Connect with us

Panorama

Mira parte de los protocolos para retornar a clases presenciales

Publicado hace

en

El retorno a clases presenciales de forma “gradual y segura” fue aprobado este miércoles por el Consejo Nacional de Educación (CNE), tal como lo venían reclamando algunos sectores de la vida nacional.

La docencia presencial fue suspendida en marzo de 2020 para evitar la propagación del COVID-19. En este año escolar (2020-2021) la docencia se está impartiendo de forma virtual y a distancia, a través de la radio y la televisión.

Volver a las aulas no será de una vez, sino que se tomará cierto tiempo, conforme a declaraciones del ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien encabezó la reunión. La próxima semana se presentará un protocolo que establecerá las normas a seguir para el regreso sea seguro tanto para alumnos como maestros y todo el personal de los centros educativos.

Al terminar la reunión del CNE, el funcionario adelantó unas cuantas medidas que se deberán tomar en cuenta para regresar a las aulas de forma segura para la comunidad educativa. Estas condiciones estarán en el protocolo que se entregará la próxima semana.

Los asistentes
La primera reunión ordinaria de 2021 del Consejo Nacional de Educación contó con la participación de 26 de los 27 miembros del organismo.

Estuvieron presentes el viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ligia Pérez Peña; Gloria Claritza Guevara, viceministra Administrativa; Julissa Hernández, de Planificación; Rafael Bello Díaz, de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación.

Gilberto Sánchez Parra, consultor jurídico del Minerd, y el secretario del CNE Leónidas Germán; director general de Currículo, Rafael Pimentel, del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) y el vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Alejandro Ozuna.

Vía Zoom estuvieron la ministra de Cultura, Carmen Heredia, Xiomara Guante, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP); el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam; Estanislao Castillo, representante del sector laboral; Jaime Tolentino, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela (APMAE); el director ejecutivo Acción para la Educación Básica (Educa); Darwin Caraballo, Elsa Camilo, del Departamento de Salud de la Familia del Ministerio de Salud Pública; el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Faustino Burgos Brisman; Olga Espaillat, presidenta de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP); Ana Julia Suriel Sánchez, presidenta de la Unión Nacional de Escuelas Católicas (UNEC).

Regreso será “voluntario”
Al concluir la reunión el ministro Fulcar declaró que el CNE acogió a unanimidad el protocolo preliminar para el retorno gradual, voluntario, progresivo, escalonado, bajo consentimiento y seguro a las aulas, indicó el Minerd en una nota de prensa.

Los protocolos
Las reglas abordarán las condiciones de higiene de las aulas de los centros educativos, de profesores, directivos y estudiantes.
Los padres deberán firmar un consentimiento para poder incluir a sus hijos en el proceso de retornar a las aulas.
También se elaborarán orientaciones por escrito, para ser entregadas a la comunidad académica educativa, incluidos los padres.
El protocolo incluye las acciones a tomar en casos de sospechosos o confirmados de tener COVID-19.
Se realizará un mapeo que determinará con cuáles centros educativos comenzarán la presencialidad de la docencia.
La gradualidad implica las divisiones de los grados por turnos y de la tanda extendida, que será una parte presencial y a distancia.
La supervisión y control de las medidas.
La organización de la jornada escolar.

FUENTE: Diario Libre

Panorama

Mató una haitiana a machetazos, hirió a otra y dice que no recuerda nada

Publicado hace

en

Willian José Núñez Rosario, acusado de matar una haitiana y herir otra en Bonao con un machete dijo este lunes, que no recuerda nada, porque supuestamente consumió alcohol y otras sustancias que le impiden tener conocimiento del hecho.

«No se por qué me trajeron, yo no sé de nada de eso y no he hecho nada, yo estaba ebrio no se lo que hice, metí algo que me hizo daño», asegura Rosario.

Sin embargo, indicó que sí pasó algo, que lo excusa, que está arrepentido, ya que no estaba en sus conocimientos.

Además, afirma que no es racista y desea otra oportunidad para ayudar a su familia, que él no daría para hacer lo que le impugnan.

«Todo el que me conoce sabe de mi actitud y mi persona, nunca tendría ese corazón para cometer ese tipo de error».

Detalla Gissel Taveras que el suceso ocurrió el pasado viernes en el sector de Villa Liberación, Bonao. Las víctimas fueron identificadas como Maclina Jean, de 22 años, quien presenta múltiples heridas y la hoy occisa Daslin Jean, de 28 años.

La Policía Nacional informó que según declaraciones obtenidas por los investigadores, el hecho ocurrió sin causa justificada mientras las víctimas caminaban por la calle principal del sector referido.

Minutos después del suceso, a las 10:25 de la noche del mismo día, se presentó de manera voluntaria a la sede de la Dirección Regional, Núñez Rosario, residente en el mismo sector, a bordo de una pasola marca BJ, color azul, en estado de embriaguez.

Durante el interrogatorio preliminar, el detenido supuestamente confesó haber ingerido bebidas alcohólicas desde tempranas horas del día, y que agredió con un machete a las dos ciudadanas haitianas sin mediar palabras.

El arma blanca utilizada en el hecho fue recuperada por los agentes actuantes, y el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas para las multas legales correspondientes.

Continuar leyendo

Panorama

Antigua Orden Dominicana reitera llamado a marcha el 24 de abril

Publicado hace

en

El movimiento patriótico Antigua Orden Dominicana (AOD) ratificó su llamado a una movilización masiva hacia el Palacio Nacional el próximo 24 de abril, con el objetivo de exigir al presidente Luis Abinader que impida una marcha convocada por el colectivo Reconocido para el 27 de abril en el Altar de la Patria, monumento emblemático de la identidad dominicana.

Ángelo Vásquez, presidente de la AOD, acusó en una entrevista al movimiento Reconocido —al que calificó como una «organización haitiana»— de intentar «mancillar» un símbolo nacional. «No permitiremos que esos haitianos avancen hacia el Altar de la Patria. Miles de dominicanos se organizarán el 24 para defender la soberanía y exigir acción al gobierno», declaró Vásquez, enfatizando que el país enfrenta un «momento histórico» que requiere cambios urgentes.

La convocatoria de la AOD surge en respuesta a la creciente tensión migratoria y al debate sobre la preservación de los «principios nacionales». Vásquez vinculó su protesta con las 15 medidas anunciadas por el presidente Abinader tras las manifestaciones del 30 de marzo en Friusa (La Altagracia), donde la AOD ya había expresado su rechazo al «debilitamiento de la identidad» y la «crisis migratoria».

«El pueblo está vigilante. Si el gobierno no actúa, nosotros lo haremos», advirtió el líder, insistiendo en que la marcha del 27 debe ser bloqueada para evitar una «afrenta a la patria».

Continuar leyendo

Lo + Trending