Panorama
Propone multas por transitar en toque de queda se apliquen en base Ley de Tránsito

El consultor de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, Dary Terrero, planteó que las multas por transitar durante el toque de queda dispuesto por el gobierno del presidente Luis Abinader, deben aplicarse en base a dicha normativa.
Terrero sostuvo a través de su cuenta de Twitter que las multas deben ser aplicadas de acuerdo con el artículo 281 sobre régimen sancionador de la ley y pagadas a través del Banco de Reservas para mayor transparencia en el manejo de los recursos recaudados bajo este concepto.
En ese sentido explicó que conforme a la ley los fondos recaudados por las multas son administrados en un 75% por la Procuraduría General de la Republica, para el mantenimiento de las cárceles del país y un 25% por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), para sus operaciones.
Indica EL NUEVO DIARIO que de acuerdo con terrero esto evitaría las dudas generadas en la población dominicana en los últimos días respecto al destino de los fondos recaudados por las numerosas multas impuestas por violación al toque de queda.
Según lo dispuesto por las autoridades si la persona que violenta el toque de queda circula en una motocicleta, la multa corresponde a dos mil, mientras si es en vehículo deberá pagar cinco mil pesos.
Se recuerda que desde este lunes 11 de enero hasta el 26 de enero entrará en vigencia el nuevo horario de toque de queda, que de acuerdo al decreto 7-21, emitido por el presidente Luis Abinader, será de lunes a viernes de 5:00 PM hasta las 5:00 AM, con tres horas de libre tránsito hasta las 8:00 PM y los sábados y domingos desde la 12:00 del mediodía hasta las 5:00 AM, con tres horas de libre tránsito hasta las 03:00 PM.
¡

Panorama
Cuerpo de Seguridad Presidencial se disculpa por agente que impidió paso de ambulancia

Luego de que se hiciera viral en las redes sociales un video en el que se observa a un agente del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), detener una ambulancia para permitir que la caravana presidencial transitara por una calle del país, la institución envió un comunicado ofreciendo disculpas por la situación.
Explican que el agente no comunicó a su superior la emergencia, quien habría autorizado el paso del vehículo de acuerdo al protocolo de seguridad.
“Es crucial destacar que, de acuerdo con nuestros procedimientos de seguridad, en casos de emergencia como este, la ambulancia debería haber tenido la prioridad de paso. Sin embargo, debido a la falta de comunicación y adherencia al protocolo por parte de nuestro agente, la ambulancia se vio obligada a esperar el paso de la caravana presidencial antes de continuar su trayecto”, explicaron en el comunicado difundido en las redes sociales.
El Cusep, sostuvo, además, que tomarán las medidas “correctivas necesarias” para asegurar que situaciones similares “no vuelvan a ocurrir en el futuro”.
En un video difundido en las redes sociales, se observa a la ambulancia con las sirenas encendidas, tomar una vía contraria para poder transitar de forma rápida, debido a la congestión que generó la detención de vehículos, que buscaban permitir el paso del presidente Luis Abinader.
“La ambulancia, tuvo que coger por ahí vía contraria, se está muriendo una gente, pero se tiene que aguantar en lo que el presidente cruza”, se escucha decir a una mujer que está grabando la escena e indica que llegan 10 minutos detenidos para permitir el paso del presidente Luis Abiander.
Vía Listin Diario
Panorama
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.
En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.
Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.
El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.
Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.
-
Noticias2 días
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Música2 días
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Noticias3 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Panorama3 días
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares
-
Panorama21 mins
Cuerpo de Seguridad Presidencial se disculpa por agente que impidió paso de ambulancia