Luctuosa
Murió el general Enrique Pérez y Pérez

Murió la mañana del viernes el mayor general retirado Enrique Pérez y Pérez, quien fuera jefe del Ejército y de la Policía Nacional entre los años de 1960 y 70.
Su fallecimiento se produjo en su residencia, según ha podido confirmar este diario.
El primero en informar sobre el fallecimiento del general fue el periodista Orlando Gil, columnista de este diario.
Pérez y Pérez fungió como jefe de la Policía Nacional desdel 1 de enero de 1971, y se le atribuyó la creación del denominado Frente Democrático Anticomunista y Antiterrorista conocido como la Banda Colorá, un organismo represivo que persiguió a jóvenes estudiantes y opositores al régimen de Joaquin Balaguer.
El general Pérez y Pérez tuvo sus orígenes en las filas militares, llegando a serjefe del Ejército dominicano y ministro de las Fuerzas Armadas en el gobierno provisional del doctor Héctor García-Godoy Cáceres.
Enrique Pérez y Pérez fue jefe del Ejército desde 6 de enero de 1966 hasta el 26 de febrero de 1966; luego de del 29 de diciembre del 1972 hasta el 12 de mayo de 1975 y luego, otra vez, entre el 20 de julio de 1978 hasta el 30 de septiembre de 1978.
Mientras se desempeñó como jefe de la Policía Nacional dio la siguiente declaración sobre la delincuencia en el país:“Los delincuentes quieren destruir el país; les aconsejo que no me provoquen porque los enfrentaré con mano dura”.
“Y yo me comprometo ante ustedes (el pueblo) que seré un defensor de sus bienes y de todo cuanto ustedes quieran que la Policía les proteja”.
Su periodo de acción, por el que es más recordado, es durante los “doce años” del doctor Joaquín Balaguer, entre 1966 y 1978.
En ese periodo, más de tres mil dominicanos perdieron sus vidas en actos de violencia entre los años de 1966 y 1974, según el historiador dominicano Frank Moya Pons en su libro Manual de Historia Dominicana.
FUENTE: Listin Diario

Luctuosa
Fallece en Bonao el dirigente deportivo Andrés Osiris Tejada Cessé

Falleció la noche de este martes en un centro asistencial de Bonao, el dirigente deportivo Andrés Osiris Tejada Cessé, presidente de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje y las Uniones Deportivas del país.
El informe está contenido en una nota que publico en las Redes Sociales, el profesior William Hernández, vicepresidente de las Uniones Deportivas.
Tejada Cessé, tenía varios años sufriendo quebrantos de salud y en varias oportunidades se creía que no superaría la crisis.
En vista de que su deceso ocurrio a las 7:30 de la noche, todavía a la hora de publicar este informe, no habían detalles de sus funerales.
En reconocimiento a extraordinaria trayectoria en el fascinante mundo del músculo y la menta, en septiembre de 2021 el Ministerio de Deportes remozó el polideportivo Andrés Osiris Tejeda Cessé, ubicado en el sector La Privada, la principal instalación deportiva que tiene la Provincia Monseñor Nouel.
La pasada semana el multiuso sirvió de escenario a la fnal de la Copa de Campeones de Voleibol Superior Femenino entre los representativos de San Cristóbal y Bonao, la cual fue ganada por las sureñas en cinco emocionantes parciales.
Tejada Cessé fue el principal y más influyente dirigente deportivo de La Villa de las Hortensias.
Su prestigio dirigencial lo puso al servicio de Monseñor Nouel, tocando puertas en el Ministerio de Deportes y Recreación, el Comité Olímpico Dominicano y otros estamentos en busca de recursos para la realización de torneos en diferentes disciplinas deportivas.
Luctuosa
Fallece el cronista deportivo Mendy López

Falleció la mañana de este lunes el veterano narrador de las Águilas Cibaeñas Mendy López a la edad de 80 años luego de estar recluido en un centro médico en Santiago de los Caballeros producto de un accidente cerebrovascular (ACV).
El primero en dar la información fue el cronista Luichy Sánchez a través de sus redes sociales.
La semana pasada, Don Mendy había sido intervenido debido a un primer ACV, y luego tuvo que ser sometido a otro proceso quirúrgico.
Mendy López, padre del exjugador de las Águilas Mendy López Jr., quien se destacó por su inconfundible voz y su pasión por la narración deportiva, dejó una huella imborrable en la crónica del béisbol en República Dominicana.
Su trayectoria en la comunicación estuvo marcada por su talento, profesionalismo y entrega a cada transmisión.
En diciembre del año pasado, el oriundo del municipio Pimentel, provincia Duarte, y en el marco de una emotiva ceremonia, su equipo por varias décadas, las Águilas Cibaeñas, le rindió un homenaje a su trayectoria designando con su nombre la cabina de radio para la transmisión de los partidos.
Además de las Águilas, la voz de Don Mendy se ha paseado por las Estrellas Orientales, Leones del Escogido, así como Nicaragua, México y Puerto Rico.
Vía El Caribe
-
Panorama4 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos2 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama3 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV3 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias1 día
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama3 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD
-
Gente & Sociedad4 días
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias