Connect with us

Actualidad

Compras y contrataciones Ayuntamiento de Santiago son de libre acceso

Publicado hace

en

El sistema que aplica actualmente el Ayuntamiento de Santiago, para transparentar todos los procesos de compras, licitaciones y contrataciones, se enmarca en un esquema abierto y sin limitaciones de ningún tipo, en el que la población y los oferentes pueden seguir paso a paso las ejecutorias del cabildo local.

En la actual gestión que encabeza el alcalde Abel Martínez, todo el desarrollo en cada proceso, desde la compra de lapiceros, hasta la obra de mayor inversión se mantiene abierto al público, como una forma de cumplir plenamente con lo que establecen las normas que rigen el uso correcto de los recursos públicos.

El ayuntamiento de Santiago, tiene claramente establecido y así se aplica en cada uno de los departamentos que forman parte de dichos procesos, que tienen la obligatoriedad de suministrar todas las informaciones para ser publicadas de manera permanente a través del portal de transparencia.

Todas estas acciones brindan total confianza a la ciudadanía y el ayuntamiento cumple con tener una municipalidad debidamente informada, que pueda participar de forma abierta, además de que nos abrazamos al cumplimiento estricto de todo lo requerido en la Ley 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública y con el Decreto No. 130-05 que crea el reglamento de dicha ley.

En el portal de transparencia, el ayuntamiento de Santiago, está en conexión directa con la Dirección de Compras y Contrataciones, Transparencia Fiscal de Republica Dominicana y con el Portal Único de Libre Acceso a la Información, la población tiene acceso abierto para ver las comparaciones de precios de los oferentes de bienes y servicios, licitaciones públicas, las listas de compras y la ejecución del presupuesto correspondiente a cada año.

El nivel de transparencia del Ayuntamiento de Santiago, le ha merecido el reconocimiento por buenas prácticas, del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, (SISMAP), colocándolo en los primeros lugares de su ranking evaluativo, lo mismo que la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, que en su informe más reciente le otorgó el primer lugar en transparencia.

Además, el ciudadano tiene acceso directo para ver las Resoluciones y Ordenanzas, aprobadas por el Concejo de Regidores, las actas de la sesiones ordinarias y extraordinarias realizadas por dicho concejo y todo lo concerniente a la formulación, ejecución y rendición de cuentas sobre los compromisos con las comunidades y el Presupuesto Participativo.

La presente gestión de Abel Martínez, también ha creado la vía, “Cuéntame”, desde la cual los munícipes pueden tener acceso a realizar denuncias sobre los problemas que ocurren en sus comunidades y que sean competencia del ayuntamiento local, recibiendo respuestas de recepción inmediata y sus quejas son tramitadas a través de los departamentos correspondientes en cada caso, estableciendo un tiempo máximo para su solución.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending