voleibol Superior Femenino entre los representativos de San Cristóbal y Bonao, la cual fue ganada por las sureñas en cinco emocionantes parciales.
Tejada Cessé fue el principal y más influyente dirigente deportivo de La Villa de las Hortensias.
Su prestigio dirigencial lo puso al servicio de Monseñor Nouel, tocando puertas en el Ministerio de Deportes y Recreación, el Comité Olímpico Dominicano y otros estamentos en busca de recursos para la realización de torneos en diferentes disciplinas deportivas.
Luctuosa
Fallece el cronista deportivo Mendy López

Falleció la mañana de este lunes el veterano narrador de las Águilas Cibaeñas Mendy López a la edad de 80 años luego de estar recluido en un centro médico en Santiago de los Caballeros producto de un accidente cerebrovascular (ACV).
El primero en dar la información fue el cronista Luichy Sánchez a través de sus redes sociales.
La semana pasada, Don Mendy había sido intervenido debido a un primer ACV, y luego tuvo que ser sometido a otro proceso quirúrgico.
Mendy López, padre del exjugador de las Águilas Mendy López Jr., quien se destacó por su inconfundible voz y su pasión por la narración deportiva, dejó una huella imborrable en la crónica del béisbol en República Dominicana.
Su trayectoria en la comunicación estuvo marcada por su talento, profesionalismo y entrega a cada transmisión.
En diciembre del año pasado, el oriundo del municipio Pimentel, provincia Duarte, y en el marco de una emotiva ceremonia, su equipo por varias décadas, las Águilas Cibaeñas, le rindió un homenaje a su trayectoria designando con su nombre la cabina de radio para la transmisión de los partidos.
Además de las Águilas, la voz de Don Mendy se ha paseado por las Estrellas Orientales, Leones del Escogido, así como Nicaragua, México y Puerto Rico.
Vía El Caribe
-
Panorama4 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos2 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama3 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV3 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias1 día
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama3 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD
-
Gente & Sociedad4 días
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias