Connect with us

Gente & Sociedad

Una investigación demuestra que los gimnasios no representan riesgo de contagio del Covid-19

Publicado hace

en

Foto: IG/@TesoroYeraldin (Tesoro Fitness)

Un estudio académico a gran escala ha concluido que no existe una mayor amenaza de propagación del COVID-19 en las instalaciones deportivas, incluso cuando se lleva a cabo un entrenamiento intensivo.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oslo, dirigido por el profesor Michael Bretthauer, investigó la transmisión del SARS-CoV-2 (el virus responsable del COVID-19), y si éste era atribuible a los gimnasios.

“Nuestro ensayo no mostró transmisión de virus o aumento en la enfermedad del COVID-19 relacionada con la apertura de los gimnasios”, dijo Bretthauer.

La investigación, la primera de este tipo en Europa, estudió a 3.764 personas con edades comprendidas entre 18 y 64 años, quienes no presentaban patologías relevantes para el COVID-19.

Aproximadamente la mitad de las personas acudieron a los gimnasios, mientras que la otra mitad, un grupo de control, no tuvo acceso.

Las instalaciones se abrieron a partir del 22 de mayo de 2020 exclusivamente para el estudio, ya que Noruega todavía estaba confinada.

Las actividades disponibles en los gimnasios incluían servicios que los clubs normalmente proporcionarían, desde entrenamientos de suelo hasta clases grupales (incluyendo spinning y yoga).

Quienes visitaban el gimnasio tenían que cumplir con las normas de prevención del virus elaboradas por el Instituto Noruego de Salud Pública.

Estas incluyeron distanciamiento social (un metro para ejercicios en superficie, dos metros para clases de alta intensidad), así como una mejor higiene de manos y desinfectantes para limpiar el equipamiento de entrenamiento después de cada uso.

El personal del gimnasio también controlaba el acceso a los gimnasios, para garantizar medidas de distancia y evitar aglomeraciones.

Los vestuarios estaban abiertos, pero las duchas y saunas estaban cerradas.

Después de dos semanas, el equipo de investigación evaluó a cada persona para el SARS-CoV-2, también hicieron una evaluación de enfermedades clínicas mediante la vinculación a registros electrónicos de pacientes después de tres semanas.

En el grupo que entrenó en el gimnasio, el 81.8% entrenó al menos una vez y el 38.5% visitó un gimnasio seis veces o más.

De las 3.016 personas que devolvieron las pruebas de PCR de SARS-CoV-2, hubo una prueba positiva, pero, aunque la persona positiva era parte del grupo de gimnasia, no había visitado el gimnasio antes de la prueba positiva y el rastreo de contactos encontró que en realidad había sido infectado en su lugar de trabajo.

Durante el estudio de tres semanas, no hubo visitas ambulatorias o ingresos hospitalarios debido a la COVID-19 en ninguno de los grupos.

Además, de 91 empleados que trabajaron en las instalaciones durante el período de prueba (91,2%) fueron analizados para detectar el SARS-CoV-2 y ninguno dio positivo.

Tras dicho análisis, los investigadores llegaron a las siguientes conclusiones:

Manteniendo una buena higiene y rutinas de distanciamiento social, el ensayo no mostró transmisión de virus o aumento en la enfermedad del COVID-19 relacionada con la apertura de gimnasios.

Las medidas básicas de higiene de manos y distanciamiento social, una distancia de 1 a 2 metros entre las personas, son medidas importantes y de eficacia comprobada en cuanto a la protección contra la transmisión del virus.

Además de económicas, son fáciles de aplicar y no requieren grandes recursos. Aplicando esas medidas se podrían evitar los cierres y, por lo tanto, reducir los daños económicos sobre el sector del fitness.

Si se pudieran lograr medidas de higiene y distanciamiento, sería seguro abrir gimnasios e instalaciones deportivas.

Como muestran los resultados, no hubo un aumento en la enfermedad relacionada con COVID-19 debido a la apertura de gimnasios e instalaciones deportivas.

FUENTR: Revistaeconomia.com

Gente & Sociedad

Trendy Fashion Week RD 2025 despega en una noche llena de estilo y glamour

Publicado hace

en

La primera noche de Trendy Fashion Week RD 2025 deslumbró con un derroche de creatividad y estilo, marcando el inicio de una edición inolvidable con la magistral participación de los diseñadores dominicanos más reconocidos tales como: Giannina Azar con su colección Mitóloga, Robert Flores con Handmade, José Zafra con Dinasty y cierra la noche el diseñador puertorriqueño José Texeira con Icona dell’ uomo.

Del 3 al 5 de abril, la Cúpula del Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo se viste de elegancia y vanguardia, acogiendo a diseñadores visionarios que, con cada creación, cuentan historias a través de las telas y las pasarelas.

Entre los diseñadores internacionales se encuentran: Alberto Rega (México) Federico Vissutti (Panamá) Yirko Sivirich (Perú) Christian Bernard (EE. UU.) José Raúl, Liliana Velázquez (Puerto Rico).

Trendy Fashion Week RD 2025 reunirá a diseñadores de renombre mundial, quienes presentarán sus colecciones de alta costura y prêt-à-porter en unas pasarelas llenas de estilo, glamour y las últimas tendencias del mundo de la moda.

En esta edición, destaca la alianza especial con el Men Super Model World 2025, que reúne a 35 candidatos de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, quienes competirán por un contrato con agencias de modelaje de alto nivel siendo las más reconocidas a nivel mundial cuáles son: Next Model (Nueva York) Trend Model (España) Icon (México). La gran final de este certamen tendrá lugar el 5 de abril, dentro del marco del Trendy Fashion Week.

Por primera vez, se ha abierto una convocatoria para diseñadores emergentes, brindándoles la oportunidad de presentar sus propuestas en esta prestigiosa plataforma. Bajo la producción de Jonathan Medero y Robert Flores, la noche promete seguir sorprendiendo con colecciones innovadoras, after parties exclusivas y una pasarela que definirá las tendencias del 2025.

«El Trendy se viste de moda, y estamos seguros de que cada diseñador traerá colecciones deslumbrantes, con colores y estilos que marcarán la vanguardia de este año», afirmaron los productores.

Con la presencia de agencias internacionales, revistas especializadas, fotógrafos y scouts, Trendy Fashion Week RD 2025 reafirma su posición como un referente de la moda y el turismo, mostrando al mundo la creatividad y el talento que hacen brillar a la República Dominicana.

En su cuarta entrega, este evento reafirma su posición como una plataforma clave para el talento local e internacional, consolidando a la República Dominicana como un epicentro de la moda en el Caribe y Latinoamérica.

El Trendy Fashion Week 2025 es gracias a: Banreservas, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Alcaldía del Distrito Nacional, Milani Cosmetics, John Frieda, Alta Copa, Café Santo Domingo, JP. Cheinet, Cool Heaven, Emilio’s, Productos Chef, Hotel Napolitano, Mamitas, Carlos Rosa Fotógrafo, Street Manners, Mangel Estudio Creativo.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Diputada Selinée Méndez realiza con éxito la carrera solidaria «Yo corro por ti»

Publicado hace

en

En un gesto de solidaridad y compromiso social, la diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de Asís de la avenida Independencia de Santo Domingo.

La carrera solidaria se realizó este sábado 29 de marzo a las 4:00 p.m., en la avenida de la Salud del Parque Mirador Sur, logrando reunir a cientos de personas en una jornada de amor y apoyo a quienes tanto han dado por la sociedad.

“Yo Corro por Ti, es una invitación a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos con nuestros adultos mayores, porque son el pilar de nuestra historia, guardianes de valores y tradiciones. Muchos de ellos han quedado en el olvido, pero aún tienen mucho que enseñarnos y compartir.

Este encuentro es un llamado a caminar por ellos, a reconocer su legado y a darles el cariño y el apoyo que merecen”, expresó Selinée Méndez reafirmando su legado y compromiso de transformar la vida de los envejecientes.

La jornada se diseñó para fomentar la integración familiar y la conciencia social, permitiendo la participación de niños, adultos, adultos mayores e incluso mascotas. Fue una oportunidad para compartir en comunidad, sensibilizarnos sobre la realidad de los envejecientes y brindar una mano amiga a quienes lo necesitan”, puntualizó Méndez.

Actualmente, el Hogar San Francisco de Asís alberga a 190 adultos mayores, pero enfrenta una lista de espera de igual cantidad de personas debido a la falta de recursos y capacidad de infraestructura. Sus instalaciones requieren mejoras urgentes y, dentro de sus planes futuros, se contempla la construcción de un parque terapéutico, un espacio que permitiría a los residentes mejorar su movilidad y bienestar emocional a través de la actividad física y la interacción social.

Sor Eugenia López Méndez, directora del Hogar, resaltó la importancia de esta iniciativa. “Aquí acogemos a personas que han dedicado su vida a sus familias y comunidades. Esta caminata nos ayuda no solo a recaudar fondos, sino a recordar que nuestros adultos mayores merecen vivir con dignidad y amor”. La caminata partió desde la avenida de la Salud, esquina avenida Luperón, en Santo Domingo.

Continuar leyendo

Lo + Trending